![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2024_25 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | FORMACIÓN PREVENTIVA | Código | 00604011 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1 | Obligatoria | Primer | Primero |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | DERECHO PRIV. Y DE LA EMPRESA |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | nordp@unileon.es rtasl@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Tipo A | Código | Competencias Específicas |
A10962 | 604CMAT12 Capacidad de resolución de los problemas, genéricos o característicos del área mediante la interpretación y análisis de los datos y evidencias relevantes, la emisión de evaluaciones, juicios, reflexiones y diagnósticos pertinentes, con la consideración apropiada de los aspectos científicos, éticos o sociales. | |
A10970 | 604CMAT19 Comunicación y argumentación, oral y escrita, de posiciones y conclusiones, a públicos especializados o de divulgación e información a públicos no especializados | |
A11038 | 604CMAT80 La capacidad de la toma de decisiones consecuente | |
A11039 | 604CMAT81 La capacidad de trabajo en equipo, en particular equipos de naturaleza interdisciplinar e internacional característicos del trabajo en este campo. Esto incluye aspectos tales como la capacidad de liderazgo, de comprensión del lenguaje y las propuestas de otros especialistas, de organizar equipos de trabajo y habilidades fundamentales de relación interpersonal | |
A11040 | 604CMAT82 La comprensión y dominio de los conocimientos fundamentales del área de estudio y la capacidad de aplicación de esos conocimientos fundamentales a las tareas específicas de un profesional | |
Tipo B | Código | Competencias Generales y Transversales |
B2150 | 604CTE1 "Demostrar actitudes favorables a la seguridad y salud en el trabajo, en tanto que garante del derecho fundamental a la vida e integridad tipificado en el art. 15 CE y vinculada a otros muchos derechos y valores recogidos en la Constitución Española y en diversos textos internacionales, incluida la Declaración de Derechos Humanos." | |
B2151 | 604CTE10 Desarrollar habilidades técnicas en la toma de decisiones y en la definición de líneas de trabajo destinadas a conseguir un óptimo nivel de gestión de la prevención. | |
B2152 | 604CTE11 Adquirir capacidad para desarrollar un conjunto coherente y globalizado de medidas de acción preventiva adecuadas a los tipos de riesgos detectados, teniendo en cuenta, incluso, la posible presencia de factores ajenos al trabajo capaces de incidir en la seguridad de su desarrollo; en especial, las situaciones de violencia de género | |
B2153 | 604CTE2 Promover, con carácter general, la prevención en la empresa. | |
B2154 | 604CTE3 Aplicar convenientemente técnicas diversas de prevención de riesgos laborales. | |
B2155 | 604CTE4 Identificar, evaluar y controlar los riesgos en los distintos puestos de trabajo de la empresa, teniendo en cuenta, de forma particular: de un lado, la posible presencia de trabajadores especialmente sensibles a determinados riesgos (entre otros, personas con discapacidad o mujeres embarazadas o en período de lactancia) a fin de garantizarles un nivel de protección análogo al del resto del personal; de otro, la incidencia que en tales tareas pueden tener las variables relacionadas con el sexo del trabajador. | |
B2156 | 604CTE5 Planificación de la actividad preventiva a desarrollar, sobre todo en las situaciones en las que el control o reducción de los riesgos supone la realización de actividades diferentes, que implican la intervención de distintos especialistas | |
B2157 | 604CTE6 Dirigir las actuaciones a desarrollar en casos de emergencia y primeros auxilios. | |
B2158 | 604CTE7 Cumplimentar la formación e información de carácter general, a todos los niveles, y en las materias propias de las tres áreas no médicas de especialización preventiva. | |
B2159 | 604CTE8 Vigilar el cumplimiento del programa de control y reducción de riesgos y efectuar personalmente las actividades de control de las condiciones de trabajo que tenga asignadas. | |
B2160 | 604CTE9 Demostrar aptitudes para trabajar en servicios de prevención interdisciplinarios. | |
B2161 | 604CTG1 Posean y comprendan los conocimientos del campo de la prevención de riesgos laborales, orientados al ejercicio de la actividad profesional como técnico superior en prevención de riesgos laborales en los términos establecidos por el RD 39/1997. | |
B2162 | 604CTG2 Sepan aplicar los conocimientos adquiridos en el Máster al desarrollo de la actividad profesional citada, y de las competencias que ello comporta, incluida la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas en el marco de la seguridad y salud en el trabajo. Igualmente, que sepan aplicar tales conocimientos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios relacionados con su área de estudio, lo que se verá favorecido por el carácter esencialmente multidisciplinar del Máster | |
B2163 | 604CTG3 "Sean capaces de reunir e interpretar datos relevantes sobre la seguridad y salud en el trabajo y emitir juicios razonados de carácter científico, social o ético apoyándose en los mismos " | |
B2164 | 604CTG4 Tengan capacidad para transmitir, de forma clara y sin ambigüedades, información, ideas, problemas y soluciones a destinatarios con diverso nivel de cualificación en materia preventiva: empresarios, servicios de prevención, Administraciones Públicas, trabajadores designados, representantes del personal, empleados y, en general, cualquier ciudadano. | |
B2165 | 604CTG5 Aprendan con un elevado nivel de autonomía que les permitan proseguir estudios posteriores de forma autodirigida o autónoma | |
B2166 | 604CTG6 Aprendan a buscar información, seleccionarla, analizarla críticamente, reelaborarla, comunicarla y hacer un uso ético de la misma. | |
B2167 | 604CTT1 "El acceso a los conocimientos propios de un técnico superior en prevención de riesgos laborales es común a todas las materias ofertadas con carácter obligatorio; de hecho todas ellas son incluidas en el RD 39/1997." | |
B2168 | 604CTT10 La competencia para promover, con carácter general la prevención en la empresa se encuentra presente en cada materia, pero especialmente en las 1, 2, 3, 4, 5, 7 y 9. | |
B2169 | 604CTT11 La relativa a la aplicación conveniente de técnicas diversas de prevención, esencialmente transversal, alcanza máxima expresión en las materias 2, 3, 4, 5, 10 y 11. | |
B2170 | 604CTT12 La identificación, evaluación y control de los riesgos en los distintos puestos de trabajo, atendiendo particularmente a la eventual presencia de trabajadores especialmente sensibles, tiene especial presencia en las materias 2, 3, 4 y 5, al igual que sucede con la atención a la variable sexo, fundamental en la recopilación y procesamiento de los datos obtenidos en el proceso de evaluación. | |
B2171 | 604CTT13 La planificación de la actividad preventiva exige atender a los contenidos de todas las materias, con particular atención a las 2, 3, 4 y 5. | |
B2172 | 604CTT14 Las actuaciones en casos de emergencia y primeros auxilios entroncan con la materia 2. | |
B2173 | 604CTT15 Formación e información en materia preventiva constituye competencia a incardinar, sobre todo, en la materia 6. | |
B2174 | 604CTT16 La vigilancia sobre lo actuado para el control y minoración de riesgos es competencia, nuevamente transversal, sin perjuicio de su peculiar conexión con las materias 2, 3, 4, 5, 9 y 10. | |
B2175 | 604CTT17 Las aptitudes para el trabajo en servicios de prevención interdisciplinarios constituyen objeto específico de la materia 10. | |
B2176 | 604CTT18 La habilidad técnica para la toma de decisiones no puede alcanzarse sin la superación de todas las materias, pero especialmente las enumeradas como 2, 3, 4, 5, 7 y 9. | |
B2177 | 604CTT19 La obtención de una competencia integral, habilitante para desarrollar una acción preventiva global, reclama la atención a la totalidad de materias planteadas; ahora bien, la atención a la posible presencia de factores ajenos a la seguridad y salud laboral pero con capacidad para incidir en ella se integra de forma particular en la materia 8; por lo que hace a la violencia de género, se incardina en la materia 5. | |
B2178 | 604CTT2 "La capacitación para aplicar los conocimientos adquiridos en el Máster al desarrollo de la actividad profesional es una competencia transversal, común a todas las materias, pero especialmente señalada en la materia 10." | |
B2179 | 604CTT3 La elaboración y defensa de argumentos en el marco de la seguridad y salud en el trabajo, también transversal, encuentra anclaje singular en las materias 6 y 9. | |
B2180 | 604CTT4 "La preparación para la resolución de problemas en el marco de la seguridad y salud en el trabajo, presente en todas las materias, lo está especialmente en la 10." | |
B2181 | 604CTT5 La aplicación de los conocimientos y la capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos y contextos más amplios se ve favorecida de forma singular por la materia 8. | |
B2182 | 604CTT6 La capacidad para reunir e interpretar datos relevantes sobre la seguridad y salud en el trabajo y emitir juicios razonados de carácter científico, social o ético apoyándose en los mismos, cuenta, nuevamente, con presencia transversal, pero especialmente destacada en la materia y 11. | |
B2183 | 604CTT7 La habilidad para transmitir, de forma clara y sin ambigüedades, información, ideas, problemas y soluciones a destinatarios con diverso nivel de cualificación en materia preventiva, encuentra principal cauce de desarrollo en la materia 6. | |
B2184 | 604CTT8 La autonomía del alumno para proseguir de forma autodirigida estudios posteriores viene garantizada por la aportación de trabajo personal que se reclama para cada una de las materias, pero en especial, la número 11. Otro tanto ocurre con la competencia relativa al tratamiento de la información, que también encuentra singular atención en las materias 6 y 9. | |
B2185 | 604CTT9 "La actitud favorable a la seguridad y salud en el trabajo, en tanto que garante de los más altos derechos, principios y valores nacionales e internacionales despliega sus efectos a lo largo de toda la programación, pero muy particularmente, en las materias 1 y 6." | |
B2186 | 604CUE1 "Comunicación, entendida como habilidad para expresar e interpretar conceptos, pensamientos, sentimientos, hechos y opiniones de forma oral y escrita (escuchar, hablar, leer y escribir), y para interactuar lingüísticamente de una manera adecuada y creativa en todos los posibles contextos sociales y culturales (educación, formación, vida privada y profesional, ocio)." | |
B2187 | 604CUE2 "Competencias básicas en ciencia y tecnología, entendidas, la primera, como la capacidad y voluntad de utilizar el conjunto de los conocimientos y la metodología empleados para explicar la naturaleza, con el fin de plantear preguntas y extraer conclusiones basadas en pruebas; la segunda, como la aplicación de dichos conocimientos y metodología en respuesta a lo que se percibe como deseos o necesidades humanos. Una y otra entrañan la comprensión de los cambios causados por la actividad humana y la responsabilidad de cada individuo como ciudadano." | |
B2188 | 604CUE3 Competencia digital, que entraña el uso seguro y crítico de las tecnologías de la sociedad de la información para el trabajo, el ocio y la comunicación. Se sustenta en las competencias básicas en materia de TIC: el uso de ordenadores para obtener, evaluar, almacenar, producir, presentar e intercambiar información, y comunicarse y participar en redes de colaboración a través de Internet. | |
B2189 | 604CUE4 Aprender a aprender, o habilidad para iniciar el aprendizaje y persistir en él, para organizar su propio aprendizaje y gestionar el tiempo y la información eficazmente, ya sea individualmente o en grupos. Esta competencia conlleva ser consciente del propio proceso de aprendizaje y de las necesidades de aprendizaje de cada uno, determinar las oportunidades disponibles y ser capaz de superar los obstáculos con el fin de culminar el aprendizaje con éxito. Dicha competencia significa adquirir, procesar y asimilar nuevos conocimientos y capacidades, así como buscar orientaciones y hacer uso de las mismas. | |
B2190 | 604CUE5 Competencia social, que incluye las personales, interpersonales e interculturales y recogen todas las formas de comportamiento que preparan a las personas para participar de una manera eficaz y constructiva en la vida social y profesional, especialmente en sociedades cada vez más diversificadas, y, en su caso, para resolver conflictos. | |
B2191 | 604CUE6 Competencia cívica, que prepara a las personas para participar plenamente en la vida cívica gracias al conocimiento de conceptos y estructuras sociales y políticas, y al compromiso de participación activa y democrática. Se basa en el conocimiento de los conceptos de democracia, justicia, igualdad, ciudadanía y derechos civiles, así como de su formulación en la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea y en declaraciones internacionales, y de su aplicación por parte de diversas instituciones a escala local, regional, nacional, europea e internacional. Ello incluye el conocimiento de los acontecimientos contemporáneos, así como de los acontecimientos más destacados y de las principales tendencias en la historia nacional, europea y mundial. También debería desarrollarse la conciencia de los objetivos, valores y políticas de los movimientos sociales y políticos. El conocimiento de la integración europea y de las estructuras de la UE y sus principales objetivos y valores es asimismo esencial, así como la conciencia de la diversidad e identidades culturales de Europa. | |
B2192 | 604CUE7 "Sentido de la iniciativa y espíritu de empresa, entendidos como la habilidad de la persona para transformar las ideas en actos. Está relacionado con la creatividad, la innovación y la asunción de riesgos, así como con la habilidad para planificar y gestionar proyectos con el fin de alcanzar objetivos. En esta competencia se apoyan todas las personas, no sólo en la vida cotidiana, en casa y en la sociedad, sino también en el lugar de trabajo, al ser conscientes del contexto en el que se desarrolla su trabajo y ser capaces de aprovechar las oportunidades, y es el cimiento de otras capacidades y conocimientos más específicos que precisan las personas que establecen o contribuyen a una actividad social o comercial. Ello debe incluir una concienciación sobre los valores éticos y promover la buena gobernanza." | |
Tipo C | Código | Competencias Básicas |
C1 | Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. | |
C2 | Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. | |
C3 | Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones (y los conocimientos y razones últimas que las sustentan) a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. | |
C4 | Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Se pretende conseguir que, como resultado del aprendizaje de esta asignatura, el alumno conozca las obligaciones derivadas de la normativa preventiva en materia de formazión, así como los mecanismos o cauces formales para llevarlas a efecto, siendo capaces de implementar la poltícia de formación preventiva en una organización productiva. | A10962 A10970 A11038 A11039 A11040 |
B2150 B2151 B2152 B2153 B2154 B2155 B2156 B2157 B2158 B2159 B2160 B2161 B2162 B2163 B2164 B2165 B2166 B2167 B2168 B2169 B2170 B2171 B2172 B2173 B2174 B2175 B2176 B2177 B2178 B2179 B2180 B2181 B2182 B2183 B2184 B2185 B2186 B2187 B2188 B2189 B2190 B2191 B2192 |
|
Se pretende conseguir, como resultado de aprendizaje, que el alumno se encuentre plenamente familiarizado con la terminología y los conceptos al uso en materia de formazión preventiva | C1 C2 C3 C4 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
Análisis de las necesidades formativas en prevención de riesgos laborales | Concepto de formación e información en materia preventiva |
Análisis de las necesidades formativas en prevención de riesgos laborales | Supuesto general de formación e información Supuestos especiales de formación e información |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Presentaciones/exposiciones | 2 | 2.5 | 4.5 | ||||||
Tutoría de Grupo | 3 | 0 | 3 | ||||||
Sesión Magistral | 5 | 6.5 | 11.5 | ||||||
Pruebas de desarrollo | 2 | 4 | 6 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Presentaciones/exposiciones | El profesor propondrá un trabajo a los alumnos para su desarrollo individual, y luego habrá de ser expuesto en clase y compartido con los compañeros. |
Tutoría de Grupo | Se realizará una reflexión en grupo sobre los contenidos explicados, su asimilación y su sentido en al realidad jurídica preventiva |
Sesión Magistral | El profesor expondrá en forma de clase magistral los contenidos teóricos relativos a la asignatura formación preventiva, en particular, los contenidos legales, proporcionando explicaciones coherentes sobre su contenido e implicaciones. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Presentaciones/exposiciones | El profesor valorará el trabajo y, en su caso, la exposición con una nota entre 1 y 10 puntos, en atención a la calidad del trabajo y, en su caso, a la sistemática expositiva. | 1-10 | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica |
![]() |
Complementaria | |
Recomendaciones |
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente | ||
|