![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2020_21 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | DESARROLLO DE AERONAVES Y SATéLITES. | Código | 00713014 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 | Obligatoria | Segundo | Primero |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | bgonza@unileon.es ddomf@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Tipo A | Código | Competencias Específicas |
A13176 | 713CB10 Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permita continuar estudiando de un modeo que habrá de ser en gran medida autodirigida o autónomo. | |
A13177 | 713CB6 Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación. | |
A13178 | 713CB7 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. | |
A13179 | 713CB8 Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. | |
A13180 | 713CB9 Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones ¿y los conocimientos y razones últimas que las sustentan¿ a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. | |
A13181 | 713GE1 Capacidad para proyectar, construir, inspeccionar, certificar y mantener todo tipo de aeronaves y vehículos espaciales, con sus correspondientes subsistemas. | |
A13182 | 713GE10 Conocimiento, comprensión y capacidad para aplicar la legislación necesaria en el ejercicio de la profesión de Ingeniero Aeronáutico. | |
A13184 | 713GE3 Capacidad para la dirección general y la dirección técnica de proyectos de investigación, desarrollo e innovación, en empresas y centros tecnológicos aeronáuticos y espaciales. | |
A13185 | 713GE4 Capacidad de integrar sistemas aeroespaciales complejos y equipos de trabajo multidisciplinares. | |
A13186 | 713GE5 Capacidad para analizar y corregir el impacto ambiental y social de las soluciones técnicas de cualquier sistema aeroespacial. | |
A13187 | 713GE6 Capacidad para el análisis y la resolución de problemas aeroespaciales en entornos nuevos o desconocidos, dentro de contextos amplios y complejos. | |
A13190 | 713GE9 Competencia en todas aquellas áreas relacionadas con las tecnologías aeroportuarias, aeronáuticas o espaciales que, por su naturaleza, no sean exclusivas de otras ramas de la ingeniería. | |
A13213 | 713TR1 Trabajo en equipo: Capacidad de compromiso con un equipo, hábito de colaboración y trabajo solucionando conflictos que puedan surgir. | |
A13214 | 713TR2 Liderazgo: capacidad para liderar grupos de trabajo, reuniones, supervisar personas... | |
A13215 | 713TR3 Toma de decisiones y solución de problemas: localización del problema, identificar causas y alternativas de solución, selección y evaluación de la más idónea. | |
A13216 | 713TR4 Pensamiento crítico: capacidad de analizar, sintetizar y extraer conclusiones de un artículo (ya sea de opinión o científico). | |
A13217 | 713TR5 Creatividad: capacidad de innovación, iniciativa, fomento de ideas e inventiva. | |
A13218 | 713TR6 Gestión: capacidad de gestionar tiempos y recursos: desarrollar planes, priorizar actividades, identificar las críticas, establecer plazos y cumplirlos. | |
A13219 | 713VA1 Aptitud para proyectar, construir, inspeccionar, certificar y mantener todo tipo de aeronaves y vehículos espaciales. | |
A13220 | 713VA10 Conocimiento adecuado de los distintos Subsistemas de las Aeronaves y los Vehículos Espaciales. | |
A13228 | 713VA9 Capacidad para diseñar, ejecutar y analizar los Ensayos en Tierra y en Vuelo de los Vehículos Aeroespaciales, y para llevar a cabo el proceso completo de Certificación de los mismos. | |
Tipo B | Código | Competencias Generales y Transversales |
B3011 | 713CB10 Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permita continuar estudiando de un modeo que habrá de ser en gran medida autodirigida o autónomo. | |
B3012 | 713CB6 Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación. | |
B3013 | 713CB7 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. | |
B3014 | 713CB8 Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. | |
B3015 | 713CB9 Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones ¿y los conocimientos y razones últimas que las sustentan¿ a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. | |
B3016 | 713GE1 Capacidad para proyectar, construir, inspeccionar, certificar y mantener todo tipo de aeronaves y vehículos espaciales, con sus correspondientes subsistemas. | |
B3017 | 713GE10 Conocimiento, comprensión y capacidad para aplicar la legislación necesaria en el ejercicio de la profesión de Ingeniero Aeronáutico. | |
B3019 | 713GE3 Capacidad para la dirección general y la dirección técnica de proyectos de investigación, desarrollo e innovación, en empresas y centros tecnológicos aeronáuticos y espaciales. | |
B3020 | 713GE4 Capacidad de integrar sistemas aeroespaciales complejos y equipos de trabajo multidisciplinares. | |
B3021 | 713GE5 Capacidad para analizar y corregir el impacto ambiental y social de las soluciones técnicas de cualquier sistema aeroespacial. | |
B3022 | 713GE6 Capacidad para el análisis y la resolución de problemas aeroespaciales en entornos nuevos o desconocidos, dentro de contextos amplios y complejos. | |
B3025 | 713GE9 Competencia en todas aquellas áreas relacionadas con las tecnologías aeroportuarias, aeronáuticas o espaciales que, por su naturaleza, no sean exclusivas de otras ramas de la ingeniería. | |
B3048 | 713TR1 Trabajo en equipo: Capacidad de compromiso con un equipo, hábito de colaboración y trabajo solucionando conflictos que puedan surgir. | |
B3049 | 713TR2 Liderazgo: capacidad para liderar grupos de trabajo, reuniones, supervisar personas... | |
B3050 | 713TR3 Toma de decisiones y solución de problemas: localización del problema, identificar causas y alternativas de solución, selección y evaluación de la más idónea. | |
B3051 | 713TR4 Pensamiento crítico: capacidad de analizar, sintetizar y extraer conclusiones de un artículo (ya sea de opinión o científico). | |
B3052 | 713TR5 Creatividad: capacidad de innovación, iniciativa, fomento de ideas e inventiva. | |
B3053 | 713TR6 Gestión: capacidad de gestionar tiempos y recursos: desarrollar planes, priorizar actividades, identificar las críticas, establecer plazos y cumplirlos. | |
B3054 | 713VA1 Aptitud para proyectar, construir, inspeccionar, certificar y mantener todo tipo de aeronaves y vehículos espaciales. | |
B3055 | 713VA10 Conocimiento adecuado de los distintos Subsistemas de las Aeronaves y los Vehículos Espaciales. | |
B3063 | 713VA9 Capacidad para diseñar, ejecutar y analizar los Ensayos en Tierra y en Vuelo de los Vehículos Aeroespaciales, y para llevar a cabo el proceso completo de Certificación de los mismos. | |
Tipo C | Código | Competencias Básicas |
C1 | Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. | |
C2 | Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. | |
C3 | Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones (y los conocimientos y razones últimas que las sustentan) a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. | |
C4 | Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. | |
C5 | Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Capacidad para diseñar, ejecutar y analizar cualquier aeronave o vehículo espacial, incluidas las tareas de certificación y mantenimiento | A13176 A13177 A13178 A13179 A13180 A13181 A13182 A13184 A13185 A13186 A13187 A13190 A13213 A13214 A13215 A13216 A13217 A13218 A13219 A13220 A13228 |
B3011 B3012 B3013 B3014 B3015 B3016 B3017 B3019 B3020 B3021 B3022 B3025 B3048 B3049 B3050 B3051 B3052 B3053 B3054 B3055 B3063 |
C1 C2 C3 C4 C5 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
Bloque I: Introducción | Tema I.1: Introducción a la ingeniería de sistemas aeroespaciales |
Bloque II: Proyecto avión | Tema II.1: Especificación y gestión del proyecto Tema II.2: Diseño del avión Tema II.3: Análisis aerodinámico Tema II.4: Análisis estructural Tema II.5: Simulador del vuelo Tema II.6: Construcción e integración Tema II.7: Aeronavegabilidad, certificación y pruebas |
Bloque III: Proyecto satélite | Tema III.1: Especificación y gestión del proyecto Tema III.2: Perfil orbital y simulación Tema III.3: Diseño de un satélite Tema III.4: Análisis estructural Tema III.5: Análisis térmico Tema III.6: Construcción e integración Tema III.7: Requisitos de lanzamiento, certificación y pruebas |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Aprendizaje basado en problemas (ABP)/ Problem Based Learning (PBL) | 33 | 30 | 63 | ||||||
Tutorías | 2 | 0 | 2 | ||||||
Sesión Magistral | 21 | 42 | 63 | ||||||
Pruebas mixtas | 4 | 18 | 22 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Aprendizaje basado en problemas (ABP)/ Problem Based Learning (PBL) | Planteamiento, discusión y resolución guiada de problemas sobre vehículos aeroespaciales. |
Tutorías | Análisis individual del progreso del alumno. |
Sesión Magistral | Clase teórica en la que el profesor explica los contenidos de la asignatura |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Pruebas mixtas | Realización y exposición de trabajos, incluyendo presentaciones individuales o grupales, que podrá incluir preguntas orales o escritas relacionadas con el contenido del mismo o con otras materias desarrolladas en la asignatura. | 100% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
ADENDA |
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales |
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19 |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Complementaria |
![]() |
Recomendaciones |
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente | |||
|