Guia docente
DATOS IDENTIFICATIVOS 2022_23
Asignatura PROCESOS AVANZADOS DE FABRICACION Código 00708038
Enseñanza
0708 - GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA
Descriptores Cr.totales Tipo Curso Semestre
6 Optativa Cuarto Primero
Idioma
Castellano
Prerrequisitos
Departamento ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP.
Responsable
MARTÍNEZ PELLITERO , SUSANA
Correo-e smarp@unileon.es
aifera@unileon.es
Profesores/as
FERNÁNDEZ ABIA , ANA ISABEL
MARTÍNEZ PELLITERO , SUSANA
Web http://
Descripción general Se pretende que los estudiantes conozcan las tecnologías de fabricación que tienen un carácter más innovador frente a las tecnologías ya estudiadas y más convencionales. Estas tecnologías que se han implementado más recientemente cada vez están más extendidas en el entorno industrial, por lo que resultan de especial interés para el estudiante ya que le permitirá conocer los procesos de fabricación conocidos como no convencionales y otros procesos o tecnologías emergentes tales como las relacionadas con la fabricación aditiva y los procesos de conformado de nuevos materiales compuestos.
Tribunales de Revisión
Tribunal titular
Cargo Departamento Profesor
Presidente ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP. BARREIRO GARCIA , JOAQUIN
Secretario ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP. RODRIGUEZ MATEOS , PABLO
Vocal ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP. GONZALO DE GRADO , JESUS
Tribunal suplente
Cargo Departamento Profesor
Presidente ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP. PEREZ GARCIA , HILDE
Secretario ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP. CUERVO FERNANDEZ , EVA MARIA
Vocal ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP. CASTEJON LIMAS , MANUEL

Competencias
Código  
A18187 708ULE9 Conocimiento de los fundamentos de los procesos avanzados de fabricación.
B5634 708CG3 Conocimiento en materias básicas y tecnológicas, que les capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, y les dote de versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones.
B5635 708CG4 Capacidad de resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, razonamiento crítico y de comunicar y transmitir conocimientos, habilidades y destrezas en el campo de la Ingeniería Industrial.
B5643 708CT1 Capacidad para el análisis, síntesis, resolución de problemas y la toma de decisiones.
B5644 708CT2 Capacidad para interpretación de resultados con iniciativa, creatividad y razonamiento crítico y autocrítico
B5645 708CT3 Capacidad para comunicar y transmitir de forma oral o por escrito conocimientos y razonamientos derivados de su trabajo individual o en grupo de forma clara y concreta
C2 CMECES2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
C3 CMECES3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
C4 CMECES4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado
C5 CMECES5 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía

Resultados de aprendizaje
Resultados Competencias
1. El alumno conoce los procesos no convencionales de mecanizado. 2. El alumno conoce los procesos de fabricación aditiva y sus materiales. 3. El alumno conoce los nuevos desarrollos en procesos de conformado para materiales compuestos. 4. El alumno conoce los nuevos procesos de conformado por deformación plástica para materiales metálicos. A través de las siguientes competencias: A18187
B5634
B5635
B5643
B5644
B5645
C2
C3
C4
C5

Contenidos
Bloque Tema
Bloque I: INTRODUCCIÓN A LOS PROCESOS AVANZADOS DE FABRICACIÓN Tema 1. FUNDAMENTOS Y EVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Introducción, nuevas necesidades y clasificación de los procesos de fabricación. Evolución de la industria hacia la industria 4.0

BLOQUE II: PROCESOS NO CONVENCIONALES DE FABRICACIÓN Tema 1: MECANIZADO POR ELECTROEROSIÓN.
Fundamentos de la electroerosión. Equipos y componentes. Materiales para electrodos. Parámetros de la electroerosión. Aplicaciones de la electroerosión por hilo y por penetración.

Tema 2: MECANIZADO ELECTROQUÍMICO.
Fundamentos del mecanizado electroquímico. Equipos y parámetros. Aplicaciones.

Tema 3: MECANIZADO LÁSER.
Principio físico de funcionamiento. Elementos de un equipo láser. Parámetros láser. Tipos de láser. Procesos y aplicaciones.

Tema 4: OTROS PROCESOS.
Mecanizado por plasma. Chorro de agua. Chorro abrasivo. Ultrasonidos. Haz de electrones.

BLOQUE III: OTROS PROCESOS AVANZADOS DE FABRICACIÓN Tema 1. INGENIERÍA INVERSA.
Se estudiarán las técnicas actuales para obtener la mayor cantidad de información de un producto ya terminado, con el fin de profundizar en su funcionamiento y diseño para poder modificarlo y mejorarlo.

Tema 2. FABRICACIÓN ADITIVA
Fundamentos. Normativa existente. Clasificación. Técnicas de Fotopolimerización. Técnicas de Proyección de material. Técnicas de Proyección de aglutinante. Técnicas de extrusión de material. Técnicas de Fusión/Sinterizado en lecho de polvo. Laminado de hojas. Nuevas técnicas y sectores de aplicación.

Tema 3: CONFORMADO DE MATERIALES COMPUESTOS CON MATRIZ POLIMÉRICA
Fundamentos y nuevos materiales para la matriz y para el refuerzo. Clasificación de los procesos de conformado. Conformado de materiales con matriz termoestable. Conformado de materiales con matriz termoplástica.

Tema 4. CONFORMADO A PARTIR DE POLVOS: SINTERIZADO
Introducción, definiciones y materiales. Procesos de obtención de polvos. Mezcla y combinación. Compactado. Sinterizado. Alternativas. Operaciones secundarias.

Tema 5: TÉCNICAS AVANZADAS DE DEFORMACIÓN PLÁSTICA
Introducción y nuevas necesidades. Procesos Hidroconformado. Conformado incremental

Planificación
Metodologías  ::  Pruebas
  Horas en clase Horas fuera de clase Horas totales
Otras metodologías 16 20 36
 
Prácticas en laboratorios 14 0 14
Presentaciones/exposiciones 4 15 19
 
Sesión Magistral 24 40 64
 
Pruebas mixtas 2 15 17
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologí­as
Metodologías   ::  
  descripción
Otras metodologías El profesor propondrá actividades durante el curso, en función de las necesidades de debate de un tema en particular, desarrollo de ejercicios y problemas, así como visitas a empresas del sector, que se concretarán durante el primer mes del curso.
Prácticas en laboratorios Desarrollo de actividades de tipo práctico con equipamiento y software específico orientado a los procesos de fabricación avanzados.
Presentaciones/exposiciones El profesor propondrá un trabajo para realizar en equipo. Este trabajo estará relacionado con el análisis de un artículo de investigación sobre alguno de los temas tratados en clase.
Sesión Magistral Exposición por parte del profesor de los aspectos más teóricos de la asignatura, propiciando la participación del alumno y el análisis crítico.

Tutorías
 
Sesión Magistral
Prácticas en laboratorios
Otras metodologías
Presentaciones/exposiciones
Pruebas mixtas
descripción
El alumno puede acudir al profesor en tutorías individuales para resolver las dudas que se le planteen en el desarrollo de cualquiera de las actividades que se proponen durante el curso.

La modalidad de esta asignatura es English Friendly, por lo que, si algún alumno lo necesita se podrán realizar estas sesiones en inglés.

Evaluación
  descripción calificación
Prácticas en laboratorios Cada práctica se valorará con actividades que el alumno tendrá que realizar según indicaciones del profesor 26%
Otras metodologías Se propondrán diferentes actividades durante el curso tales como, resolución de problemas y otras. Cada actividad tendrá su evaluación correspondiente. 14%
Presentaciones/exposiciones Cada alumno realizará una presentación/ exposición sobre el tema asignado por el profesor. 20%
Pruebas mixtas Se realizarán pruebas periódicas para valorar el seguimiento que el alumno hace de los contenidos la asignatura, siendo necesario obtener un mínimo del 30% en cada una, para poder sumar el resto de calificaciones obtenidas durante el curso. 40%
 
Otros comentarios y segunda convocatoria

La modalidad de esta asignatura es English Friendly, por lo que, si algún alumno lo necesita, se podrán realizar las pruebas de evaluación en inglés.

.

En la segunda convocatoria, solo se pueden recuperar las pruebas mixtas no superadas en la primera convocatoria.


Se aplicarán los mismos criterios de calificación que en la primera convocatoria.

Fuentes de información
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura

Básica J.A. Sánchez, Electroerosión: proceso, máquinas y aplicaciones, Escuela Superior de Ingenieros, 2006
P. Molera , Electromecanizado: Electroerosión y Mecanizado Electroquímico, Marcombo, 1989
S.F. Krar, Exploring Advanced Manufacturing Technologies, Industrial Press, Inc., 2004
J.T. Luxon, Lasers in Manufacturing: An introduction to the Technology, IFS Ltd, and Springer-Verlag, 1987
J.P. Davim, Machinig-Fundamentals and recent advances, Springer-Verlag, 2008
S.R. Schmid, Manufactura, Ingeniería y Tecnología, Pearson. Prentice Hall, 2008
C. Sommer, Non-Traditional Machinig Handbook, Advance Publising, 2000
Redwood, B., The 3D printing Handbook. Technologies, design and applications, 3D Hubs, 2017

Complementaria


Recomendaciones


Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente
CIENCIA DE MATERIALES / 00708015
INGENIERÍA DE FABRICACIÓN / 00708022
TECNOLOGÍA MECÁNICA / 00708025