![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2023_24 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | REALIDAD VIRTUAL. | Código | 00715009 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 | Obligatoria | Primer | Segundo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | gestc@unileon.es cferll@unileon.es fjrods@unileon.es agutf@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Tipo A | Código | Competencias Específicas |
A13229 | 715CB10 Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permita continuar estudiando de un modeo que habrá de ser en gran medida autodirigida o autónomo. | |
A13230 | 715CB6 Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación. | |
A13251 | 715TI12 Capacidad para la creación y explotación de entornos virtuales, y para la creación, gestión y distribución de contenidos multimedia. | |
Tipo B | Código | Competencias Generales y Transversales |
B3095 | 715TR1 Trabajo en equipo: Capacidad de compromiso con un equipo, hábito de colaboración y trabajo solucionando conflictos que puedan surgir. | |
B3099 | 715TR5 Creatividad: capacidad de innovación, iniciativa, fomento de ideas e inventiva. | |
B3100 | 715TR6 Gestión: capacidad de gestionar tiempos y recursos: desarrollar planes, priorizar actividades, identificar las críticas, establecer plazos y cumplirlos. | |
Tipo C | Código | Competencias Básicas |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Capacidad para llevar a cabo labores de investigación | A13230 |
||
Capacidad para el aprendizaje autónomo | A13229 |
||
Conocimientos prácticos para el trabajo en equipo | B3095 |
||
Capacidad para la innovación | B3099 |
||
Conocimientos prácticos sobre la gestión de tiempos y recursos | B3100 |
||
Conocimientos relativos a la creación y explotación de entornos virtuales, y para la creación, gestión y distribución de contenidos multimedia | A13251 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
Realidad virtual | Creación y explotación de entornos de realidad virtual |
Realidad aumentada | Creación y explotación de entornos de realidad aumentada |
Contenidos multimedia | Creación, gestión y distribución de contenidos multimedia |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Prácticas en laboratorios | 32 | 64 | 96 | ||||||
Tutorías | 4 | 0 | 4 | ||||||
Sesión Magistral | 16 | 16 | 32 | ||||||
Pruebas mixtas | 4 | 0 | 4 | ||||||
Pruebas de desarrollo | 10 | 0 | 10 | ||||||
Pruebas prácticas | 4 | 0 | 4 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Prácticas en laboratorios | Desarrollo de aplicaciones de realidad virtual y de realidad aumentada, y trabajo con contenidos multimedia |
Tutorías | Seguimiento del trabajo de forma individual y resolución de dudas o problemas planteados por parte del alumno |
Sesión Magistral | Presentación y explicación de los conceptos y tecnologías utilizadas en cada parte de la asignatura |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Pruebas mixtas | Pruebas objetivas tipo test y/o preguntas cortas | 15-25 | |
Pruebas de desarrollo | Realización y exposición de los trabajos llevados a cabo | 15-25 | |
Pruebas prácticas | Defensa de las prácticas realizadas | 50-70 | |
Otros | Nota asignada por el profesor evaluando la participación del alumno en la asignatura | 0-10 | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
Los trabajos presentados podrán ser revisados con un programa informático antiplagio que podrá realizar comprobaciones entre los trabajos de los alumnos de la convocatoria actual y anteriores y contra fuentes externas. En el caso de detectarse plagio, el trabajo se calificará como suspenso. Durante las pruebas de evaluación no será posible la utilización de recursos electrónicos (calculadoras, tablets, teléfonos, ordenadores, etc), excepto para aquellas pruebas que bajo indicación expresa del profesor requieran el uso de alguno de estos recursos. En caso de producirse alguna irregularidad durante la celebración del examen o prueba de evaluación correspondiente se procederá a la retirada inmediata del examen, expulsión del alumno y calificación como suspenso. En cualquier caso se atenderá a lo establecido en la normativa interna de la ULe incluida en el documento "Pautas de actuación en los supuestos de plagio, copia o fraude en exámenes o pruebas de evaluación" (Aprobado Comisión Permanente del Consejo de Gobierno 29/01/2015). En la segunda convocatoria ordinaria se llevarán a cabo las pruebas de evaluación necesarias para superar las partes de la asignatura que no hayan sido aprobadas en la primera convocatoria. Las pruebas de evaluación pueden incluir la entrega de los trabajos prácticos que no se hayan entregado en la primera convocatoria o de una versión modificada de los mismos. |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica | |
Complementaria | |
Recomendaciones |