 |
Guia docente |
DATOS IDENTIFICATIVOS |
2024_25 |
Asignatura |
CATASTRO |
Código |
00810022 |
Enseñanza |
0810 - G.ING.EN GEOMÁTICA Y TOPOGRAFÍA (PONFERRADA) | |
|
|
Descriptores |
Cr.totales |
Tipo |
Curso |
Semestre |
6 |
Obligatoria |
Tercero |
Primero
|
Idioma |
|
Prerrequisitos |
|
Departamento |
TECN.MINERA,TOPOGRAF. Y ESTRUC
|
Responsable |
GONZÁLEZ BERNARDO , FRANCISCO |
|
Correo-e |
fgonb@unileon.es esana@unileon.es
|
Profesores/as |
GONZÁLEZ BERNARDO , FRANCISCO | SANZ ABLANEDO , ENOC |
|
Web |
http:// |
Descripción general |
|
Tribunales de Revisión |
Tribunal titular |
Cargo |
Departamento |
Profesor |
Presidente |
TECN.MINERA,TOPOGRAF. Y ESTRUC |
RODRIGUEZ PEREZ , JOSE RAMON |
Secretario |
TECN.MINERA,TOPOGRAF. Y ESTRUC |
VIEJO DIEZ , JULIO |
Vocal |
TECN.MINERA,TOPOGRAF. Y ESTRUC |
VALLE FEIJOO , MIRYAM ELENA |
Tribunal suplente |
Cargo |
Departamento |
Profesor |
Presidente |
TECN.MINERA,TOPOGRAF. Y ESTRUC |
ALVAREZ TABOADA , MARIA FLOR |
Secretario |
TECN.MINERA,TOPOGRAF. Y ESTRUC |
ALVAREZ DE PRADO , LAURA |
Vocal |
TECN.MINERA,TOPOGRAF. Y ESTRUC |
CIFUENTES RODRIGUEZ , JAIME |
|
|
Código |
|
A3209 |
810CAT12 Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio |
A3216 |
810CAT2 Aprendizaje autónomo |
A3219 |
810CAT22 Motivación por la calidad |
A3226 |
810CAT29 Trabajo en equipo |
A3238 |
810CAT4 Capacidad de análisis y síntesis |
B372 |
810CTREG1 Analizar registrar y organizar el conocimiento del entorno y de la distribución de la propiedad y usar esa información para el planeamiento y administración del suelo |
B376 |
810CTREG5 Diseñar y desarrollar proyectos geomáticos y topográficos |
B378 |
810CTREG7 Planificación, proyecto, dirección, ejecución y gestión de procesos de medida, sistemas de información, explotación de imágenes, posicionamiento y navegación; modelización, representación y visualización de la información territorial en, bajo y sobre la superficie terrestre |
B381 |
810CTREG10 Planificación, proyecto, dirección, ejecución y gestión de procesos y productos de aplicación en catastro y registro, ordenación del territorio y valoración, en el ámbito geomático |
B391 |
810CTT8 Creatividad e innovación |
B392 |
810CTT9 Gestión de la información |
B396 |
810CTT13 Motivación por la calidad |
C1 |
CMECES1 Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele
encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. |
C2 |
CMECES2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. |
C3 |
CMECES3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. |
C4 |
CMECES4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
C5 |
CMECES5 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía |
|
descripción |
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria |
Se pretende mediante el planteamiento de un problema relacionado con la titularidad catastral, desarrollar actitudes y habilidades, así como la adquisición de conocimientos necesarios para analizar y resolver el problema seleccionado especialmente para el logro de los objetivos de aprendizaje |
Practicas a través de TIC en aulas informáticas |
Mediante aplicaciones informáticas se realizarán los siguientes trabajos:
-Se creará una minuta catastral de rústica, y se digitalizará un parcelario con el cual se realizará la topología de parcelas y se le hará la consulta topológica precisa.
-Se obtendrá la cartografía catastral de urbana de una zona determinada y se obtendran las referencias catastales de las parcelas resultantes. |
Tutorías |
Se atenderá, en las tutoría establecidas, a los alumnos que requieran alguna aclaración sobre los trabajos que se llevan en curso |
Presentaciones/exposiciones |
Los alumnos expondrán los resultados o conclusiones de los trabajos realizados en los seminarios y la resolución de problemas
|
Sesión Magistral |
Mediante las clases magistrales se hará accesible al alumno les temas del márco jurídico y fiscal del catastro, que de otra forma les resultaría desalentador abordados por ellos mismos de forma individual.
Los restantes temas de la asignatura, a través de una primera y sintética explicación, capacitarán al estudiante para una ampliación de la materia.
|
|
descripción |
calificación |
Sesión Magistral |
Examen escrito sobre conocimientos teóricos y prácticos. Esta prueba evaluará fundamentalmente el dominio de los conocimientos básicos de la materia. Otro aspecto que se evaluará con esta prueba es la estructuración de los contenidos |
60 % de la nota total |
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria |
Se valorarán los conocimientos y destrezas adquiridos por el estudiante en la resolución práctica de problemas, así como en la exposición y participación en actividades propuestas |
20% |
Practicas a través de TIC en aulas informáticas |
Se valorarán las destrezas adquiridas por el estudiante en la aplicación práctica de los conocimientos. Se requiere haber entregado el 100% de los trabajos exigidos. |
20% |
|
Otros comentarios y segunda convocatoria |
En la segunda convocatoria se evaluara de la siguiente forma: Examen escrito sobre conocimientos teóricos y prácticos, valorado en un 100 % de la nota |