![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2020_21 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | APLICACIÓN INFORMÁTICA DE LA CONTABILIDAD | Código | 00607013 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
3 | Obligatoria | Primer | Segundo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | DIREC.Y ECONOMIA DE LA EMPRESA |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | yfers@unileon.es mbmorg@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | Se considera a la Contabilidad como un sistema informativo que tiene por objeto ofrecer información estructurada y relevante con el fin de apoyar las decisiones de planificación y control de la dirección y proporcionar una base adecuada para la toma de decisiones. Uno de los componentes claves del sistema informativo contable actual son los equipos informáticos y las nuevas tecnologías de la comunicación que facilitan el proceso de elaboración y difusión de la información contable. Es preciso, por tanto, que los profesionales de la Contabilidad tengan conocimientos del software contable como parte integral de su formación. De esta forma, esta asignatura tiene por objeto introducir al alumno en el estudio y aplicación práctica del programa A3ECO, considerado como uno de los más completos para la práctica contable, lo que le permite adquirir, al mismo tiempo, destreza en el manejo de la documentación administrativa real característica de toda organización empresarial. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Tipo A | Código | Competencias Específicas |
A13004 | 607CB7 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio | |
A13013 | 607CE15 APLIINFCON - Que los estudiantes sean capaces de utilizar programas específicos de contabilidad para el reflejo contable de las transacciones empresariales. | |
A13030 | 607CG7 Ser capaces de asumir la responsabilidad de su propio desarrollo profesional y de su especialización en uno o más campos de estudio | |
A13035 | 607CT5 Habilidad de aprendizaje autónomo | |
Tipo B | Código | Competencias Generales y Transversales |
B2839 | 607CB7 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio | |
B2848 | 607CE15 APLIINFCON - Que los estudiantes sean capaces de utilizar programas específicos de contabilidad para el reflejo contable de las transacciones empresariales. | |
Tipo C | Código | Competencias Básicas |
C1 | Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. | |
C4 | Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Ser capaces de asumir la responsabilidad de su propio desarrollo profesional y de su especialización en uno o más campos de estudio. | A13004 A13030 A13035 |
B2839 |
C1 |
Saber aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en el ámbito de la Contabilidad Financiera (niveles básico y avanzado) a un entorno de trabajo basado en medios informáticos | A13004 A13013 A13030 A13035 |
B2839 B2848 |
C4 |
Adquirir destreza en el manejo del software especializado y documentación administrativa propia de toda organización empresarial | A13013 A13030 A13035 |
B2848 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
1. Nociones generales del programa de Contabilidad por ordenador: A3ECO. 2. Gestión de asientos: apertura del ejercicio contable e introducción manual de apuntes contables. 3. Asientos predefinidos. Gestión y contabilización de nóminas y de otros documentos relacionados con las mismas. 4. Gestión del inmovilizado. 5. Regularización y cierre del ejercicio contable. 6. Cuentas Anuales: consultas, extractos y otros informes contables. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | 15 | 40 | 55 | ||||||
Tutoría de Grupo | 5 | 0 | 5 | ||||||
Sesión Magistral | 7 | 3 | 10 | ||||||
Pruebas prácticas | 3 | 2 | 5 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | Con el fin de adquirir dominio y destreza en la utilización del software contable se plantearán, por parte del profesor, varios supuestos prácticos que simularán la creación de una empresa y la realización de sus actividades a lo largo de varios ejercicios contables. Dichos supuestos deberán ser resueltos por los alumnos con la utilización del programa A3ECO. |
Tutoría de Grupo | Tienen como finalidad complementar la actividad de las clases teórico-prácticas ya que se destinan, básicamente, a resolver dudas y a realizar actividades formativas dirigidas por el profesor para la preparación del trabajo personal. Ocasionalmente, durante el desarrollo de estas tutorías grupales, también se podrán realizar pruebas que ayuden a complementar la evaluación continua. |
Sesión Magistral | La metodología docente utilizada se apoya básicamente en la utilización de los equipos informáticos y de un programa específico de contabilidad. No obstante, con carácter previo, es necesario repasar aquellos conocimientos teórico contables necesarios para la correcta utilización del programa contable. Para ello, en las sesiones magistrales, se exponen de forma oral, con la ayuda del cañón de proyección y de materiales de apoyo, disponibles en la plataforma institucional del Moodle http:/agora.unileon.es, los contenidos teóricos, tanto de la propia materia Contabilidad Financiera, como del programa A3ECO. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Pruebas prácticas | La correcta utilización y manejo del programa A3ECO en la resolución de los supuestos prácticos y la interpretación de los resultados se evaluará con una prueba final práctica. Tendrá una valoración del 35% sobre la nota final. Asimismo, a través de la evaluación continua, se valorará la resolución correcta de otros ejercicios planteados periódicamente. Tendrá una valoración del 25% sobre la nota final. |
60% | |
Otros | La asistencia a clase, que tendrá una valoración del 10%, así como la participación activa en el desarrollo de la asignatura, que tendrá una valoracióndel 30%, se evaluarán por medio de observaciones y notas del profesor | 40% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
Los alumnos que no logren superar la asignatura en la primera convocatoria ordinaria deberán examinarse, en la 2ª convocatoria ordinaria, de las partes pendientes de la asignatura que no hayan superado en las pruebas de evaluación correspondientes. Asimismo, en el caso de que algún alumno tenga que examinarse en la convocatoria extraordinaria de diciembre, deberá superar una prueba global que constará de la resolución de un ejercicio práctico mediante la utilización del software contable A3ECO. |