![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2024_25 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | COMPUTACIóN DISTRIBUíDA | Código | 00715013 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
4.5 | Obligatoria | Segundo | Primero |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | dmartm@unileon.es lsang@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http://agora.unileon.es | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | Computación distribuida, cloud computing | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Tipo A | Código | Competencias Específicas |
Tipo B | Código | Competencias Generales y Transversales |
B3065 | 715CB6 Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación. | |
B3080 | 715GE8 Capacidad para la aplicación de los conocimientos adquiridos y de resolver problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios y mulitidisciplinares, siendo capaces de integrar estos conocimientos. | |
B3091 | 715TI6 Capacidad para diseñar y evaluar sistemas operativos y servidores, y aplicaciones y sistemas basados en computación distribuida. | |
B3095 | 715TR1 Trabajo en equipo: Capacidad de compromiso con un equipo, hábito de colaboración y trabajo solucionando conflictos que puedan surgir. | |
B3097 | 715TR3 Toma de decisiones y solución de problemas: localización del problema, identificar causas y alternativas de solución, selección y evaluación de la más idónea. | |
Tipo C | Código | Competencias Básicas |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Ser capaz de diseñar y evaluar sistemas operativos y servidores, y aplicaciones y sistemas basados en computación distribuida | B3065 B3080 B3091 B3095 B3097 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
Bloque I. COMPUTACIÓN DISTRIBUIDA | Tema 1. SISTEMAS DE RESOLUCIÓN DE NOMBRES Y SERVICIOS Tema 2. SINCRONIZACIÓN Y GESTIÓN DEL TIEMPO Tema 3. CONSISTENCIA Y REPLICACIÓN Tema 4. COORDINACIÓN Y ACUERDO Tema 5. TOLERANCIA A FALLOS |
Bloque II. IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE COMPUTACIÓN DISTRIBUIDA | Tema 1. APACHE HADOOP Tema 2. DISEÑO DE APLICACIONES HADOOP Tema 3. APACHE SPARK Tema 4. DISEÑO DE APLICACIONES SPARK |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Practicas a través de TIC en aulas informáticas | 24.5 | 30 | 54.5 | ||||||
Trabajos | 2 | 10 | 12 | ||||||
Aprendizaje basado en problemas (ABP)/ Problem Based Learning (PBL) | 4 | 10 | 14 | ||||||
Tutorías | 1 | 0 | 1 | ||||||
Tutoría de Grupo | 1 | 0 | 1 | ||||||
Sesión Magistral | 10 | 10 | 20 | ||||||
Pruebas prácticas | 0.5 | 1 | 1.5 | ||||||
Pruebas orales | 0.5 | 2 | 2.5 | ||||||
Pruebas objetivas de tipo test | 2 | 1 | 3 | ||||||
Pruebas mixtas | 1 | 2 | 3 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Practicas a través de TIC en aulas informáticas | Aplicar, a nivel práctico, la teoría de un ámbito de conocimiento en un contexto determinado. Ejercicios prácticos a través de las TIC. |
Trabajos | Trabajos que realiza el alumno. |
Aprendizaje basado en problemas (ABP)/ Problem Based Learning (PBL) | Estrategia consistente en la resolución de problemas y en la reflexión sobre sus experiencias que deben realizar los estudiantes, normalmente trabajando de forma colaborativa. |
Tutorías | Tiempo que cada profesor tiene reservado para atender y resolver dudas de los alumnos. |
Tutoría de Grupo | Reunión del profesor con un grupo reducido de alumnos apoyándose conceptualmente en las teorías del aprendizaje más que en las de enseñanza. |
Sesión Magistral | Exposición de los contenidos de la asignatura. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Pruebas prácticas | Se valorará la elaboración correcta de soluciones a problemas prácticos | 40%-60% | |
Pruebas orales | Se valorará el contenido, la exposición oral y defensa de trabajos, pudiéndose plantear preguntas relativas a los contenidos de la asignatura | 5%-15% | |
Pruebas objetivas de tipo test | Se valorarán las respuestas, pudiendo penalizarse aquellas que no sean correctas | 15%-25% | |
Pruebas mixtas | Se valorará la elaboración correcta de soluciones a problemas teóricos y prácticos, así como la presentación de los resultados | 15%-25% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
<p>Para superar la asignatura deben obtenerse al menos 5 puntos sobre 10 en en las pruebas prácticas, así como un mínimo de 5 puntos sobre 10 en las pruebas objetivas y mixtas. Además, la calificación final ha de ser superior o igual al 50% de la nota máxima posible.</p><p>Para la segunda convocatora se conservará la nota obtenida en cada uno de los tipos de pruebas.</p><p>En la segunda convocatoria se realizará una prueba mixta y un prueba práctica.</p> |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica |
![]() ![]() ![]() ![]() |
Complementaria | |
Recomendaciones |