![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2024_25 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | CÁLCULO DE AERONAVES | Código | 00710330 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 | Obligatoria | Tercero | Segundo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | msilr@unileon.es jgong@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http://uleia.unileon.es | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | Introducción al cálculo de aeronaves | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A17709 | 710CE24 Conocimiento adecuado y aplicado a la Ingeniería de Los sistemas de las aeronaves y los sistemas automáticos de control de vuelo de los vehículos aeroespaciales. |
A17710 | 710CE25 Conocimiento adecuado y aplicado a la Ingeniería de los métodos de cálculo de diseño y proyecto aeronáutico; el uso de la experimentación aerodinámica y de los parámetros más significativos en la aplicación teórica; el manejo de las técnicas experimentales, equipamiento e instrumentos de medida propios de la disciplina; la simulación, diseño, aná¡lisis e interpretación de experimentación y operaciones en vuelo; los sistemas de mantenimiento y certificación de aeronaves. |
A17711 | 710CE26 Conocimiento aplicado de aerodinámica; mecánica y termodinámica, mecánica del vuelo, ingeniería de aeronaves (ala fija y alas rotatorias), teoría de estructuras. |
B958 | 710CTG1 Capacidad para el diseño, desarrollo y gestión en el ámbito de la ingeniería aeronáutica que tengan por objeto, de acuerdo con los conocimientos adquiridos, los vehículos aeroespaciales, los sistemas de propulsión aeroespacial, los materiales aeroespaciales, las infraestructuras aeroportuarias, las infraestructuras de aeronavegación y cualquier sistema de gestión del espacio, del tráfico y del transporte aéreo. |
B959 | 710CTG2 Planificación, redacción, dirección y gestión de proyectos, cálculo y fabricación en el ámbito de la ingeniería aeronáutica que tengan por objeto, de acuerdo con los conocimientos adquiridos, los vehículos aeroespaciales, los sistemas de propulsión aeroespacial, los materiales aeroespaciales, las infraestructuras aeroportuarias, las infraestructuras de aeronavegación y cualquier sistema de gestión del espacio, del tráfico y del transporte aéreo. |
B960 | 710CTG3 Instalación explotación y mantenimiento en el ámbito de la ingeniería aeronáutica que tengan por objeto, de acuerdo con los conocimientos adquiridos, los vehículos aeroespaciales, los sistemas de propulsión aeroespacial, los materiales aeroespaciales, las infraestructuras aeroportuarias, las infraestructuras de aeronavegación y cualquier sistema de gestión del espacio, del tráfico y del transporte aéreo. |
B961 | 710CTG4 Verificación y Certificación en el ámbito de la ingeniería aeronáutica que tengan por objeto, de acuerdo con los conocimientos adquiridos, los vehículos aeroespaciales, los sistemas de propulsión aeroespacial, los materiales aeroespaciales, las infraestructuras aeroportuarias, las infraestructuras de aeronavegación y cualquier sistema de gestión del espacio, del tráfico y del transporte aéreo. |
B962 | 710CTG5 Capacidad para llevar a cabo actividades de proyección, de dirección técnica, de peritación, de redacción de informes, de dictámenes, y de asesoramiento técnico en tareas relativas a la Ingeniería Técnica Aeronáutica, de ejercicio de las funciones y de cargos técnicos genuinamente aeroespaciales. |
B963 | 710CTG6 Capacidad para participar en los programas de pruebas en vuelo para la toma de datos de las distancias de despegue, velocidades de ascenso, velocidades de pérdidas, maniobrabilidad y capacidades de aterrizaje. |
B964 | 710CTG7 Capacidad de analizar y valorar el impacto social y medioambiental de las soluciones técnicas. |
B5474 | 710CT1 Capacidad para el análisis, síntesis, resolución de problemas y la toma de decisiones." |
B5476 | 710CT3 Capacidad para comunicar y transmitir de forma oral o por escrito conocimientos y razonamientos derivados de su trabajo individual o en grupo de forma clara y concreta." |
B5478 | 710CT5 Capacidad de trabajo en equipo, asumiendo diferentes roles dentro del grupo. |
B5479 | 710CT6 Sensibilidad hacia temas medioambientales. |
C1 | CMECES1 Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. |
C2 | CMECES2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. |
C3 | CMECES3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. |
C4 | CMECES4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
C5 | CMECES5 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Conoce, comprende y aplica los métodos de cálculo, de diseño y proyecto de aeronaves de ala fija. | A17709 A17710 A17711 |
B958 B959 B960 B961 B962 B963 B964 B5474 B5476 B5478 B5479 |
C1 C2 C3 C4 C5 |
Conoce, comprende y aplica de los métodos de cálculo de los diferentes sistemas presentes en aeronaves de ala fija. | A17709 A17710 A17711 |
B958 B959 B960 B961 B962 B963 B964 B5474 B5476 B5478 B5479 |
C1 C2 C3 C4 C5 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
Bloque I:INTRODUCCIÓN | Tema 1. INTRODUCCIÓN Y TIPOS DE AERONAVES DE ALA FIJA Tipos de aeronaves y de arquitecturas. Fases de diseño de una aeronave. |
Bloque II: DISEÑO | Tema II.1: REQUISITOS DE DISEÑO Requisitos De certificación de las autoridades y Requisitos de Diseño de los Operadores. Estudio de mercado. Tema II.2: CONFIGURACIÓN GENERAL Y DISEÑO DE COMPONENTES (FUSELAJES, ALAS, SUPERFICIES, ESTABILIZADORAS, TRENES DE ATERRIZAJE, ETC) Diseño Conceptual de los principales componentes de la aeronave de ala fija. Diseño preliminar: Dimensionado general de fuselaje, Peso máximo al despegue, Superficie alar y potencia requerida. Diseño detallado de Alas, superficies hipersustentadoras, superficies de control, estabilizadores y Tren de aterrizaje. |
Bloque III: PRESTACIONES | Tema III.1: PRESTACIONES DEL AVIÓN Diagramas carga de pago alcance, Diagramas de cargas y V-n, Estimación de la resistencia y la polar, Peso y centro de gravedad, Estimación de costes de desarrollo del programa y Costes de Operación. Ruido y emisiones |
Bloque IV: SISTEMAS | Tema IV.1: 1. SISTEMAS Estructuras y tren de aterrizaje, Arquitecturas y conceptos generales de: Sistema de combustibles, Sistema de Generación de energía eléctrica, Sistema de potencia hidráulico, Arquitectura de sistema de mandos de vuelo, ECS, |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Aprendizaje basado en problemas (ABP)/ Problem Based Learning (PBL) | 20 | 30 | 50 | ||||||
Prácticas en laboratorios | 8 | 12 | 20 | ||||||
Tutorías | 1 | 1.5 | 2.5 | ||||||
Sesión Magistral | 28 | 42 | 70 | ||||||
Pruebas mixtas | 2 | 3 | 5 | ||||||
Realización y exposición de trabajos. | 1 | 1.5 | 2.5 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Aprendizaje basado en problemas (ABP)/ Problem Based Learning (PBL) | Planteamiento, discusión y resolución (individual o por grupos) de problemas de cálculo de aeronaves |
Prácticas en laboratorios | Exposiciones en centros aeronáuticos y casos prácticos sobre aviones reales |
Tutorías | Análisis individual del progreso |
Sesión Magistral | Lección oral apoyada sobre material escrito |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Pruebas mixtas | Superación de una prueba escrita de contenidos teóricos y prácticos en las convocatorias oficiales del curso, según se contemple en las condiciones previstas. | 50 % | |
Realización y exposición de trabajos. | Prueba Asíncrona en Grupo, consistente en la Entrega realiza mediante una tarea en el campus virtual (Elaboración de un proyecto de diseño de aeronave grupal) y su posterior presentación y defensa en clase. | 50 % | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
(1) Podrá establecerse un requisito de nota mínima para cualquiera de las fases del proceso de evaluación. (2) La realización del trabajo práctico será imprescindible para poder optar al proceso de evaluación tanto en primera como en segunda convocatoria. (3) La realización de las distintas actividades de esta guía docente está supeditada a la existencia de los medios técnicos, materiales y humanos suficientes. (4) Las prácticas de laboratorio se podrán desarrollar en laboratorios específicos de la Universidad de León. (5) Muchas de las fuentes de información se encuentran en inglés. |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica | |
- Mohammad H. Sadraey, AIRCRAFT DESIGN: A Systems Engineering Approach, Wiley, 2013 - Snorri Gudmundsson, General Aviation Aircraft Design: Applied Methods And Procedures, Butterworth-Heinemann, 2014 - Roger Schaufele, The Elements of Aircraft Preliminary Design, Aries Publications, 2007 |
|
Complementaria | |
- E. Torenbeek, Synthesis of Subsonic Airplane Design, Delft UniversityPress/Kluwer Academic Publishers, 1982 - J. Roskam, Airplane Flight Dynamics and Automatic Flight Controls.Parts III-VIII, Prentice-Hall Englewood Cliffs, New Jersey, 1982 - Daniel Raymer, Aircraft Design: A conceptual aproach, AIAA EducationSeries, 2018 - C. Cuervo-Rejado, Aeronavegabilidad yCertificación de Aeronaves, Thomson/Paraninfo, 2010 |
Recomendaciones |
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente | ||||
|