![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2024_25 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | AUTOMOCION ELECTRICA | Código | 00712343 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 | Optativa | Cuarto | Segundo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | ING.ELECTR.DE SIST. Y AUTOMATI |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | rgong@unileon.es cferl@unileon.es nprif@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | En la asignatura se introducen tanto los fundamentos básicos de los vehículos eléctricos como sus componentes principales. También se revisa la parte eléctrica de los vehículos híbridos y, en menor medida, la de los vehículos de combustión. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A17529 | 712CE27 Conocimiento aplicado de electrónica de potencia. |
A17546 | 712ULE15 Conocimiento del mercado eléctrico. |
A17556 | 712ULE25 Conocimientos teóricos y prácticos de automoción eléctrica. |
B5420 | 712CG4 Conocimientos para la realización de mediciones, cálculos, valoraciones, tasaciones, peritaciones, estudios, informes, planes de labores y otros trabajos análogos |
B5429 | 712T4 Capacidad para el aprendizaje autónomo e individual en cualquier campo de la ingeniería. |
B5430 | 712T5 Capacidad de trabajo en equipo, asumiendo diferentes roles dentro del grupo. |
B5435 | 712T10 Capacidad para la realización de mediciones y cálculos, manejando especificaciones, reglamentos y normas. |
C3 | CMECES3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. |
C5 | CMECES5 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Conoce la utilización de la electricidad para la automoción y su trascendencia en el mercado eléctrico. | A17546 |
C3 C5 |
|
Conoce y sabe especificar los sistemas de tracción eléctrica aplicados a la automoción. | A17529 A17556 |
B5420 B5429 B5430 B5435 |
C3 C5 |
Conoce de los equipos y sistemas electrónicos aplicados en automoción. | A17529 A17546 A17556 |
B5420 B5429 B5430 B5435 |
C3 C5 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
I. | Sistemas de producción, transporte y almacenamiento de energía eléctrica. Puntos de recarga |
II. | Motores y actuadores eléctricos. Vehículos eléctricos. Tipos y clasificación |
III. | Alimentación en C.C. y C.A. Railes y catenarias. Baterías. Convertidores CC/CC. Rectificadores e inversores |
IV. | Control de motores y actuadores en A.C. y C.C. |
V. | Recuperación de energía. Freno regenerativo. Retorno energético. Almacenamiento a bordo |
VI. | Vehículos híbridos. Locomotoras ferroviarias y vehículos de carretera |
VII. | Otros subsistemas electrónicos en la automoción. Vehículos autónomos |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | 8 | 10.4 | 18.4 | ||||||
Practicas a través de TIC en aulas informáticas | 9 | 12.6 | 21.6 | ||||||
Presentaciones/exposiciones | 5 | 7.5 | 12.5 | ||||||
Trabajos | 15 | 27 | 42 | ||||||
Sesión Magistral | 20 | 29 | 49 | ||||||
Asistencia a visitas, tutorías y diferentes sesiones formativas. | 2 | 2 | 4 | ||||||
Pruebas mixtas | 2.5 | 0 | 2.5 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | Los alumnos resolverán ejercicios y problemas de aplicación de los contenidos de la asignatura. |
Practicas a través de TIC en aulas informáticas | Los alumnos realizarán prácticas de la asignatura en aulas informáticas. |
Presentaciones/exposiciones | Los alumnos presentarán para su valoración los trabajos realizados sobre la asignatura. |
Trabajos | Los alumnos realizarán para su valoración trabajos propuestos sobre los contenidos de la asignatura. |
Sesión Magistral | El profesor hará uso de las herramientas necesarias para ilustrar los conceptos teóricos con aplicaciones prácticas y así lograr la completa simbiosis de la teoría y la praxis. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Trabajos | La evaluación de los trabajos se basa en los documentos correspondientes entregados por el estudiante en tiempo y forma; y se tiene en cuenta la estructura, revisión bibliográfica, profundidad del contenido e inclusión de casos de estudio. | 65% | |
Asistencia a visitas, tutorías y diferentes sesiones formativas. | Se realizan visitas a empresas del sector, siendo obligatoria tanto su asistencia como la elaboración de un informe de aprovechamiento. Estas actividades pueden incluir una valoración adicional para subir la calificación final de la asignatura, pero nunca servirán para superarla. | 5% | |
Pruebas mixtas | Pruebas que combinan pruebas de desarrollo y pruebas objetivas de preguntas cortas. | 30% | |
Otros | Se tiene en cuenta actividades complementarias de evaluación continua, como las entregas provisionales, la asistencia a clase y el grado de participación del alumno en las mismas. Estas actividades se podrán valorar adicionalmente para subir la calificación final de la asignatura, pero nunca servirán para superarla. | ||
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
<p>La actitud y colaboración de los alumnos para el mejor desarrollo de la docencia y el aprendizaje de la asignatura, son valores considerados muy importantes. El comportamiento incorrecto en las aulas, el uso indebido y deterioro de los equipos y recursos, las obstrucciones al normal desarrollo de las actividades docentes y la falta de respeto hacia compañeros y profesores se penalizan en la nota final de la asignatura con una reducción que puede alcanzar hasta un punto por cada llamada de atención.</p><p>Para la 2ª convocatoria se mantienen los requisitos para superar la asignatura, y con la misma ponderación.</p><p>Los criterios de evaluación son orientativos. Los profesores pueden encontrar situaciones puntuales que justifiquen reajustar los porcentajes expuestos.</p><p>PRUEBAS DE EVALUACIÓN</p><p>Durante las pruebas de evaluación no será posible la utilización de ningún material ni dispositivo que no haya sido expresamente autorizado por el profesor.</p><p>En caso de producirse alguna irregularidad durante la celebración del examen o prueba de evaluación correspondiente se procederá a la retirada inmediata del examen, expulsión del alumno y calificación como suspenso. En cualquier caso se atenderá a lo establecido en la normativa interna de la ULE incluida en el documento "Pautas de actuación en los supuestos de plagio, copia o fraude en exámenes o pruebas de evaluación" (Aprobado Comisión Permanente del Consejo de Gobierno 29/01/2015).</p> |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica |
![]() ![]() |
Complementaria |
![]() |
|
Recomendaciones |
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente | ||||
|