![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2024_25 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL PATRIMONIAL | Código | 00605001 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 | Formación básica | Primer | Primero |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | DERECHO PRIV. Y DE LA EMPRESA |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | hdieg@unileon.es morda@unileon.es fpera@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A6735 | 605CMAT5 Interpretación y redacción de contratos |
A6752 | 605CMATT1 Capacidades, habilidades y conocimientos suficientes para resolver, tanto individualmente como en equipo, supuestos prácticos problemáticos de contratación civil |
A6789 | 605CA125 Conocimiento teórico (normativo y doctrinal) y desarrollo de los conceptos, instituciones y figuras jurídicas fundamentales objeto del Derecho de Obligaciones y la teoría general del contrato |
A6806 | 605CA140 "Detectar los principales problemas que se plantean en el ámbito del Derecho de la persona aportando soluciones -construidas con argumentos jurídicos elaborados con criterios racionales- sobre la base del respeto a los Derechos Humanos, con particular atención a la necesidad de otorgar protección específica a colectivos de especial vulnerabilidad como menores y discapacitados" |
A6824 | 605CA156 Adquirir habilidades suficientes para resolver, tanto individualmente como en equipo, los diferentes problemas jurídicos que a nivel práctico plantean los temas expuestos; en especial, capacidad para ejercitar las acciones de tutela del crédito (acciones de cumplimiento, resolución contractual, indemnización de daños contractuales, etc.) |
A6825 | 605CA157 Aplicar los conocimientos adquiridos en la docencia teórica a situaciones concretas a través de simulaciones realizadas en clases prácticas en relación con el régimen económico matrimonial y la sucesión mortis causa |
A6826 | 605CA158 Detectar, analizar y resolver problemas y conflictos jurídicos relacionados en materia de Derecho de Bienes, ofreciendo soluciones y aportando ideas; realizando lecturas críticas y autónomas tanto de la doctrina científica como de la Jurisprudencia, y de las Resoluciones de la Dirección General de Registros y del Notariado |
A6845 | 605CA174 Manejar las técnicas de selección y aplicación de las normas jurídicas de Derecho civil patrimonial que sean pertinentes para la resolución de un determinado problema jurídico |
A7065 | 605CAT69 Redactar documentos jurídicos relacionados con la materia |
A7079 | 605CAT82 Interpretar textos jurídicos y aplicar las técnicas de argumentación jurídica escrita y oral en el campo particular del Derecho Civil Patrimonial |
B809 | 605CTT2 Aprender a reunir, analizar y reelaborar información procedente de diversas fuentes a emplear las principales herramientas de búsqueda |
B810 | 605CTT3 Estimular la capacidad de trabajar de forma autónoma, para llegar a utilizar el aprendizaje de manera estratégica y flexible, en función del objetivo académico o profesional propuesto |
B811 | 605CTT4 Capacitar al alumno en el pensamiento crítico para que esté en disposición de reconocer que el saber no constituye un cuerpo de conocimientos estáticos, sino que es el resultado de unas perspectivas y unos métodos de estudio en continua construcción |
B812 | 605CTT5 Perfeccionar la habilidad de comunicarse en lengua española de forma estructurada e inteligible, tanto oralmente como por escrito, desarrollando la capacidad de elaborar argumentos y defenderlos |
C2 | CMECES2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. |
C4 | CMECES4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
C5 | CMECES5 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
1. Conocimiento teórico (normativo y doctrinal) y desarrollo de los conceptos, instituciones y figuras jurídicas fundamentales del Derecho Civil patrimonial. 2. Interpretación de textos jurídicos y aplicación de las técnicas de argumentación jurídica escrita y oral en el campo particular del Derecho Civil patrimonial. 3. Adquisición de las habilidades suficientes para resolver los diferentes problemas jurídicos que a nivel práctico se suscitan en relación con los temas expuestos. | A6735 A6752 A6789 A6806 A6824 A6825 A6826 A6845 A7065 A7079 |
B809 B810 B811 B812 |
C2 C4 C5 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
Bloque I: Parte General | LECCIÓN 1. El Ordenamiento jurídico. El Derecho civil. |
Bloque II: Derecho de la persona | LECCIÓN 2. La persona. |
Bloque III: El patrimonio y los derecho subjetivos | LECCIÓN 3. El patrimonio. Los derechos subjetivos |
Bloque IV: Derecho de obligaciones y contratos | LECCIÓN 4. La obligación y sus clases. LECCIÓN 5. El cumplimiento de la obligación. Incumplimiento y la extinción de las obligaciones. LECCIÓN 6. La responsabilidad civil extracontractual. LECCIÓN 7. El contrato (I): concepto y clases. Elementos del contrato LECCIÓN 8. El contrato (II):Efectos del contrato. Ineficacia. |
Bloque V: Derechos Reales. Posesión y Registro de la Propiedad | LECCIÓN 9. Los derechos reales en general. La posesión. LECCIÓN 10. La propiedad. LECCIÓN 11. El Registro de la Propiedad. LECCIÓN 12. Derechos reales limitados. |
Bloque VI: Derecho de Familia y Sucesiones | LECCIÓN 13. Los regímenes económicos del matrimonio. LECCIÓN 14. Derecho sucesorio. Las legítimas |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | 30 | 42 | 72 | ||||||
Sesión Magistral | 30 | 42 | 72 | ||||||
Pruebas mixtas | 6 | 0 | 6 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | Estas clases tendrán por objeto la profundización de temas específicos y la adquisición de competencias concretas. A tal fin, se seguirá, entre otros métodos, el sistema de aprendizaje basado en problemas |
Sesión Magistral | Clases destinadas a la exposición de ciertos contenidos teóricos de la asignatura |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Sesión Magistral | Se realizarán en pruebas escritas de carácter objetivo en la que se combinarán preguntas tipo test con preguntas cortas y/o de desarrollo en las que el alumno, además de acreditar la adquisición de conocimientos, deberá saber aplicar dichos conocimientos a la resolución de supuestos prácticos Resultará imprescindible, para entender adquiridas las competencias inherentes a la asignatura, obtener, en estas pruebas, una nota mínima de 4 sobre 10 |
70% | |
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | Para su evaluación, se tendrán en cuenta, entre otros, los siguientes criterios: nivel suficiente en la búsqueda de fuentes de información y grado de profundización, análisis y comprensión del asunto jurídico que sea objeto de los mismos | 30% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
Durante el desarrollo del curso, se efectuarán 3 pruebas prácticas respecto de bloques y temas concretos en los que cabe dividir la asignatura, en las que se evaluará el estudio de casos y la resolución de problemas. En dichas pruebas prácticas, el alumno podrá utilizar cuantos documentos de apoyo estime necesarios. También podrá valerse de dispositivos electrónicos. La calificación de estas pruebas no se computará en la nota final del alumno si en las pruebas objetivas de carácter mixto el alumno no obtiene una calificación superior a 4 (sobre 10). Asimismo, se desarrollarán 3 pruebas objetivas de carácter mixto respecto de bloques y temas concretos en los que cabe dividir la asignatura. Esta prueba consistirá en un test de 20 preguntas con cinco alternativas de las cuales una sola será la correcta. Cada fallo será penalizado con un 25% de la nota correspondiente a la pregunta errada. En el desarrollo de estas pruebas queda terminantemente prohibido utilizar cualquier material de apoyo. Tampoco se permitirá el uso de dispositivos electrónicos. El estudiante que obtenga una media de 5 sobre 10 (siempre que en la prueba objetiva teórica obtenga un mínimo de 4), liberará la materia correspondiente. La calificación final resultará de la media aritmética de las tres evaluaciones a las que se someta el estudiante.
|
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica | |
BERCOVITZ RODRÍGUEZ-CANO, R. / VALLADARES RASCÓN, E./DÍEZ GARCÍA, H. : Manual de Introducción al Derecho. Introducción al Derecho Civil patrimonial, ed. Bercal, última edición. |
|
Complementaria | |
ALBALADEJO GARCÍA: Curso de Derecho civil II, Bosch, última edición. BERCOVITZ RODRÍGUEZ-CANO, R.: Manual de Derecho Civil. Obligaciones. Contratos (2 vols), Bercal LACRUZ BERDEJO: Nociones de Derecho civil patrimonial, Dykinson, (última edición) |
Recomendaciones |
Otros comentarios | |
Se trata de una asignatura que pretende iniciar al estudiante en el estudio de los conceptos básicos del Derecho Privado. Por tanto, no se requiere preparación previa. Para superar fácilmente la asignatura se recomienda un trabajo continuo a lo largo del curso. |