![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2020_21 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | PRACTICAS EXTERNAS II | Código | 00809044 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 | Optativa | Cuarto | Segundo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | TECN.MINERA,TOPOGRAF. Y ESTRUC |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | lalvp@unileon.es amcasg@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http://www.unileon.es/estudiantes/estudiantes-grado/oferta-de-estudios/planes?id=0809044&curso=2017 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | Las prácticas externas permiten a los estudiantes aplicar y complementar los conocimientos adquiridos en su formación académica, favoreciendo la adquisición de competencias | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A16590 | 809CEEXT La realización de las Prácticas en empresa sintetizan e integran las competencias adquiridas en el resto de asignaturas, en función de las diferentes situaciones a las que deba adaptarse el alumno. |
B5113 | 809CG1 Capacitación científico-técnica para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico de Minas y conocimiento de las funciones de asesoría, análisis, diseño, cálculo, proyecto, construcción, mantenimiento, conservación y explotación. |
B5114 | 809CG2 Comprensión de los múltiples condicionamientos de carácter técnico y legal que se plantean en el desarrollo, en el ámbito de la ingeniería de minas, que tengan por objeto, de acuerdo con los conocimientos adquiridos según lo establecido en el apartado 5 de la Orden CIN 306/2009, la prospección e investigación geológica-minera, las explotaciones de todo tipo de recursos geológicos incluidas las aguas subterráneas, las obras subterráneas, los almacenamientos subterráneos, las plantas de tratamiento y beneficio, las plantas energéticas, las plantas mineralúrgicas y siderúrgicas, las plantas de materiales para la construcción, las plantas de carboquímica, petroquímica y gas, las plantas de tratamientos de residuos y efluentes y las fábricas de explosivos y capacidad para emplear métodos contrastados y tecnologías acreditadas, con la finalidad de conseguir la mayor eficacia dentro del respeto por el medio ambiente y la protección de la seguridad y salud de los trabajadores y usuarios de las mismas. |
B5115 | 809CG3 Capacidad para diseñar, redactar y planificar proyectos parciales o específicos de las unidades definidas en la CG2 el apartado anterior, tales como instalaciones mecánicas y eléctricas y con su mantenimiento, redes de transporte de energía, instalaciones de transporte y almacenamiento para materiales sólidos, líquidos o gaseosos, escombreras, balsas o presas, sostenimiento y cimentación, demolición, restauración, voladuras y logística de explosivos. |
B5116 | 809CG4 Capacidad para diseñar, planificar, operar, inspeccionar, firmar y dirigir proyectos, plantas o instalaciones, en su ámbito. |
B5117 | 809CG5 Capacidad para la realización de estudios de ordenación del territorio y de los aspectos medioambientales relacionados con los proyectos, plantas e instalaciones, en su ámbito. |
B5118 | 809CG6 Capacidad para el mantenimiento, conservación y explotación de los proyectos, plantas e instalaciones, en su ámbito. |
B5119 | 809CG7 Conocimiento para realizar, en el ámbito de la ingeniería de minas, de acuerdo con los conocimientos adquiridos según lo establecido en el apartado 5 de la Orden CIN 306/2009, mediciones, replanteos, planos y mapas, cálculos, valoraciones, análisis de riesgos, peritaciones, estudios e informes, planes de labores, estudios de impacto ambiental y social, planes de restauración, sistema de control de calidad, sistema de prevención, análisis y valoración de las propiedades de los materiales metálicos, cerámicos, refractarios, sintéticos y otros materiales, caracterización de suelos y macizos rocosos y otros trabajos análogos. |
B5120 | 809CG8 Conocimiento, comprensión y capacidad para aplicar la legislación necesaria en el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico de Minas. |
B5121 | 809CTA Capacidad de análisis y síntesis. |
B5122 | 809CTB Capacidad de organización y planificación. |
B5123 | 809CTC Comunicación oral y escrita en la lengua nativa. |
B5124 | 809CTD Conocimiento de una lengua extranjera. |
B5125 | 809CTE Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio. |
B5126 | 809CTEXT1 Formación de los alumnos universitarios en las áreas operativas de las Empresas. |
B5127 | 809CTEXT2 Dotación de una visión real de los problemas y sus interrelaciones, preparando su incorporación futura al trabajo. |
B5128 | 809CTEXT3 Obtención de una primera experiencia práctica de trabajo. |
B5129 | 809CTEXT4 Consecución de una formación teórica integral. |
B5130 | 809CTEXT5 Aumento de las posibilidades de empleo del alumno. |
B5131 | 809CTF Capacidad de gestión de la información. |
B5132 | 809CTG Resolución de problemas. |
B5133 | 809CTH Toma de decisiones. |
B5134 | 809CTI Razonamiento crítico. |
B5135 | 809CTJ Trabajo en equipo. |
B5136 | 809CTK Trabajo en un equipo de carácter interdisciplinar. |
B5137 | 809CTL Trabajo en un contexto internacional |
B5138 | 809CTM Habilidades en las relaciones interpersonales |
B5139 | 809CTN Reconocimiento a la diversidad y la multiculturalidad. |
B5140 | 809CTO Compromiso ético. |
B5141 | 809CTP Aprendizaje autónomo. |
B5142 | 809CTQ Adaptación a nuevas situaciones. |
B5143 | 809CTR Tratamiento de conflictos y negociación. |
B5144 | 809CTS Sensibilidad hacia temas medioambientales. |
B5145 | 809CTT Creatividad e innovación. |
B5146 | 809CTU Liderazgo. |
B5147 | 809CTV Iniciativa y espíritu emprendedor |
B5148 | 809CTW Motivación por la calidad. |
C1 | CMECES1 Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. |
C2 | CMECES2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. |
C3 | CMECES3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. |
C4 | CMECES4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
C5 | CMECES5 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Permitir a los estudiantes aplicar y complementar los conocimientos adquiridos en su formación académica, favoreciendo la adquisición de competencias que les preparen para el ejercicio de actividades profesionales, faciliten su empleabilidad y fomenten su capacidad de emprendimiento. | A16590 |
B5113 B5114 B5115 B5116 B5117 B5118 B5119 B5120 B5121 B5122 B5123 B5124 B5125 B5126 B5127 B5128 B5129 B5130 B5131 B5132 B5133 B5134 B5135 B5136 B5137 B5138 B5139 B5140 B5141 B5142 B5143 B5144 B5145 B5146 B5147 B5148 |
C1 C2 C3 C4 C5 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
De acuerdo con el art. 6 del RD 592/2014 de 11 de julio, por el que se regulan las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios, los objetivos, contenidos y actividades a desarrollar por el estudiante serán fijados en el proyecto formativo en que se concreta la realización de cada práctica. Asimismo los contenidos de la práctica se definirán de forma que aseguren la relación de las competencias a adquirir con los estudios cursados |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Otras metodologías | 150 | 0 | 150 | ||||||
Tutorías | 0 | 0 | 0 | ||||||
Sesión Magistral | 0 | 0 | 0 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Otras metodologías | Las prácticas externas serán individuales, de modo que cada estudiante matriculado tendrá un proyecto formativo de prácticas concreto. El tutor externo utilizará las metodologías que considere pertinentes para la formación del estudiante y para la ejecución del proyecto formativo asociado a cada práctica concreta. Tales metodologías dependerán, asimismo, de la actividad profesional, de investigación o de servicios que se desarrolle en la entidad colaboradora. El estudiante podrá solicitar a su tutor académico, cuando lo considere necesario, tutorías académica o de consulta de otros aspectos relacionados con el desarrollo de las Prácticas Externas. |
Tutorías | El estudiante podrá solicitar a su tutor académico, cuando lo considere necesario, tutorías académica o de consulta de otros aspectos relacionados con el desarrollo de las Prácticas Externas. |
Sesión Magistral | No procede |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Otras metodologías | La evaluación de las prácticas en externas se gestionará en base a la normativa vigente y a la reglamentación específica al respecto de la Universidad de León y de la Escuela Superior y Técnica de Ingenieros de Minas. | 100 % | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
ADENDA |
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales |
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19 |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica |
![]() |
Complementaria | |
Recomendaciones |
Otros comentarios | |
El acceso a las prácticas en externas se gestionará en base a la normativa vigente y a la reglamentación específica al respecto de la Universidad de León y de la Escuela Superior y Técnica de Ingenieros de Minas. |