![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2023_24 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | NUEVAS TECNOLOGÍAS Y TURISMO | Código | 00514051 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 | Optativa | Segundo |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | vmato@unileon.es asanv@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http://agora.unileon.es | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | El objetivo principal de la asignatura es que los estudiantes sepan utilizar los servicios disponibles en Internet de forma productiva. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A16245 | 514CE10 Adquirir conocimientos en el ámbito de los procedimientos operativos de las empresas de intermediación |
A16269 | 514CEB5 Utilizar y analizar las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en los distintos ámbitos del sector turístico |
B5080 | 514CG6 Ser capaces de identificar sus propias necesidades formativas en su campo de estudio y entorno laboral o profesional y de organizar su propio aprendizaje con un alto grado de autonomía en todo tipo de contextos (estructurales o no). |
B5081 | 514CG7 Alfabetización Informacional: Ser capaz de realizar la búsqueda, selección, análisis crítico, reelaboración, comunicación y ética, en el uso de la información |
B5088 | 514T5 Adquirir habilidades y dominar herramientas informáticas aplicadas a las diferentes materias |
C2 | CMECES2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Capacidad para analizar y utilizar las tecnologías de la información y las comunicaciones | A16269 |
B5080 B5088 |
C2 |
Comprender el funcionamiento y la estructura de las redes de ordenadores | A16269 |
B5081 B5088 |
C2 |
Capacidad para evaluar el impacto de nuevas tecnologías en el sector turístico | A16245 A16269 |
B5081 B5088 |
C2 |
Conocimiento de los nuevos mecanismos de gestión TIC: SaaS, IaaS, etc | A16245 A16269 |
B5080 B5088 |
C2 |
Capacidad para utilizar los servicios disponibles en internet de forma productiva | A16245 A16269 |
B5080 B5081 B5088 |
C2 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
Bloque 1. Nuevas tecnologías y turismo | 1.1. Introducción a las nuevas tecnologías 1.2. Ecosistema digital en el turismo 1.3. Entender al turista digital 1.4. Aplicaciones de las nuevas tecnologías en el diseño de hoteles 1.5. Aplicaciones de las nuevas tecnologías en los medios de transporte 1.6. Aplicaciones de las nuevas tecnologías en visitas turísticas 1.7. Aplicaciones de las nuevas tecnologías |
Bloque 2. Nuevas tecnologías en la comercialización turística | 2.1. Intermediarios y Tecnología de la Información 2.2. Fidelización y reputación online 2.3. Internet y el turista 2.4. Turismo y las redes sociales |
Bloque 3. Movilidad y tecnologías de la información | 3.1. El ecosistema de tecnologías móviles 3.2. Dispositivos móviles y señales 3.3. Dispositivos móviles y turismo 3.4. Aplicaciones del geoposicionamiento de contenidos para la industria turística 3.5. Inteligencia artificial ubíquita 3.6. Ciudades inteligentes |
Bloque 4. Realidad Virtual y aumentada en el sector turístico | 4.1. Introducción a la realidad virtual 4.2. Introducción a la realidad aumentada 4.3. Plataformas de realidad virtual y aumentada 4.4. Aplicaciones en el ámbito turístico |
Bloque 5. Herramientas de análisis de datos y apoyo a la decisión | 5.1. Introducción al Big data y a técnicas de análisis de la información 5.2. ¿Qué información tengo disponible? 5.3. ¿Cómo accedo a esa información? 5.4. ¿Como visualizar la información almacenada? 5.5. Aplicación del metodologías de marketing a la información |
Bloque 6. Sistemas de SaaS | 6.1. El software como servicio 6.2. La nube y su uso en contextos turísticos 6.3. ¿Qué servicios web turísticos podría usar mi negocio? 6.4. ¿Qué servicios web turísticos tiene el turista a su disposición? 6.5. Como implementar una estrategia en el ámbito turístico basada en servicios. |
Bloque 7. Sistemas de auto-publicación en web | 7.1. Introdución a los métodos de publicación en web 7.2. ¿Cómo hacer visible mi negocio turístico? 7.3. ¿Qué publicar y que no? 7.4. Gestionar campañas. 7.6. Maximizar la visibilidad. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Dirigidas | 40 | 40 | 80 | ||||||
Supervisadas | 10 | 20 | 30 | ||||||
Autónomas | 10 | 10 | 20 | ||||||
Sesión Magistral | 0 | 0 | 0 | ||||||
Pruebas objetivas de tipo test | 5 | 0 | 5 | ||||||
Pruebas prácticas | 5 | 0 | 5 | ||||||
Evaluación General | 10 | 0 | 10 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Dirigidas | Sesiones en aulas de teoría y aula de informática |
Supervisadas | Sesiones en aula de informática |
Autónomas | Trabajo autónomo del alumno con ordenador personal |
Sesión Magistral | Sesión Magistral |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Pruebas objetivas de tipo test | Cuestiones teórico prácticas en plataformas informáticas | 20% | |
Pruebas prácticas | Problemas teórico/prácticos | 30% | |
Evaluación General | Aplicaciones y trabajos | 40% | |
Otros | Participación en clase | 10% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
La segunda convocatoria implicará la resolución de un ejercicio escrito y la realización de una práctica de modificación de la solicitada en la primera. |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica |
![]() ![]() ![]() |
Complementaria | |
Recomendaciones |
Otros comentarios | |
Soltura en el uso de aplicaciones informáticas e Internet |