![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2024_25 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | RADIOMETRíA DE SISTEMAS DE NAVEGACIóN. | Código | 00713006 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
4.5 | Obligatoria | Primer | Primero |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | ING.ELECTR.DE SIST. Y AUTOMATI |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | sferb@unileon.es cferl@unileon.es nprif@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | La asignatura "Radiometría de Sistemas de Navegación" alude a la acepción dada por el diccionario de la R.A.E., para el término "radiometría" como "Detección y medida de los campos de radiación y sus magnitudes". Tradicionalmente, el término "radiometría" se utiliza para identificar la "ciencia que se ocupa del estudio de la medida de la radiación electromagnética", centrándose en las medidas de la intensidad de la radiación. No obstante, la aplicación de las ondas electromagnéticas a los sistemas de posicionamiento, da lugar a la medida conjunta de diferentes parámetros de la señal electromagnética, incluyendo también la magnitud "tiempo". Esto permite obtener datos acerca de la posición y cinemática de la nave, de vital importancia para su gobierno. Tales sistemas han adquirido tal importancia, y no solo en el sector aeronáutico, que es imposible imaginar el desarrollo de la navegación aérea, prescindiendo de ellos. Su descripción y estudio constituyen el objetivo de esta disciplina. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Tipo A | Código | Competencias Específicas |
A13176 | 713CB10 Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permita continuar estudiando de un modeo que habrá de ser en gran medida autodirigida o autónomo. | |
A13178 | 713CB7 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. | |
A13180 | 713CB9 Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones ¿y los conocimientos y razones últimas que las sustentan¿ a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. | |
A13182 | 713GE10 Conocimiento, comprensión y capacidad para aplicar la legislación necesaria en el ejercicio de la profesión de Ingeniero Aeronáutico. | |
A13199 | 713SN3 Conocimiento adecuado de la Propagación de Ondas y de la problemática de los Enlaces con Estaciones Terrestres. | |
A13200 | 713SN4 Capacidad para proyectar sistemas de Radar y Ayudas a la Navegación Aérea. | |
A13213 | 713TR1 Trabajo en equipo: Capacidad de compromiso con un equipo, hábito de colaboración y trabajo solucionando conflictos que puedan surgir. | |
A13215 | 713TR3 Toma de decisiones y solución de problemas: localización del problema, identificar causas y alternativas de solución, selección y evaluación de la más idónea. | |
Tipo B | Código | Competencias Generales y Transversales |
B3011 | 713CB10 Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permita continuar estudiando de un modeo que habrá de ser en gran medida autodirigida o autónomo. | |
B3013 | 713CB7 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. | |
B3015 | 713CB9 Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones ¿y los conocimientos y razones últimas que las sustentan¿ a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. | |
B3017 | 713GE10 Conocimiento, comprensión y capacidad para aplicar la legislación necesaria en el ejercicio de la profesión de Ingeniero Aeronáutico. | |
B3025 | 713GE9 Competencia en todas aquellas áreas relacionadas con las tecnologías aeroportuarias, aeronáuticas o espaciales que, por su naturaleza, no sean exclusivas de otras ramas de la ingeniería. | |
B3034 | 713SN3 Conocimiento adecuado de la Propagación de Ondas y de la problemática de los Enlaces con Estaciones Terrestres. | |
B3035 | 713SN4 Capacidad para proyectar sistemas de Radar y Ayudas a la Navegación Aérea. | |
B3048 | 713TR1 Trabajo en equipo: Capacidad de compromiso con un equipo, hábito de colaboración y trabajo solucionando conflictos que puedan surgir. | |
B3050 | 713TR3 Toma de decisiones y solución de problemas: localización del problema, identificar causas y alternativas de solución, selección y evaluación de la más idónea. | |
Tipo C | Código | Competencias Básicas |
C1 | Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. | |
C3 | Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones (y los conocimientos y razones últimas que las sustentan) a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. | |
C4 | Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Conoce adecuadamente la propagación de ondas y los sistemas radiantes de señales para la navegación aérea | A13199 |
B3034 B3035 |
C1 |
Sabe especificar y desarrollar equipamiento radioeléctrico para la navegación aérea | A13178 A13200 |
B3013 B3034 B3035 |
C1 |
Sabe tomar decisiones, integrar conocimientos y formular juicios con iniciativa creatividad y razonamiento crítico | A13178 A13215 |
B3013 B3050 |
C1 |
Sabe realizar mediciones y cálculos y manejar especificaciones reglamentos y normas | A13178 A13182 A13199 A13200 A13215 |
B3013 B3017 B3025 B3034 B3035 |
C1 |
Sabe comunicar y transmitir de forma oral y por escrito, conocimientos, razonamientos y descripciones de habilidades y destrezas | A13180 |
B3015 |
C3 |
Sabe afrontar situaciones cambiantes mediante el aprendizaje autónomo | A13176 |
B3011 |
C4 |
Ha desarrollado habilidades para el trabajo en equipo, colaborando, organizando y planificando cpon enfoque a la calidad, asumiendo roles y responsabilidades con respeto a los demas | A13213 |
B3048 |
C1 C3 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
BLOQUE I. Ondas radioeléctricas y su propagación. | 1. Radiometría. 2. Radiación electromagnética. 3. Ecuaciones de Maxwell. 4. Espectro electromagnético. 5. Efecto Doppler. |
BLOQUE II. Bandas de frecuencias. Efecto de la atmósfera. | 1. Bandas de frecuencia y aplicaciones. Normativa. 2. Propagación. Nivel de exposición. 3. Ondas terrestres y espaciales. Zonas de Fresnel. 4. Efectos Mie y Rayleigh. Absorción por los gases. 5. Esfumado de lluvia. Radar meteorológico. |
BLOQUE III. Asignación a servicios. Enlaces radioeléctricos de los servicios fijos y móviles. | 1. Control del espectro radioeléctrico. 2. CNAF. 3. El canal de comunicaciones. 4. Tipos de transmisiones. 5. Líneas de transmisión. 6. Definición y clasificación de antenas. 7. Parámetros de una antena. 8. Atenuación en el espacio libre. Ecuación de transmisión de Friis. |
BLOQUE IV. Fundamentos de Radar. | 1. Evolución histórica. Clasificación. Radar secundario. 2. Fundamentos de radar. Tiempo de vuelo de la señal (TOF). Radar Doppler. 3. Alcance y discriminación. Ecuación del radar. 4. Frecuencias de radar. |
BLOQUE V. Sistemas radioeléctricos terrestres de ayuda a la navegación aérea. | 1. Transpondedores. 2. ACAS: TCAS, ACAS X. 3. ADS: ADS-C, ADS-B, ASAS, TIS-B, FIS-B. 4. ACARS. 5. FANS. 6. NOTAM. 7. NDB: ADF. 8. VOR: CVOR, DVOR, TACAN. 9. DME. 10. ILS. 11. MLS. |
BLOQUE VI. Sistemas globales de posicionamiento basados en satélites. | 1. GPS: DGPS, RTK. 2. GLONASS. 3. GALILEO. 4. BEIDOU 5. IRNSS. 6. QZSS. 7. Sistemas de aumentación GNSS: ABAS, GBAS, SBAS. 8. SBAS: WAAS, EGNOS, MSAS, GAGAN, SNAS, SACCSA. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Prácticas en laboratorios | 7 | 0 | 7 | ||||||
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | 9 | 6 | 15 | ||||||
Trabajos | 0 | 20 | 20 | ||||||
Tutorías | 2 | 0 | 2 | ||||||
Sesión Magistral | 24 | 41.5 | 65.5 | ||||||
Pruebas mixtas | 3 | 0 | 3 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Prácticas en laboratorios | Realización de los trabajos o casos |
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | Dominio de los conocimientos operativos de la materia |
Trabajos | Elaboración de trabajos individuales y/o grupales. Aportaciones del alumno |
Tutorías | El profesor atiende y resuelve las dudas de los estudiantes. |
Sesión Magistral | Exposición de los contenidos de la asignatura. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Sesión Magistral | Participación en preguntas y cuestiones en el aula | 5 | |
Prácticas en laboratorios | Evaluación continua | 15 | |
Trabajos | Trabajos que realiza y expone el alumno. | 15 | |
Pruebas mixtas | Excluyentes. Ejercicios y/o desarrollos teóricos. No se permite el uso de ningún otro material que no sea el de escritorio, salvo indicación expresa del profesor | 70 | |
Otros | El porcentaje de nota de trabajos y prácticas es estimativo. Los trabajos, prácticas de laboratorio y cualquier otra actividad complementaria de evaluación continua se complementan sumando el 30% de la nota. | ||
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
La actitud y colaboración de los alumnos para el mejor desarrollo de la docencia y el aprendizaje de la asignatura, son valores considerados muy importantes. El comportamiento incorrecto en las aulas, el uso indebido y deterioro de los equipos y recursos, las obstrucciones al normal desarrollo de las actividades docentes y la falta de respeto hacia compañeros y profesores se penalizan en la nota final de la asignatura con una reducción que puede alcanzar hasta un punto por cada llamada de atención. |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Complementaria |
![]() ![]() ![]() ![]() |
Recomendaciones |