![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2022_23 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | GESTIÓN DE CONTRATOS, NÓNIMAS Y SEGUROS SOCIALES | Código | 00607007 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 | Obligatoria | Primer | Primero |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | DERECHO PRIV. Y DE LA EMPRESA |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | jgquih@unileon.es halvc@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | La asignatura tiene por objeto la adquisición de conocimientos teóricos y prácticos profesionales suficientes para gestionar modelos de contratos de trabajo, nóminas, cotizaciones y prestaciones de Seguridad Social a través de aplicaciones informáticas de amplia difusión y demanda en la práctica profesional, que permitan a los graduados su inmediata incorporación al mercado laboral, por su enorme peso practico altamente valorado por las empresas | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Tipo A | Código | Competencias Específicas |
A13022 | 607CE8 GESTIOCNYSS - Gestionar modelos de contratos de trabajo, nóminas, cotizaciones y prestaciones de Seguridad Social a través de aplicaciones informáticas de amplia difusión y demanda en la práctica profesional | |
Tipo B | Código | Competencias Generales y Transversales |
B2859 | 607CG1 Haber adquirido conocimientos avanzados y demostrado, en un contexto de investigación científica y tecnológica o altamente especializado, una comprensión detallada y fundamentada de los aspectos teóricos y prácticos y de la metodología de trabajo en uno o más campos de estudio | |
B2860 | 607CG2 Saber aplicar e integrar sus conocimientos, la comprensión de éstos, su fundamentación científica y sus capacidades de resolución de problemas en entornos nuevos y definidos de forma imprecisa, incluyendo contextos de carácter multidisciplinar tanto investigadores como profesionales altamente especializados | |
B2870 | 607CT5 Habilidad de aprendizaje autónomo | |
Tipo C | Código | Competencias Básicas |
C1 | Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Al finalizar la formación los alumnos deben estar en disposición de aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. | C1 |
||
Los alumnos deberán haber adquirido conocimientos avanzados y demostrado, en un contexto de investigación científica y tecnológica o altamente especializado, una comprensión detallada y fundamentada de los aspectos teóricos y prácticos y de la metodología de trabajo en relación con el correspondiente campo de estudio. | B2859 |
||
Los estudiantes deberán saber aplicar e integrar sus conocimientos, la comprensión de éstos, su fundamentación científica y sus capacidades de resolución de problemas en entornos nuevos y definidos de forma imprecisa, incluyendo contextos de carácter multidisciplinar, tanto investigadores como profesionales altamente especializados. | B2860 |
||
Los estudiantes deberán haber desarrollado su habilidad de aprendizaje autónomo. | B2870 |
||
Los estudiantes deberán estar en disposición de comprender el funcionamiento y manejar a nivel de usuario algunas de las aplicaciones informáticas de más amplia difusión y demanda en la práctica profesional para la gestión de modelos de contratos de trabajo, nóminas, cotizaciones y prestaciones de Seguridad Social, así como también de identificar y cumplimentar los diversos modelos oficiales de contratos de trabajo, formularios de Seguridad Social, y modelos de nóminas. | A13022 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
Unidad 1.- Generalidades del salario. Encabezamiento y período de liquidación de la nómina. |
|
Unidad 2.- Devengos | |
Unidad 3.- Deducciones | |
Unidad 4.- Bases y tipos de cotización | |
Unidad 5.- Liquidación de cuotas. Bonificaciones y reducciones en la cuota | |
Unidad 6.- Aplicación informática para la gestión de contratos, nóminas y seguros sociales |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | 6 | 6 | 12 | ||||||
Practicas a través de TIC en aulas informáticas | 25 | 50 | 75 | ||||||
Sesión Magistral | 20 | 40 | 60 | ||||||
Pruebas mixtas | 3 | 0 | 3 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | Con ocasión de cada unidad, y tras su exposición mediante sesión magistral, se realizará un supuesto consistente en la confección de una nómina (o parte de ella) para la efectiva comprensión teórica y práctica de la materia. |
Practicas a través de TIC en aulas informáticas | Se impartirá a lo largo de 10 sesiones presenciales (de 2,5 horas cada una) un curso sobre una aplicación informática (de las más utilizadas en la actividad profesional real) para la gestión de los contratos, nóminas y seguros sociales. |
Sesión Magistral | En el desarrollo de las clases magistrales se expondrán los contenidos correspondientes a los unidades que integran la asignatura. En dichas sesiones se expondrán conceptos teóricos y prácticos y su interrelación, fomentando la participación activa del alumnado |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Sesión Magistral | Asistencia y participación en clase | 10 % | |
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | Asistencia y correcta realización de los supuestos prácticos planteados sobre confección de nóminas. |
10 % | |
Practicas a través de TIC en aulas informáticas | Realización de las nóminas de los trabajadores de una empresa mediante la aplicación informática de gestión. | 80 % | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica |
![]() ![]() |
Dado el carácter evolutivo y cambiante de la disciplina, debe ponerse especial atención y cuidado en el hecho de que el manejo de estas obras se haga sobre las últimas ediciones. Además cabe recurrir a otras obras monográficas sobre la que se orientará a los interesados en el Seminario de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. |
|
Complementaria | |
Recomendaciones |
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente | ||
|