![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2024_25 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | TOPOGRAFIA DE OBRAS I | Código | 00810023 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 | Obligatoria | Tercero | Primero |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | TECN.MINERA,TOPOGRAF. Y ESTRUC |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | mnferp@unileon.es sbujs@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | La topografia es una herramienta pero sobre todo es una ciencia clave en el desarrollo y ejecucion de los proyectos de ingenieria y arquitectura. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A3071 | 810CMREG12 Conocimiento, utilización y aplicación de las técnicas de tratamiento. Análisis de datos espaciales. Estudio de modelos aplicados a la ingeniería y arquitectura |
A3118 | 810CA21 Conocer las fuentes de error y los procedimientos para materializar, señalizar y replantear puntos en el terreno |
A3157 | 810CA57 Conocimiento, utilización y aplicación de instrumentos y métodos topográficos adecuados para la realización de levantamientos y replanteos |
A3162 | 810CA61 Conocimiento, utilización y aplicación de las técnicas de tratamiento. Análisis de datos espaciales. Estudio de modelos aplicados a la ingeniería y arquitectura |
A3176 | 810CA75 Definir y calcular, la geometría, en planimetría de proyectos de trazados lineales e infraestructura |
A3182 | 810CA80 Destreza en el manejo de aparatos topográficos para replantear y controlar proyectos de ingeniería y arquitectura |
A3188 | 810CA86 Elegir los medios técnicos y humanos más apropiados para los diferentes trabajos topográficos a aplicar en los proyectos de ingeniería y arquitectura |
A3192 | 810CA89 Manejar correctamente aplicaciones informáticas para el cálculo, procesado y representación de los datos topográficos |
A3222 | 810CAT25 Resolución de problemas |
A3225 | 810CAT28 Toma de decisiones |
A3245 | 810CAT6 Organización y planificación |
B387 | 810CTT4 Compromiso ético |
B391 | 810CTT8 Creatividad e innovación |
B393 | 810CTT10 Habilidades en las relaciones interpersonales |
B396 | 810CTT13 Motivación por la calidad |
B403 | 810CTT20 Trabajo en equipo |
C2 | CMECES2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Al finalizar la asignatura los estudiantes deberán saber aplicar sus conocimientos y resolver problemas de planimetría de proyectos de ingeniería, de una forma profesional. | A3071 A3118 A3157 |
B387 B391 B393 B396 B403 |
C2 |
Al finalizar la asignatura los estudiantes deberán conocer las fuentes de error además de la utilización y aplicación de instrumentos y métodos topográficos adecuados para materializar, señalizar y replantear puntos en el terreno. | A3118 A3157 A3182 A3188 A3222 A3245 |
||
Al finalizar la asignatura los estudiantes deberán saber definir y calcular, la geometría, en planimetría de proyectos de trazados lineales e infraestructura | A3162 A3176 A3192 A3225 A3245 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
BLOQUE 1: Introducción | Tema 1: La topografía y el papel del Ingeniero Técnico en Topografía en la elaboración y ejecución de proyectos de ingeniería civil y arquitectura. Tema 2: Toma de datos, metodología e instrumentación para las distintas fases de los proyectos de ingeniería civil y arquitectura. |
BLOQUE 2: Estudio y replanteo de la planimetría de proyectos de ingeniería | Tema 3: Estudio y replanteo de alineaciones rectas. Tema 4: Estudio y replanteo de la curva circular. Tema 5: Estudio y replanteo de la clotoide. Tema 6: Estudio y replanteo de encajes planimétricos. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | 7 | 14 | 21 | ||||||
Prácticas de campo / salidas | 13 | 13 | 26 | ||||||
Practicas a través de TIC en aulas informáticas | 13 | 39 | 52 | ||||||
Tutorías | 3 | 0 | 3 | ||||||
Sesión Magistral | 18 | 18 | 36 | ||||||
Pruebas prácticas | 6 | 6 | 12 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | En las clases de problemas se resuelven ejercicios de diferente complejidad, realizando todos los pasos en la pizarra. Además se propondrán ejercicios, para resolver por los alumnos, relacionados con la Topografía de Obras |
Prácticas de campo / salidas | Se desarrollan en los terrenos alrededor del Campus de Ponferrada La toma de datos de campo se realizará por grupos. Se confeccionará un cuadernillo de manera individual con la memoria, los cálculos de los errores a priori de cada método y los cálculos con los resultados compensados de manera rigurosa. Se proporcionará un guión de la práctica a través de la plataforma ágora de la asignatura. |
Practicas a través de TIC en aulas informáticas | Aplicar, a nivel práctico, la teoría de la Topografía de Obras. Ejercicios prácticos a través de las TIC , que el alumno realiza de manera autónoma, utilizando el softwrae disponible en las aulas de informática. |
Tutorías | Tiempo reservado para atender y resolver dudas a los alumnos. |
Sesión Magistral | Exposición de los contenidos de la asignatura mediante clase de pizarra y presentación multimedia. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Prácticas de campo / salidas | Se valorarán las destrezas adquiridas por el estudiante en la aplicación práctica de los conocimientos y la aplicación de recursos. Se requiere haber entregado 100% de los trabajos exigidos. Contabilizará el 15% de la calificación. |
1.5 | |
Practicas a través de TIC en aulas informáticas | Esta prueba evaluará la destreza en la aplicación de los programas informáticos a casos concretos de proyecto y replanteo de la planimetría de obras de ingeniería y arquitectura | 2 | |
Pruebas prácticas | Contabilizará el 65% de la calificación. Esta prueba evaluará la aplicación de los conocimientos teóricos a casos prácticos | 6.5 | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
<p class="MsoNormal">-Las partes arriba indicadas deberán ser superadas de forma independiente, alcanzando en cada una de ellas el 50% de la nota máxima para poder superar la asignatura.</p><p class="MsoNormal"><strong>Consideraciones para la segunda convocatoria de examen:</strong></p><p class="MsoNormal"> - Examen de gabinete aplicando programas específicos: en el caso de que esta prueba no se pueda realizar en la segunda convocatoria, el examen escrito sobre conocimientos prácticos y teóricos pasará a contabilizar el 85% de la nota.</p><p class="MsoListParagraph"><font size="3" face="Calibri">-</font> <font size="3"><font face="Calibri">El resto de aspectos de evaluación se mantienen, incluyendo que las todas las partes deberán ser superadas de forma independiente, alcanzando en cada una de ellas el 50% de la nota máxima para poder superar la asignatura.</font></font></p><p>- Se tendrán que entregar revisadas y rectificadas las prácticas del cuadernillo suspensas.</p><p class="MsoNormal">El profesor informará con anterioridad a la celebración de las pruebas evaluadoras y a través del canal de comunicación profesor-alumno que considere oportuno (Moodle, tablón de anuncios, el aula, correo electrónico…) de los materiales, medios y recursos adicionales necesarios para el desarrollo de los exámenes o pruebas de evaluación.</p><p class="MsoNormal">Queda expresamente prohibido el uso y la mera tenencia de dispositivos electrónicos que posibiliten la comunicación con el exterior de la sala (teléfonos móviles, radiotransmisores, etc.)</p><p class="MsoNormal">En caso de producirse alguna irregularidad durante la celebración de la prueba de evaluación se aplicará la Normativa vigente correspondiente.</p> |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica |
![]() ![]() ![]() ![]() |
|
|
Complementaria | |
Recomendaciones |
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente | ||||
|
Otros comentarios | |
Tanto la programacion como los sistemas de evaluacion y calificacion pueden sufrir modificaciones no sustanciales de las que se avisara con la antelacion suficiente al alumnado, mediante los medios habituales. Adicionalmente, los sistemas de evaluacion y calificacion pueden estar supeditados a situaciones excepcionales que seran convenientemente valoradas por el profesor. |