![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2024_25 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | HIDRÁULICA | Código | 00710344 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 | Optativa | Segundo |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | QUIMICA Y FISICA APLICADAS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | psalp@unileon.es jrcepr@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A17736 | 710ULE22 Conocimiento aplicado de edificación; electricidad; electrotecnia; electrónica; mecánica del vuelo; hidráulica; instalaciones aeroportuarias; ciencia y tecnología de los materiales; teoría de estructuras; mantenimiento y explotación de aeropuertos; transporte aéreo, cartografía, topografía, geotecnia y meteorologÃa. |
C1 | CMECES1 Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. |
C2 | CMECES2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. |
C3 | CMECES3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. |
C4 | CMECES4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
C5 | CMECES5 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Conoce la tecnología hidráulica y neumática. Aplica la tecnología hidráulica y neumática. | A17736 |
C1 |
|
Calcula sistemas hidráulicos y neumáticos. Realiza instalaciones hidráulicas y neumáticas. | A17736 |
C1 C2 C3 C4 C5 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
Bloque I. Ampliación de mecánica de fluidos. | Tema 1.-Estática de fluidos a) Estudio experimental de la densidad de los fluidos. b) Equilibrio de los cuerpos sumergidos. c) Sistema de fuerzas hidrostáticas sobre superficies no planas. d) Medida de la presión. Tema 2.-Cinemática de fluidos. a) Descripción del movimiento de un fluido. b) Distribución y medida de la velocidad en tuberías y canales. Tema 3.-Dinámica de fluidos a) Conducciones forzadas y en lámina libre. b) Estudio de la capa límite. c) Sustentación. Pérdidas unitarias y distribuidas. d) Estudio de la viscosidad. e) Máquinas hidráulicas. |
Bloque II. Instalaciones especiales en aeropuertos | Tema 1.- Componentes de las instalaciones especiales. a) Conexiones y sistemas de tuberías. Principios teóricos, diseño, cálculo y selección b) Bombas hidráulicas. Principios teóricos, diseño, cálculo y selección. c) Válvulas de control hidráulico. Principios teóricos, diseño, calculo y selección d) Acumuladores, filtros y accesorios hidráulicos. Principios teóricos, diseño, cálculo y selección. e) Actuadores hidráulicos. f) Servo actuadores hidráulicos. g) Servo válvulas hidráulicas h) Diseño, Modelado y simulación de sistemas electrohidráulicos. i) Introducción a los sistemas neumáticos. Tema 2.- Instalaciones especiales. a) Pasarelas de acceso al avión PBB. b) Equipos de apoyo en tierra GSE. c) Equipos de gestión de equipajes. d) Sistema de abastecimiento de combustible. e) Otras instalaciones especiales |
Bloque III. Instalaciones de protección contra incendios | Tema 1.- Instalaciones contraincendios a) Conceptos generales b) Sistemas de prevención c) Normativa legal d) Instalaciones de prevención y extinción de incendios |
Bloque IV. Sistemas de drenaje (saneamiento y alcantarillado) | Tema 1.- Sistemas de drenaje. a) El agua como recurso. b) Abastecimiento, saneamiento y drenaje. c) Estudio de las precipitaciones registradas en un observatorio: intensidad de lluvia. d) Organización, diseño y cálculo de un saneamiento. e) Sistemas de abastecimiento de agua. f) Sistemas de drenaje (saneamiento y alcantarillado) g) Organización, diseño y cálculo de un saneamiento. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Sesión Magistral | 57 | 57 | 114 | ||||||
Pruebas mixtas | 3 | 33 | 36 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Sesión Magistral | En las sesiones de trabajo teórico en el aula el profesor introducirá, mediante ejemplos ilustrativos, los conceptos, resultados y métodos de la materia. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Pruebas mixtas | Superación de una prueba escrita de contenidos teóricos y prácticos |
70% | |
Otros | Exposición y/o entrega de trabajos-proyectos y/o informes de prácticas y/o prueba objetiva | 30% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Complementaria | |
Recomendaciones |
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente | |||||
|