Guia docente
DATOS IDENTIFICATIVOS 2020_21
Asignatura TELECOMUNICACIONES EN LA INDUSTRIA Código 00707041
Enseñanza
0707 - G.INGENIERÍA ELECT. INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA
Descriptores Cr.totales Tipo Curso Semestre
6 Optativa Cuarto Segundo
Idioma
Castellano
Prerrequisitos
Departamento ING.ELECTR.DE SIST. Y AUTOMATI
Responsable
FOCES MORÁN , JOSE MARÍA
Correo-e jmfocm@unileon.es
vgonc@unileon.es
Profesores/as
FOCES MORÁN , JOSE MARÍA
GONZÁLEZ CASTRO , VICTOR
Web http://paloalto.unileon.es/tel
Descripción general La universalización de las nuevas tecnologías soportadas en las telecomunicaciones es un hecho indiscutible. Sus aplicaciones a la industría, el hogar y a casí todos los ámbitos humanos están modificando nuestra sociedad. En esta asignatura se describen las tecnologías, tendencias y aplicaciones actuales y previsibles de las telecomunicaciones, su marco regulatorio y las entidades que lo normalizan.
Tribunales de Revisión
Tribunal titular
Cargo Departamento Profesor
Presidente ING.ELECTR.DE SIST. Y AUTOMATI ALONSO ALVAREZ , ANGEL
Secretario ING.ELECTR.DE SIST. Y AUTOMATI ALAIZ RODRIGUEZ , ROCIO
Vocal ING.ELECTR.DE SIST. Y AUTOMATI DIEZ DIEZ , ANGELA
Tribunal suplente
Cargo Departamento Profesor
Presidente ING.ELECTR.DE SIST. Y AUTOMATI FERRERO FERNANDEZ , MIGUEL
Secretario ING.ELECTR.DE SIST. Y AUTOMATI FUERTES MARTINEZ , JUAN JOSE
Vocal ING.ELECTR.DE SIST. Y AUTOMATI MARCOS MARTINEZ , DAVID

Competencias
Código  
B5656 707CG4 Capacidad de resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, razonamiento crítico y de comunicar y transmitir conocimientos, habilidades y destrezas en el campo de la Ingeniería Industrial.
B5666 707CT3 Capacidad para comunicar y transmitir de forma oral o por escrito conocimientos y razonamientos derivados de su trabajo individual o en grupo de forma clara y concreta.
B5668 707CT5 Capacidad de trabajo en equipo, asumiendo diferentes roles dentro del grupo.
B5673 707CT10 Capacidad para la realización de mediciones y cálculos, manejando especificaciones, reglamentos y normas.
C1 CMECES1 Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
C2 CMECES2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
C3 CMECES3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
C4 CMECES4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado
C5 CMECES5 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía

Resultados de aprendizaje
Resultados Competencias
Sabe especificar y planificar soluciones para las necesides de telecomunicacion en el entorno industrial C1
Conoce los sistemas de transmisión y recepción, medios fisicos, modulaciones y jerarquias de uso común en las telecomunicaciones. C1
Sabe tomar decisiones, analizar y resolver problemas con iniciativa, creatividad y razonamiento crítico B5656
C2
C3
Sabe realizar mediciones y cálculos y manejar especificaciones, reglamentos y normas B5673
C2
Sabe comunicar y transmitir, de forma oral y por escrito, conocimientos, razonamientos y descripciones de habilidades y destrezas B5666
C2
C4
Sabe afrontar situaciones cambiantes mediante el aprendizaje autónomo C5
Ha desarrollado habilidades para el trabajo en equipo, colaborando, organizando y planificando con enfoque a la calidad, asumiendo roles y responsabilidades con respeto a los demas B5668
C3
C4

Contenidos
Bloque Tema
Bloque I: FUNDAMENTOS Tema 1: INTRODUCCION A LAS REDES
Servicios de telecomunicación; tipos de redes y arquitecturas
Bloque II: TRANSMISION Tema 2: SEÑALES Y SISTEMAS.
Transmisión analógica y digital. Teorema del Muestreo. Teoría de la Comnicación y de la Información.
Bloque III: LANS CONMUTADAS Tema 3: PROTOCOLOS DE ENLACE
Ethernet en sus diversas formas (Hubs y Switches), Spanning Tree Protocol y VLANs. Ethernet Industrial
BLOQUE IV: INTERREDES Y APLICACIONES Tema 4: CAPA DE TRANSPORTE Y DE APLICACION
Revisión y prácticas sobre las interfaces de servicio (Sockets) de la jerarquía de protocolos TCP/IP completa incluidos OSPF y RIP.

Planificación
Metodologías  ::  Pruebas
  Horas en clase Horas fuera de clase Horas totales
Prácticas en laboratorios 20 30 50
 
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria 12 24 36
Presentaciones/exposiciones 8 0 8
 
Sesión Magistral 18 36 54
 
Pruebas mixtas 2 0 2
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologí­as
Metodologías   ::  
  descripción
Prácticas en laboratorios Realización de los trabajos o casos
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria Dominio de los conocimientos operativos de la materia
Presentaciones/exposiciones Asistencia y participación en los debates y trabajo individual y/o grupal
Sesión Magistral Exposición del cuerpo doctrinal de la asignatura

Tutorías
 
Prácticas en laboratorios
descripción
Las sesiones de tutorías se publican semanalmente en el calendario público de la asignatura

Evaluación
  descripción calificación
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria Participación en preguntas y resolución de problemas. 10
Prácticas en laboratorios Obligatorias y excluyentes. Evaluación continua 25
Presentaciones/exposiciones Trabajos individuales y/o grupales. 5
Pruebas mixtas Ejercicios y/o desarrollos teóricos 60
Otros Los criterios de evaluacion expuestos son orientativos. Los profesores pueden considerar situaciones puntuales que justifiquen una redistribucion de los porcentajes anteriores
 
Otros comentarios y segunda convocatoria

La actitud y colaboración de los alumnos para el mejor desarrollo de la docencia y el aprendizaje de la asignatura, son valores considerados muy importantes.  El comportamiento incorrecto en aulas y laboratorios, el uso indebido y deterioro de los equipos y recursos, las obstrucciones al normal desarrollo de las actividades docentes y la falta de respeto hacia compañeros y profesores se penalizan en la nota final de la asignatura con una reducción que puede alcanzar hasta un punto por cada llamada de atención.


ADENDA
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19


Fuentes de información
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura

Básica Larry Peterson, Bruce davie, Computer Networks, Morgan-Kaufmann, 2013
José M. Foces Morán, J.M. Foces Vivancos, Conceptual Computer Networks, Provisional notes in pdf format, 2018
Sierra Pérez, M., Galocha Iragüen, B., Fernández Jambrina, J. L., Sierra Castañer, M., Electrónica de Comunicaciones, Pearson Prentice Hall, 2003
Spurgeon, C. E., Ethernet: the definitive guide, O'Reilly, 2000
, Fundamentos de Telemática, Editorial de la UPV, 2005
ITU-T, Manual sobre redes basadas en el protocolo Internet (IP) y asuntos conexos, Unión Internacional de Telecomunicaciones, 2005
ITU-T, Optical fibres, cables and systems, Unión Internacional de Telecomunicaciones, 2009
UOC, Redes de Oredenadores, UOC, 2010
Figueiras Vidal, A., Artés Rodríguez, A, Una panorámica de las telecomunicaciones, Prentice Hall, 2001

Complementaria ITU-R, Reglamento de Radiocomunicaciones, Unión Internacional de Telecomunicaciones, 2008
ITU-T, Applications of ITU-T G.9960, ITU-T G.9961 transceivers for Smart Grid applications: Advanced metering infrastructure, energy management in the home and electric vehicles, U, 2010
ITU-T, Informe esencial sobre telefonía por el protocolo Internet (IP), Unión Internacional de Telecomunicaciones, 2004
ITU-T, Wireline broadband access networks and home networking , Unión Internacional de Telecomunicaciones, 2011


Recomendaciones


Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente
FUNDAMENTOS FISICOS / 00707003
INFORMATICA / 00707010
INGENIERíA DE CONTROL I / 00707025
ELECTRóNICA DIGITAL / 00707027
 
Otros comentarios
Es recomendable haber cursado algún curso de programación