![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2023_24 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | ESTRATIGRAFÍA Y PALEONTOLOGÍA | Código | 00808038 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 | Optativa | Cuarto | Segundo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | TECN.MINERA,TOPOGRAF. Y ESTRUC |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | jferl@unileon.es esana@unileon.es pcald@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http://https://www.unileon.es/estudiantes/oferta-academica/grados/grado-en-ingenieria-minera/plan-estudios?id=0808038&cursoa=2022 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | Estratigrafía y Paleontología básicas y aplicadas a la ingeniería | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A16830 | 808CE2205 Conocer los procedimientos necesarios para realizar las prácticas proyectadas. |
A16835 | 808CE2210 Estudios hidrológicos, hidrogeológicos, estratigráficos y paleontológicos. |
A16836 | 808CE2211 Dominar los conceptos fundamentales de las disciplinas de Estratigrafía y Paleontología. |
A16837 | 808CE2212 Conocer las técnicas estratigráficas y paleontológicas aplicadas en la prospección y explotación geológico-minera. |
A16838 | 808CE2213 Interpretar el significado paleoambiental de las rocas sedimentarias y de los fósiles y su potencial generador de recursos minerales y energéticos. |
A16839 | 808CE2214 Desarrollar la habilidad de aplicar la metodología estratigráfica y paleontológica a la toma de datos en afloramientos y sondeos. |
A16840 | 808CE2215 Adquirir la habilidad de representar los datos de afloramientos en un mapa. |
A16841 | 808CE2216 Adquirir las habilidades de levantar secciones y columnas estratigráficas a partir del mapa geológico y de visualizar las estructuras geológicas en 3D. |
A16842 | 808CE2217 Predecir la geometría tridimensional de las unidades estratigráficas en base al conocimiento de las facies sedimentarias que sirva de orientación para el emplazamiento de los pozos de sondeos. |
A16843 | 808CE2218 Comprensión de la información de geología general y de carácter específico de la materia, contenida en textos, informes, y mapas geológicos. |
B5150 | 808CG2 Comprensión de los múltiples condicionamientos de carácter técnico y legal que se plantean en el desarrollo, en el ámbito de la ingeniería de minas, que tengan por objeto, de acuerdo con los conocimientos adquiridos según lo establecido en el apartado 5 de la orden CIN/306/2009, la prospección e investigación geológica-minera, las explotaciones de todo tipo de recursos geológicos incluidas las aguas subterráneas, las obras subterráneas, los almacenamientos subterráneos, las plantas de tratamiento y beneficio, las plantas energéticas, las plantas mineralúrgicas y siderúrgicas, las plantas de materiales para la construcción, las plantas de carboquímica, petroquímica y gas, las plantas de tratamientos de residuos y efluentes y las fábricas de explosivos y capacidad para emplear métodos contrastados y tecnologías acreditadas, con la finalidad de conseguir la mayor eficacia dentro del respeto por el medio ambiente y la protección de la seguridad y salud de los trabajadores y usuarios de las mismas. |
B5157 | 808CTA Capacidad de análisis y síntesis |
B5158 | 808CTB Capacidad de organización y planificación |
B5161 | 808CTE Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio |
B5167 | 808CTF Capacidad de gestión de la información |
B5168 | 808CTG Resolución de problemas |
B5169 | 808CTH Toma de decisiones |
B5170 | 808CTI Razonamiento crítico |
B5174 | 808CTM Habilidades en las relaciones interpersonales |
B5177 | 808CTP Aprendizaje autónomo |
B5180 | 808CTS Sensibilidad hacia temas medioambientales |
B5183 | 808CTV Iniciativa y espíritu emprendedor |
C2 | CMECES2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Conceptuales | A16835 A16836 A16837 A16842 A16843 |
B5150 B5161 |
C2 |
Procedimentales | A16830 A16838 A16839 A16840 A16841 A16842 |
B5157 B5158 B5167 B5168 B5169 B5170 B5183 |
C2 |
Actitudinales | B5170 B5174 B5177 B5180 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
Bloque I. Estratigrafía. | 1. Concepto, objetivos y métodos de Estratigrafía. 2. El ciclo geológico. Medio generador y medio receptor. 3. Texturas y estructuras de las rocas sedimentarias. 4. Continuidad y discontinuidad estratigráfica. 5. Las unidades estratigráficas. 6. Métodos de correlación de superficie y del subsuelo. 7. Ambientes sedimentarios y facies sedimentarias. 8. Litoestratigrafía económica. |
Bloque II. Paleontología | 9. Introducción a la paleontología. 10. El concepto de fósil. Fósiles y ambientes sedimentarios. Datación de fósiles. Bioestratigrafía. 11. Los recursos naturales de origen orgánico. 12. Microfósiles con interés estratigráfico aplicado. |
Programa de contenidos prácticos | - Reconocimiento de estructuras sedimentarias. - Representación de las sucesiones estratigráficas. - Métodos de cartografía de las unidades litoestratigráficas. - Realización de cortes y columnas estratigráficas sobre mapas e imágenes. - Reconocimiento de fauna y flora fósiles. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Prácticas de campo / salidas | 15 | 10 | 25 | ||||||
Prácticas en laboratorios | 11 | 10 | 21 | ||||||
Trabajos | 2 | 25 | 27 | ||||||
Tutorías | 1 | 0 | 1 | ||||||
Sesión Magistral | 28 | 45 | 73 | ||||||
Pruebas de desarrollo | 3 | 0 | 3 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Prácticas de campo / salidas | Se realizará una salida al campo, con objeto de observar in situ caracteres estratigráficos relacionados con los contenidos teóricos de la asignatura. |
Prácticas en laboratorios | Prácticas de reconocimiento de rocas y estructuras sedimentarias. Prácticas de reconocimiento de fósiles. |
Trabajos | Trabajos bibliográficos sobre estratigrafía y paleontología aplicada. |
Tutorías | Se realizarán tutorizaciones de los alumnos de la asignatura en horarios adaptados al horario del curso. |
Sesión Magistral | Exposición por parte del profesor en el aula de los contenidos básicos de la asignatura. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Trabajos | Se valorarán.: - Practicas de campo - Prácticas de laboratorio - Otros trabajos La calificación obtenida en este apartado ha de ser al menos de 3’5 sobre 10, a efectos de ser tenida en cuenta en el cómputo global. |
45 % | |
Pruebas de desarrollo | Se valorarán: - Exámenes escritos, sobre los contenidos teóricos. La calificación obtenida en este apartado ha de ser al menos de 3’5 sobre 10, a efectos de ser tenida en cuenta en el cómputo global. |
45 % | |
Otros | Asistencia y participación activa | 10 % | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
Se realizarán pruebas sobre los contenidos y procedimientos teóricos y prácticos. Por lo que respecta a la ponderación de la calificación, los porcentajes asignados a los diferentes tipos de contenidos y procedimientos será similar a los considerados en la primera convocatoria. |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
|
Complementaria |
![]() ![]() ![]() ![]() |
Recomendaciones |
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente | |||
|