![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2024_25 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | MECÁNICA | Código | 00810002 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 | Formación básica | Primer | Primero |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | QUIMICA Y FISICA APLICADAS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | jgomg@unileon.es mcpalc@unileon.es mparg@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | Estudio y revisión de aquellos conceptos y principios básicos de la mecánica general aplicados a la ingeniería. Relación de lo aprendido con el mundo real. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A3087 | 810CMREG5 Comprensión y dominio de los conceptos básicos sobre las leyes generales de la mecánica, termodinámica, campos y ondas y electromagnetismo y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería. |
A3140 | 810CA41 Conocer, comprender y aplicar los principios físicos de la ingeniería |
A3216 | 810CAT2 Aprendizaje autónomo |
A3221 | 810CAT24 Razonamiento crítico |
A3222 | 810CAT25 Resolución de problemas |
A3226 | 810CAT29 Trabajo en equipo |
A3238 | 810CAT4 Capacidad de análisis y síntesis |
B385 | 810CTT2 Aprendizaje autónomo |
B386 | 810CTT3 Capacidad de análisis y síntesis |
B398 | 810CTT15 Razonamiento crítico |
B400 | 810CTT17 Resolución de problemas |
B403 | 810CTT20 Trabajo en equipo |
C2 | CMECES2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Comprensión y dominio de los conceptos básicos sobre las leyes generales de la mecánica, campos y ondas y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería. | A3087 |
||
Capacidad para realizar montajes y experimentos de laboratorio | A3140 |
||
Conocer, comprender y aplicar los principios físicos de la ingeniería | A3087 A3140 |
B385 |
C2 |
Capacidad de análisis y síntesis | A3238 |
B386 |
|
Resolución de problemas | A3222 |
B400 |
|
Trabajo en equipo | A3226 |
B403 |
|
Razonamiento crítico | A3221 |
B398 |
|
Aprendizaje autónomo | A3216 |
B385 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
CINEMATICA Y DINAMICA DEL PUNTO Y DEL SOLIDO RIGIDO | 1-INTRODUCCION A LA FISICA. LA MEDIDA EN FISICA. 2-VECTORES 3-MECANICA DEL PUNTO MATERIAL 4-TRABAJO Y ENERGIA.CONSERVACION DE LA ENERGIA. 5-DINAMICA DE UN SISTEMA DE PARTICULAS. 6-MECANICA DEL SOLIDO RIGIDO. 7-EQUILIBRIO Y ELASTICIDAD. FLUIDOS. |
CAMPO GRAVITATORIO | 8-CAMPOS ESCALARES Y VECTORIALES. 9-CAMPO GRAVITATORIO. |
OSCILACIONES Y ONDAS | 10-MOVIMIENTO VIBRATORIO 11-MOVIMIENTO ONDULATORIO |
TERMODINAMICA | 12-TEMPERATURA Y CALOR 13-GASES IDEALES Y TEORIA CINETICA. GASES REALES. 14-PRIMER PRINCIPIO DE LA TERMODINAMICA. 15-SEGUNDO PRINCIPIO DE LA TERMODINAMICA. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | 10 | 15 | 25 | ||||||
Prácticas en laboratorios | 10 | 10 | 20 | ||||||
Practicas a través de TIC en aulas informáticas | 5 | 7.5 | 12.5 | ||||||
Seminarios | 5 | 20 | 25 | ||||||
Tutoría de Grupo | 3 | 7.5 | 10.5 | ||||||
Tutorías | 4 | 0 | 4 | ||||||
Sesión Magistral | 20 | 30 | 50 | ||||||
Pruebas mixtas | 3 | 0 | 3 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | Durante las clases se dedicará algo de tiempo para la resolución de problemas que sirvan de modelo, y se facilitarán problemas para hacer en casa. |
Prácticas en laboratorios | Se realizará una serie de prácticas aplicando los conceptos de clase para asentar los conocimientos aprendidos. |
Practicas a través de TIC en aulas informáticas | A lo largo de las clases prácticas en aula de informática se pretende introducir al alumno en el campo de la simulación y visualización científica por ordenador, aplicado todo ello a la resolución de los fenómenos discutidos en la parte teórica y de problemas. |
Seminarios | Se propondrán una serie de trabajos a los estudiantes |
Tutoría de Grupo | El objetivo de estas tutorías es asesorar al estudiante en la preparación de los exámenes y en la realización de los trabajos propuestos. |
Tutorías | Estas tutorías son individuales. |
Sesión Magistral | Exposición de la teoría y resumen de la misma. Además se repartirán apuntes. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Prácticas en laboratorios | Obligatoria la asistencia y presentación de las memorias de prácticas de laboratorio. | 30% | |
Seminarios | Exposición y participación en actividades propuestas por el profesor y presentación de los trabajos solicitados durante el curso. | 20% | |
Pruebas mixtas | Se realizarán varios parciales con carácter eliminatorio. En el examen final ordinario se recuperarán las partes no aprobadas/ no presentadas. |
50% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
Se realizará una serie de exámenes parciales eliminatorios con el objeto de facilitar la superación y asimilación de los contenidos. Se requerirá la obtención de un 5 para superarlas. Para superar la asignatura debe obtenerse una nota igual o superior a 5 en los exámenes escritos. Para poder superar la asignatura en segunda convocatoria, debe obtenerse una nota igual o superior a 5 en el examen final. |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica |
![]() ![]() ![]() ![]() |
APUNTES Y PRESENTACIONES ELABORADAS PARA LA ASIGNATURA. |
|
Complementaria |
![]() |
Recomendaciones |
Otros comentarios | |
Se recomiendan conocimientos previos de las asignaturas de Física en la modalidad de Ciencia y Tecnología de Bachillerato. El inglés de momento se utilizará en los trabajos y en las prácticas. Las clases teóricas serán impartidas en castellano. El profesor se reserva el derecho de ir introduciendo diferentes partes en inglés, según las capacidades del alumnado. |