![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2024_25 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | SEÑALES Y SISTEMAS | Código | 00717023 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 | Obligatoria | Tercero | Primero |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | ING.ELECTR.DE SIST. Y AUTOMATI |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | mapram@unileon.es dperl@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A18972 | 717CE18 Capacidad para analizar y manipular señales analógicas y digitales en los dominios temporal y frecuencial. |
B5800 | 0717CG1 Conocimiento de materias básicas científicas y técnicas que capaciten para el aprendizaje de nuevos métodos y tecnologías, así como que le dote de una gran versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones. |
B5802 | 0717CG3 Capacidad para concebir, diseñar, analizar, implementar y utilizar aplicaciones para el análisis de datos y la extracción de conocimiento a partir de distintas fuentes de datos. |
B5806 | 0717CT1 Capacidad para el análisis, síntesis, resolución de problemas y la toma de decisiones. |
B5813 | 0717CT8 Capacidad para manejar entornos basados en NTIC y sus tecnologías emergentes. |
C1 | CMECES1 Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. |
C5 | CMECES5 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Conoce técnicas de análisis y manipulación de señales en los dominios temporal y frecuencial. | A18972 |
B5800 B5806 |
C1 |
Aplica técnicas de análisis y manipulación a señales analógicas y digitales. | A18972 |
B5802 B5806 B5813 |
C1 C5 |
Modela sistemas dinámicos en los dominios temporal y frecuencial. | A18972 |
B5802 B5806 |
C5 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
I. Introducción a Señales y Sistemas. | Introducción. Señales: propiedades y clasificación. Sistemas: propiedades y clasificación. Aplicaciones y ejemplos. |
II. Señales y sistemas de tiempo continuo. | Conceptos. Ruido. Análisis en el dominio temporal de señales y sistemas de tiempo continuo. Análisis en el dominio de la frecuencia de señales y sistemas de tiempo continuo. Control. |
III. Muestreo y reconstrucción. | Muestreo. Cuantificación. Reconstrucción. |
IV. Análisis en el dominio temporal de secuencias y sistemas de tiempo discreto. | Conceptos. Análisis en el dominio temporal de secuencias discretas. Análisis en el dominio temporal de sistemas de tiempo discreto. Identificación de sistemas. |
V. Análisis en el dominio de la frecuencia de secuencias y sistemas de tiempo discreto. | Análisis en el dominio de la frecuencia de secuencias discretas. Análisis en el dominio de la frecuencia de sistemas de tiempo discreto. |
VI. Procesamiento y filtrado de señales. | Preprocesamiento. Filtros. Filtros adaptativos y procesamiento avanzado. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Tutorías | 2 | 0 | 2 | ||||||
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | 4 | 8 | 12 | ||||||
Prácticas en laboratorios | 22 | 22 | 44 | ||||||
Aprendizaje basado en problemas (ABP)/ Problem Based Learning (PBL) | 2 | 12 | 14 | ||||||
Sesión Magistral | 26 | 48 | 74 | ||||||
Pruebas mixtas | 4 | 0 | 4 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Tutorías | Tutorías individuales o en grupo |
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | Planteamiento y resolución de ejercicios en el aula. |
Prácticas en laboratorios | Aplicación de las técnicas y metodologías de la asignatura para la resolución de ejercicios prácticos. |
Aprendizaje basado en problemas (ABP)/ Problem Based Learning (PBL) | Resolución de un problema complejo mediante la aplicación ordenada de los conocimientos adquiridos en la asignatura. |
Sesión Magistral | Exposición de los contenidos de la asignatura. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Prácticas en laboratorios | Se evaluará el desarrollo de las prácticas | 10% | |
Aprendizaje basado en problemas (ABP)/ Problem Based Learning (PBL) | Se evaluará la resolución del problema/proyecto propuesto en base al informe entregado y su presentación. | 20% | |
Pruebas mixtas | Evaluación continua. Se realizarán dos exámenes parciales, cada uno con un peso del 35% de la nota global, sobre los contenidos teóricos y prácticos de la asignatura. | 70% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
Para aprobar la asignatura es necesario aprobar tanto la parte teórica como la práctica. EVALUACIÓN DE LA SEGUNDA CONVOCATORIA: - Examen escrito final: 70% - Resolución del problema/proyecto propuesto en base al informe entregado y su presentación.: 20% - Evaluación de las prácticas: 10% |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica | |
Tratamiento Digital de Señales (4ª Edición). Dimitris G. Manolakis, John G. Proakis. Pearson Educación, 2009. ISBN: 9788483223475. Tratamiento de Señales en Tiempo Discreto (3ª Edición). Alan V. Oppenheim, Ronald W. Schafer. Pearson Educación, 2012. ISBN: 9788483227183. Tratamiento digital de señales. Problemas y ejercicios resueltos. Emilio Soria Olivas, Marcelino Martínez Sober, José V. Francés Villora, Gustau Camps-Valls. Universidad de Valencia, 2003. ISBN: 84-205-3559-1 https://rodrigo.uv.es/handle/10550/36775 The Analysis of Time Series An Introduction, Sixth Edition. Chris Chatfield. Chapman and Hall/CRC, 2003. ISBN: 9780429208706 Digital Control Engineering. Analysis and Design, Second Edition. M. Sami Fadali, Antonio Visioli. Elsevier, 2013. ISBN: 978-0-12-394391-0 |
|
Complementaria | |
Recomendaciones |
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente | ||
|