![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2023_24 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | TÉCNICAS DE REPRESENTACIÓN GRÁFICA | Código | 00810003 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 | Formación básica | Primer | Primero |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | TECN.MINERA,TOPOGRAF. Y ESTRUC |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | prodg@unileon.es egonf@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general |
Que el alumno adquiera conocimientos de catastro, tanto en el marco juridico como en el aspecto teorico y practico de manejo de la informacion catastral
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A3219 | 810CAT22 Motivación por la calidad |
A3238 | 810CAT4 Capacidad de análisis y síntesis |
A3245 | 810CAT6 Organización y planificación |
B378 | 810CTREG7 Planificación, proyecto, dirección, ejecución y gestión de procesos de medida, sistemas de información, explotación de imágenes, posicionamiento y navegación; modelización, representación y visualización de la información territorial en, bajo y sobre la superficie terrestre |
B383 | 810CTREG12 Reunir e interpretar información del terreno y toda aquella relacionada geográfica y económicamente con él |
B385 | 810CTT2 Aprendizaje autónomo |
B386 | 810CTT3 Capacidad de análisis y síntesis |
B390 | 810CTT7 Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio |
B391 | 810CTT8 Creatividad e innovación |
B396 | 810CTT13 Motivación por la calidad |
B397 | 810CTT14 Organización y planificación |
B405 | 810CTT22 Trabajo en un equipo de carácter interdisciplinar |
C3 | CMECES3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. |
C5 | CMECES5 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Que el alumno adquiera capacidad de visión espacial y conocimiento de las técnicas de representación gráfica, tanto por métodos tradicionales de geometría métrica y geometría descriptiva, como mediante las aplicaciones de diseño asistido por ordenador. | A3219 A3238 A3245 |
B378 B383 B385 B386 B390 B391 B396 B397 B405 |
C3 C5 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
Bloque I. Técnicas de representación gráfica en la Ingeniería | Tema 1. El dibujo técnico en la ingeniería Tema 2. Normalización Tema 3. Escalas Tema 4. Acotación Tema 5. Trazados Geométricos |
Bloque II. Geometría descriptiva | Tema 6. Sistemas de representación Tema 7. Sistema de planos acotados Tema 8. Perspectiva axonométrica Tema 9. Perspectiva caballera Tema 10. Perspectiva cónica |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | 15 | 22.5 | 37.5 | ||||||
Practicas a través de TIC en aulas informáticas | 20 | 30 | 50 | ||||||
Trabajos | 1 | 10 | 11 | ||||||
Tutorías | 4 | 4 | 8 | ||||||
Sesión Magistral | 20 | 17.5 | 37.5 | ||||||
Realización y exposición de trabajos. | 0 | 2 | 2 | ||||||
Pruebas prácticas | 0 | 2 | 2 | ||||||
Pruebas de desarrollo | 0 | 2 | 2 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | Resolución de ejercicios y problemas referentes a los temas tratados en la sesión magistral |
Practicas a través de TIC en aulas informáticas | Resolución de ejercicios y problemas mediante aplicaciones de diseño asistido por ordenador |
Trabajos | Como aplicación de los conocimientos adquiridos a través de las sesiones de aula ordinaria y de TIC, el alumno reforzará su aprendizaje mediante el desarrollo de trabajos referentes a los temas tratados |
Tutorías | Consulta de dudas |
Sesión Magistral | Transmisión de conocimientos y activación de procesos cognitivos en el alumno |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Pruebas prácticas | Exámenes escritos referente a la comprensión de la materia tratada | 40 % | |
Realización y exposición de trabajos. | Evaluación de los trabajos realizados individualmente por el alumno referentes a los temas tratados en clase | 20 % | |
Pruebas de desarrollo | Esta prueba consistirá en resolver un diseño utilizando el ordenador mediante la aplicación CAD | 40 % | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
La puntuación necesaria para aprobar la signatura, tanto en primera como en segunda convocatorias, será de 5 puntos sobre 10. Consideraciones para el examen de segunda convocatoria: - Se conservarán las notas correspondientes a las actividades formativas superadas en primera convocatoria. - Se podrá aprobar la asignatura en segunda convocatoria siempre y cuando se alcance al menos 5 puntos sobre 10 |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Complementaria | |
Recomendaciones |
Otros comentarios | |
Se recomienda haber cursado Dibujo Técnico en el bachillerato y tener conocimientos básicos de informática |