![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2023_24 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | INGLES | Código | 00712309 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 | Obligatoria | Primer | Segundo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | FILOLOGIA MODERNA |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | epers@unileon.es ammar@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | La asignatura proporciona a los alumnos los conocimientos necesarios para manejar con soltura un inglés con enfoque primordialmente científico-técnico. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A17537 | 712ULE6 Capacidad para adquirir los conocimientos estructurales, gramaticales y terminológicos y estrategias que posibilitan la comprensión de textos ingleses de carácter científico pertenecientes al ámbito de la Ingeniería Eléctrica. |
A17538 | 712ULE7 Capacidad para adquirir las destrezas necesarias para la elaboración y manejo de especificaciones, informes, etc. en lengua inglesa. |
A17539 | 712ULE8 Capacidad para la comunicación y transmisión de conocimiento, habilidades, destrezas y versatilidad en el campo de la Ingeniería Eléctrica que les permita trabajar en un entorno multilingüe y multidisciplinar. |
B5422 | 712CG6 Capacidad de trabajar en un entorno multilingüe y multidisciplinar. |
B5428 | 712T3 Capacidad para comunicar y transmitir de forma oral o por escrito conocimientos y razonamientos derivados de su trabajo individual o en grupo de forma clara y concreta. |
C4 | CMECES4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Saber aplicar los conocimientos estructurales, gramaticales y terminológicos y las estrategias que posibiliten la comprensión de textos ingleses, orales y escritos, relacionados con la Ingeniería Electrica. | A17537 A17539 |
C4 |
|
Saber elaborar y manejar especificaciones, informes técnicos, descripción de procesos, etc. en lengua inglesa. | A17538 |
||
Saber comunicar ideas, problemas y soluciones en lengua inglesa a través de distintos medios de transmisión adaptando el lenguaje al propósito, interlocutores y medio utilizado. | B5422 B5428 |
C4 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
BLOQUE I: TECHNICAL VOCABULARY FOR ELECTRICAL ENGINEERS | Tema 1: WORD FORMATION Prefixes and suffixes. Acronyms and abbreviations. Tema 2: STRESS PATTERNS Stress patterns in multi-syllable words. Stress patterns in noun phrases and compounds. Tema 3: WORD SETS: SYNONYMS, ANTONYMS Tema 4: WORDS FOR QUANTITIES How to express quantity and amounts in English. Countable and uncountable nouns. Tema 5: FIXED PHRASES FOR ELECTRICAL ENGINEERING Fixed phrases and common collocations. |
BLOQUE II: GRAMMAR AND USE OF LANGUAGE IN TECHNICAL DISCOURSE | Tema 1: COMPARISONS WITH ADJECTIVES AND ADVERBS Grammar explanations and practice exercises. Tema 2: PRESENT SIMPLE VS PRESENT CONTINUOUS Grammar explanations and practice exercises. Tema 3: PAST TENSES Grammar explanations and practice exercises. Tema 4: FUTURE FORMS Grammar explanations and practice exercises. Tema 5: CONDITIONALS Grammar explanations and practice exercises. Tema 6: OBLIGATION AND REQUIREMENT Modals and expressions of obligation. Grammar rules and practice. Tema 7: ABILITY AND INABILITY Modals of ability. Grammar rules and practice. Tema 8: SCALE OF LIKELIHOOD Modals of probability, deduction, speculation and certainty. Tema 9: ACTIVE VS PASSIVE Forms and uses. Practice. Tema 10: RELATIVE CLAUSES Types: defining and non-defining. Relative pronouns. |
BLOQUE III: THE STRUCTURE OF THE TECHNICAL PARAGRAPH | Tema 1: THE STRUCTURE OF THE TECHNICAL PARAGRAPH (1) Adverbial types and their positions. Logical connectives. Tema 2: THE STRUCTURE OF THE TECHNICAL PARAGRAPH (2) Expressing comparison and contrast; analogy and exemplification and causality and result. |
BLOQUE IV: RETHORICAL FUNCTIONS | Tema 1: INTRODUCTION TO THE MAIN RHETORICAL FUNCTIONS IN TECHNICAL TEXTS (1) Definitions. Descriptions. Classifications. Tema 2: INTRODUCTION TO THE MAIN RHETORICAL FUNCTIONS IN TECHNICAL TEXTS (2) Instructions. Hypotheses and Conditions. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | 10 | 40 | 50 | ||||||
Tutorías | 1 | 0 | 1 | ||||||
Seminarios | 16 | 0 | 16 | ||||||
Sesión Magistral | 24 | 20 | 44 | ||||||
Pruebas mixtas | 9 | 30 | 39 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | Práctica de habilidades comunicativas: speaking, reading, listening and writing, así como la resolución de ejercicios de gramática y vocabulario técnico. |
Tutorías | Atención personalizada al alumno para la resolución de dudas y como continuidad de su proceso de aprendizaje. |
Seminarios | Uso de la lengua inglesa en contextos pertinentes a la ingeniería. |
Sesión Magistral | Explicaciones de los tipos textuales, el empleo de la gramática inglesa y la terminología característica de la Ingeniería Eléctrica con soporte visual de presentaciones en Powerpoint, plataforma Moodle y libro de texto. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Sesión Magistral | Realización de 2 pruebas de evaluación escrita, cada una con un valor del 35% de la nota final. | 70% | |
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | Realización de tareas de evaluación continua consistentes en la entrega de trabajos y ejercicios realizados bien en el aula bien como tarea para fuera del aula. | 20% | |
Otros | Actividades complementarias de evaluación continua centradas en la capacidad de producción e interacción oral. | 10% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
SOBRE LA EVALUACIÓN: Para poder aprobar la asignatura será necesario haber obtenido como mínimo un 35% del 70% total que corresponde a Los alumnos que no aprueben en primera convocatoria podrán presentarse a un examen final en segunda convocatoria Está totalmente prohibido introducir en el aula cualquier dispositivo electrónico durante las pruebas de evaluación. Ante |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica |
![]() |
|
|
||
Complementaria | ||
Recomendaciones |
Otros comentarios | |
Es recomendable que el alumno tenga un nivel del idioma inglés intermedio (B2) para poder cursar esta asignatura de inglés específico. |