![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2023_24 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | TELECOMUNICACIONES EN LA INDUSTRIA | Código | 00707041 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 | Optativa | Cuarto | Segundo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | ING.ELECTR.DE SIST. Y AUTOMATI |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | jmfocm@unileon.es vgonc@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http://paloalto.unileon.es/it | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | Introducción a la aplicación de las TICs en la Industria y en los Hogares | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A18686 | 707ULE7 Conocimiento de interfaces, protocolos, técnicas de modulación, equipos, sistemas y tecnologías para la transmisión de señales analógicas y digitales de aplicación en electrónica industrial. |
B5656 | 707CG4 Capacidad de resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, razonamiento crítico y de comunicar y transmitir conocimientos, habilidades y destrezas en el campo de la Ingeniería Industrial. |
B5666 | 707CT3 Capacidad para comunicar y transmitir de forma oral o por escrito conocimientos y razonamientos derivados de su trabajo individual o en grupo de forma clara y concreta. |
B5668 | 707CT5 Capacidad de trabajo en equipo, asumiendo diferentes roles dentro del grupo. |
B5673 | 707CT10 Capacidad para la realización de mediciones y cálculos, manejando especificaciones, reglamentos y normas. |
C1 | CMECES1 Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. |
C2 | CMECES2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. |
C3 | CMECES3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. |
C4 | CMECES4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
C5 | CMECES5 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Sabe especificar y planificar soluciones para las necesides de telecomunicacion en el entorno industrial | C1 |
||
Conoce los sistemas de transmisión y recepción, medios fisicos, modulaciones y jerarquias de uso común en las telecomunicaciones. | A18686 |
C1 |
|
Sabe tomar decisiones, analizar y resolver problemas con iniciativa, creatividad y razonamiento crítico | B5656 |
C2 C3 |
|
Sabe realizar mediciones y cálculos y manejar especificaciones, reglamentos y normas | B5673 |
C2 |
|
Sabe comunicar y transmitir, de forma oral y por escrito, conocimientos, razonamientos y descripciones de habilidades y destrezas | B5666 |
C2 C4 |
|
Sabe afrontar situaciones cambiantes mediante el aprendizaje autónomo | C5 |
||
Ha desarrollado habilidades para el trabajo en equipo, colaborando, organizando y planificando con enfoque a la calidad, asumiendo roles y responsabilidades con respeto a los demas | B5668 |
C3 C4 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
Bloque I: FUNDAMENTOS | Tema 1: INTRODUCCION A LAS REDES Servicios de telecomunicación; tipos de redes y arquitecturas |
Bloque II: TRANSMISION | Tema 2: SEÑALES Y SISTEMAS. Transmisión analógica y digital. Teorema del Muestreo. Teoría de la Comnicación y de la Información. |
Bloque III: LANS CONMUTADAS | Tema 3: PROTOCOLOS DE ENLACE Ethernet en sus diversas formas (Hubs y Switches), Spanning Tree Protocol y VLANs. Ethernet Industrial |
BLOQUE IV: INTERREDES Y APLICACIONES | Tema 4: CAPA DE TRANSPORTE Y DE APLICACION Revisión y prácticas sobre las interfaces de servicio (Sockets) de la jerarquía de protocolos TCP/IP |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | 8 | 0 | 8 | ||||||
Presentaciones/exposiciones | 4 | 0 | 4 | ||||||
Practicas a través de TIC en aulas informáticas | 38 | 24 | 62 | ||||||
Tutoría de Grupo | 6 | 0 | 6 | ||||||
Sesión Magistral | 22 | 22 | 44 | ||||||
Pruebas mixtas | 2 | 12 | 14 | ||||||
Pruebas de desarrollo | 0 | 8 | 8 | ||||||
Pruebas prácticas | 4 | 0 | 4 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | Dominio de los conocimientos operativos de la materia |
Presentaciones/exposiciones | Asistencia y participación en los debates y trabajo individual y/o grupal |
Practicas a través de TIC en aulas informáticas | Realización de prácticas experimentales y de programación en un laboratorio de Redes. Documentación regular de las prácticas en un libro de laboratorio. |
Tutoría de Grupo | La tutorías grupales se anunican en el calendario oficial de la asignatura |
Sesión Magistral | Exposición del cuerpo doctrinal de la asignatura |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | Participación en preguntas y resolución de problemas. | 15 | |
Presentaciones/exposiciones | Trabajos individuales y/o grupales. | 5 | |
Practicas a través de TIC en aulas informáticas | Es obligatoria la asistencia regular a prácticas y aprobar los exámenes de prácticas que se fijen en el desarrollo de la asignatura. Es obligatoria la confección de una memoria de practicas relizada con las guías publicadas por los profesores. | 10 | |
Pruebas mixtas | Ejercicios y/o desarrollos teóricos. Es necesario aprobar cada uno de los exámenes parciales independientement del otro. | 70 | |
Otros | Los criterios de evaluacion expuestos son orientativos. Los profesores pueden considerar situaciones puntuales que justifiquen una redistribucion de los porcentajes anteriores | ||
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
La actitud y colaboración de los alumnos para el mejor desarrollo de la docencia y el aprendizaje de la asignatura, son valores considerados muy importantes. El comportamiento incorrecto en aulas y laboratorios, el uso indebido y deterioro de los equipos y recursos, las obstrucciones al normal desarrollo de las actividades docentes y la falta de respeto hacia compañeros y profesores se penalizan en la nota final de la asignatura con una reducción que puede alcanzar hasta un punto por cada llamada de atención. |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Complementaria |
![]() ![]() ![]() ![]() |
Recomendaciones |
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente | |||||
|
Otros comentarios | |
Es recomendable haber cursado algún curso de programación |