Guia docente
DATOS IDENTIFICATIVOS 2020_21
Asignatura NAVEGACION AEREA Código 00710019
Enseñanza
0710 - GRADO EN INGENIERÍA AEROESPACIAL
Descriptores Cr.totales Tipo Curso Semestre
6 Obligatoria Segundo Segundo
Idioma
Castellano
Prerrequisitos
Departamento ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP.
Responsable
ESCAPA GARCIA , LUIS ALBERTO
Correo-e lescg@unileon.es
jgong@unileon.es
Profesores/as
GONZALO DE GRADO , JESÚS
ESCAPA GARCIA , LUIS ALBERTO
Web http://www.unileon.es
Descripción general La asignatura tiene por objetivo principal introducir al alumno en los conceptos, métodos y procedimientos propios de la Navegación Aérea
Tribunales de Revisión
Tribunal titular
Cargo Departamento Profesor
Presidente ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP. FERNANDEZ LLAMAS , CAMINO
Secretario ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP. MARTINEZ PELLITERO , SUSANA
Vocal ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP. FERNANDEZ ABIA , ANA ISABEL
Tribunal suplente
Cargo Departamento Profesor
Presidente ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP. PEREZ GARCIA , HILDE
Secretario ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP. RODRIGUEZ MATEOS , PABLO
Vocal ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP. CASTEJON LIMAS , MANUEL

Competencias
Código  
A8791 710CA102 Conocimiento aplicado de: sistemas de navegación y circulación aérea
A8823 710CA18 Comprender la globalidad del sistema de navegación aérea y la complejidad del tráfico aéreo
A8830 710CA24 Comprensión de conocimientos en el área de la navegación aérea apoyada en libros de texto avanzados, incluyendo aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia del sector aeroespacial.
A8868 710CA58 Conocimiento adecuado y aplicado a la ingeniería de: los elementos funcionales del sistema de navegación aérea y las instalaciones eléctricas y electrónicas asociadas
A8938 710CATMECES210 Elaboración y defensa de argumentos y resolución de problemas de navegación aérea mediante aplicación de los conocimientos adquiridos, de una manera razonada y profesional.
A8957 710CATMECES37 Interpretación de conjuntos de datos relevantes para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social y científico-técnica.
A8960 710CATMECES42 Capacidad de transmisión de información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
A8967 710CATMECES514 Capacidad para proseguir los estudios en el ámbito de la navegación aérea con un alto grado de autonomía.
C3 CMECES3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
C4 CMECES4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado

Resultados de aprendizaje
Resultados Competencias
Adquirir las habilidades suficientes para analizar, emitir juicios y transmitir de forma clara sobre temas relevantes dentro del ámbito de la asignatura. C3
C4
Adquirir los conocimientos adecuados sobre la Navegación Aérea, así como adquirir las habilidades suficientes para abordar problemas y profundizar de manera autónoma en aspectos más avanzados de las disciplinas consideradas en la asignatura. A8791
A8823
A8830
A8868
A8938
A8957
A8960
A8967

Contenidos
Bloque Tema
Comentarios.- La asignatura abarcará los siguientes contenidos, conforme se desarrollaron en el último curso de impartición de la misma, curso 2018/2019 (Plan 2010 en proceso de extinción por la implantación del Plan 2018):
1. El Sistema de Navegación Aérea
2. Conceptos básicos de Navegación Aérea
3. Instrumentos básicos de vuelo. Altimetría en la Navegación Aérea
4. Rutas aéreas y cartas aeronáuticas
5. Consideraciones generales sobre los sistemas de ayuda a la Navegación Aérea
6. Sistemas terrestres de ayuda a la Navegación Aérea
7. Sistemas de navegación autónomos de ayuda a la Navegación Aérea
8. Sistemas de navegación espaciales de ayuda a la Navegación Aérea
9. Sistemas de vigilancia de ayuda a la Navegación Aérea

Planificación
Metodologías  ::  Pruebas
  Horas en clase Horas fuera de clase Horas totales
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria 0 0 0
 
 
Sesión Magistral 0 0 0
 
Pruebas mixtas 3 0 3
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologí­as
Metodologías   ::  
  descripción
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria No procede (Plan 2010 en proceso de extinción por la implantación del Plan 2018)
Sesión Magistral No procede (Plan 2010 en proceso de extinción por la implantación del Plan 2018)

Tutorías
 
Sesión Magistral
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria
descripción
El alumno podrá realizar tutorías individuales con el profesorado de la asignatura, tanto presenciales como virtuales, dentro del horario establecido a tal efecto en las condiciones previstas para los planes en extinción.

Evaluación
  descripción calificación
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria No procede (Plan 2010 en proceso de extinción por la implantación del Plan 2018)
Pruebas mixtas Superación de una prueba escrita de contenidos teóricos (40%) y prácticos (60%) en las convocatorias oficiales del curso, según se contemple en las condiciones previstas para un plan en extinción 100%
 
Otros comentarios y segunda convocatoria
  1. Los aspectos considerados en esta guía docente han de tener en cuenta que el Plan 2010 está en proceso de extinción por la implantación del Plan 2018.
  2. La realización de las distintas actividades de esta guía docente está supeditada a la existencia de los medios técnicos, materiales y humanos suficientes.
  3. Muchas de las fuentes de información se encuentran en inglés.

ADENDA
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19


Fuentes de información
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura

Básica
  • Fundamentos de Navegación Aérea. J. A. Calvo. Ed. Universidad Autónoma de Madrid, 2007
  • Understanding GPS: Principles and Applications, 2ª ed. Eds. E. D. Kaplan y C. Hegarty. Ed. Artech House, 2006
  • Introducción al Sistema de Navegación Aérea. L. Pérez Sanz, R. M. Arnaldo Valdés, F. J. Sáez Nieto, J. Blanco Monge y V. F. Gómez Comendador. Ed. Garceta, 2013
  • Navegación Aérea. Posicionamiento, Guiado y Gestión del Tráfico Aéreo. F. J. Sáez Nieto. Ed. Garceta, 2012

 Esta bibliografía será completada con distintas referencias elaboradas por los siguientes organismos:

  • Anexos y documentos de la Organización de Aviación Civil Internacional
  • Documentos de Eurocontrol (EU)
  • Documentos de la Administración Federal de Aviación (USA)
  • Reglamento de Circulación Aérea (España)
Complementaria

Además, alguna parte de la asignatura se podrá complementar con:

  • Navegación Aérea, 3ª ed. J. C. Adsuar. Ed. Thomson Paraninfo, 2002
  • Orbital Mechanics for Engineering Students, 2ª ed. H. Curtis, Ed. Elsevier, 2010
  • Introducción a la Dinámica Espacial. T. Elices. Ed. INTA, 1991
  • Aerodinámica y actuaciones del avión, 12ª ed. A. I. Carmona. Ed. Paraninfo, 2004
  • Sistemas de Navegación. Desde el compás magnético a la navegación por satélite. A. Corbasí Ortín. Ed.McGraw-Hill, 1998
  • Sistemas CNS/ATM. J. de Mata Morales López. Ed. Aena, 2001
  • RadioNavigation Systems. B. Forsell. Ed. Artech House, 2008
  • Rádar y Ayudas a la Navegación Aérea. J. González Bernaldo de Quirós. Ed. Bellisco, 1999
  • Global Positioning Systems, Inertial Navigation and Integration, 2ª ed. M. S. Greal,L. R. Weill y A. P. Andrews. Ed. Wiley, 2007
  • Principles of Avionics , 8ª ed. A. Helfrick. Ed. Avionics Communications Inc., 2013
  • Avionics Navigation Systems, 2ª ed. M. Kayton y W. R. Fried. Ed. Wiley, 2007
  • Sistemas de Navegación Aérea. J. Hernández Raposo. Ed. Paraninfo, 1971
  • Geodesia y cartografía matemática. F. Martín Asín. Ed. El Autor, 2009
  • Navegación: Sistemas y Equipos, Maniobras y Procedimientos, 7ª ed. J.F. Martínez Vadillo y R. Belda Valiente. Ed. Los Autores, 2010
  • Sistemas de Telecomunicación. C. Pérez Vega, J. Mª. Zamanillo y A. Casanueva. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cantabria, 2007
  • Global Positioning System, Signals, Measurements, and Performance, 2nd ed. P. Misra y P. Enge. Ed. Ganga-Jamuna Press, 2012
  • Sistemas y equipos para la navegación y circulación aérea. F. J. Sáez Nieto y M. A.Salamanca Bueno. Ed. EUIT Aeronáutica Madrid, 1995
  • Aircraft Communications and Navigation Systems: Principles, Maintenance and Operation for Aircraft Engineers and Technicians. M. Tooley y D. Wyatt. Ed. Routledge, 2011

Otros recursos.-

  • Direcciones web
  • https://www.icao.int
  • http://www.iata.org
  • https://www.eurocontrol.int
  • https://ec.europa.eu/transport/modes/air_en
  • http://www.gsa.europa.eu/
  • http://www.jpdo.gov
  • http://www.faa.gov
  • http://www.gps.gov/
  • https://www.fomento.gob.es
  • https://www.aena.es
  • https://www.iers.org
  • https://www.iau.org
  • Colección Descubrir de Aena
  • Descubrirla navegación por satélite. Mª Luz de Mateo. Ed. Aena, 2004
  • Descubrirla cartografía aeronáutica. J. Moya y M. A. Bernabé. Ed. Aena, 2011
  • Descubrirel control aéreo. J. Ontiveros. Ed. Aena, 2006
  • Descubrirla navegación aérea. F. J. Sáez y Y. Portillo. Ed. Aena, 2003

Recomendaciones


Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente
ALGEBRA LINEAL Y GEOMETRIA / 00710001
CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL / 00710002
FUNDAMENTOS FISICOS / 00710003
METODOS NUMERICOS Y ESTADISTICOS / 00710006
AMPLIACION DE FISICA / 00710007
TECNOLOGIA AEROESPACIAL / 00710012
METODOS MATEMATICOS EN INGENIERIA / 00710013