![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2024_25 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | SEGURIDAD INDUSTRIAL Y PREVENCIÓN DE RIESGOS PATRIMONIALES | Código | 00604017 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1 | Obligatoria | Primer | Segundo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | DERECHO PRIV. Y DE LA EMPRESA |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | bagrv@unileon.es nordp@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Tipo A | Código | Competencias Específicas |
A10960 | 604CMAT118 Utilización de dinámicas lúdicas y competitivas que fomentan la participación y el aprendizaje. | |
A10962 | 604CMAT12 Capacidad de resolución de los problemas, genéricos o característicos del área mediante la interpretación y análisis de los datos y evidencias relevantes, la emisión de evaluaciones, juicios, reflexiones y diagnósticos pertinentes, con la consideración apropiada de los aspectos científicos, éticos o sociales. | |
A10964 | 604CMAT13 Capacidad para elaborar informes y diseñar y gestionar sistemas de calidad. | |
A10970 | 604CMAT19 Comunicación y argumentación, oral y escrita, de posiciones y conclusiones, a públicos especializados o de divulgación e información a públicos no especializados | |
A11036 | 604CMAT79 La capacidad de aprendizaje autónomo y autoevaluación. | |
A11038 | 604CMAT80 La capacidad de la toma de decisiones consecuente | |
A11039 | 604CMAT81 La capacidad de trabajo en equipo, en particular equipos de naturaleza interdisciplinar e internacional característicos del trabajo en este campo. Esto incluye aspectos tales como la capacidad de liderazgo, de comprensión del lenguaje y las propuestas de otros especialistas, de organizar equipos de trabajo y habilidades fundamentales de relación interpersonal | |
A11040 | 604CMAT82 La comprensión y dominio de los conocimientos fundamentales del área de estudio y la capacidad de aplicación de esos conocimientos fundamentales a las tareas específicas de un profesional | |
A11059 | 604CA1 Adquisición de capacidad para desarrollar un conjunto coherente y globalizado de medidas de acción preventiva adecuadas a los tipos de riesgos detectados, teniendo en cuenta, incluso, la posible presencia de factores ajenos al trabajo capaces de incidir en la seguridad de su desarrollo (así, las situaciones de violencia de género) | |
A11062 | 604CA12 Conocimiento de la gestión de riesgos aplicada al campo de la prevención de riesgos laborales | |
A11065 | 604CA15 Elaboración del plan de riesgos, siempre con el fin de reducirlos, para lo cual es menester la actuación interdisciplinar; formación e información en la materia | |
A11066 | 604CA16 Elaboración y defensa de argumentos en la materia; | |
A11070 | 604CA2 Aprendizaje autónomo habilitante para proseguir en el enriquecimiento del propio caudal formativo; | |
A11072 | 604CA21 Puesta de las técnicas propias de la gestión de riesgos al servicio de la prevención de riesgos laborales | |
A11073 | 604CA22 Puesta en práctica de las técnicas propias de la disciplina | |
A11074 | 604CA23 Recopilación y tratamiento de datos e información, sin perder de vista los referentes ético y social; | |
A11075 | 604CA24 Vigilancia del cumplimiento del programa de control y reducción de riesgos y realización personal de las actividades encomendadas al respecto; | |
A11076 | 604CA3 Asunción de la importancia de la prevención para la satisfacción de los más altos bienes constitucionales e internacionales | |
Tipo B | Código | Competencias Generales y Transversales |
B2150 | 604CTE1 "Demostrar actitudes favorables a la seguridad y salud en el trabajo, en tanto que garante del derecho fundamental a la vida e integridad tipificado en el art. 15 CE y vinculada a otros muchos derechos y valores recogidos en la Constitución Española y en diversos textos internacionales, incluida la Declaración de Derechos Humanos." | |
B2153 | 604CTE2 Promover, con carácter general, la prevención en la empresa. | |
B2154 | 604CTE3 Aplicar convenientemente técnicas diversas de prevención de riesgos laborales. | |
B2168 | 604CTT10 La competencia para promover, con carácter general la prevención en la empresa se encuentra presente en cada materia, pero especialmente en las 1, 2, 3, 4, 5, 7 y 9. | |
B2169 | 604CTT11 La relativa a la aplicación conveniente de técnicas diversas de prevención, esencialmente transversal, alcanza máxima expresión en las materias 2, 3, 4, 5, 10 y 11. | |
Tipo C | Código | Competencias Básicas |
C1 | Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. | |
C2 | Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. | |
C3 | Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones (y los conocimientos y razones últimas que las sustentan) a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. | |
C4 | Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Conocer los fundamentos de la Seguridad Industrial | A10960 A10962 A10964 A10970 A11036 A11038 A11039 A11040 A11059 A11062 A11065 A11066 A11070 A11072 A11073 A11074 A11075 A11076 |
C1 C2 C3 C4 |
|
Ser capaz de aplicar los fundamentos de la Seguridad Industrial a la Prevención de Riesgos Laborales | A11062 A11065 A11066 A11070 A11072 A11073 A11074 A11075 A11076 |
B2150 B2153 B2154 B2168 B2169 |
C1 C2 C3 C4 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
Seguridad industrial | 1. Origen, objeto y estructura 2. Metodología 3. Accidentes graves con sustancias peligrosas 4. Legislación aplicable 5. Planes de emergencia y de autoprotección |
Prevención de riesgos patrimoniales | 1. Riesgos derivados de la actividad industrial 2. El riesgo patrimonial 2. Prevención del riesgo patrimonial |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Trabajos | 2 | 13 | 15 | ||||||
Sesión Magistral | 8 | 0 | 8 | ||||||
Pruebas prácticas | 2 | 0 | 2 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Trabajos | Trabajo autónomo: Estudio de un accidente industrial (descripción, causas, consecuencias y valoración personal) |
Sesión Magistral | Asistencia y participación |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Sesión Magistral | Asistencia y participación | 10% | |
Trabajos | Realización de trabajos. Estructura, calidad y uso correcto del lenguaje. Trabajo original y personal. Valoración del trabajo personal o en grupo. | 90% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
<p><b><u>SEGUNDA CONVOCATORIA</u></b>:</p><p class=&quot;MsoNormal&quot;>Se superará mediante la realización de un examen sobre el contenido de la asignatura.</p> |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica | |
El profesor suministrará documentación e información básica, sirviéndose de medios telemáticos o de otra índole. El alumno que deba afrontar el examen (segunda convocatoria) podrá servirse de cualesquiera manuales al uso para completar la información. |
|
Complementaria | |
El material que proporcione el profesor, fundamentalmente a través de Moodle, con carácter complementario. |
Recomendaciones |
Otros comentarios | |
Se recomienda acudir a las sesiones con la documentación que el profesor indique. Para enfrentarse con éxito a la asignatura es preciso cierto nivel de expresión oral y escrita y de razonamiento abstracto. Se recomienda a los alumnos potenciar los hábitos de lectura, pues es el único cauce para lograr mejorar la competencia lingüística, imprescindible como medio para el intercambio de información y conocimientos. Durante el desarrollo de las pruebas no se permitirá manejar ningún material a excepción del expresamente indicado por el profesror. Queda terminantemente prohibida la tenencia y el uso de dispositivos móviles y/o electrónicos durante la celebración de las pruebas. La simple tenencia de dichos dispositivos así como de apuntes, libros, carpetas o materiales diversos no autorizados durante las pruebas de evaluación, supondrá la retirada inmediata del examen, su expulsión del mismo y su calificación como suspenso, comunicándose la incidencia a la Autoridad Académica del Centro para que realice las actuaciones previstas en las Pautas de Actuación en los Supuestos de Plagio, Copia o Fraude en Exámenes o Pruebas de Evaluación, aprobadas por la Comisión Permanente del Consejo de Gobierno de 29 de enero de 2015. |