![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2023_24 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | PLANES COMERCIALES DE TURISMO | Código | 00514034 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 | Obligatoria | Cuarto | Primero |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | DIREC.Y ECONOMIA DE LA EMPRESA |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | amarf@unileon.es masula@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | La asignatura "Planes Comerciales en Turismo" tiene como objetivo dar respuesta a cuestiones estratégicas en el ámbito turístico tanto de organismos privados como públicos, ayudar en la gestión y desarrollo del turismo e implementar posibles planes de comunicación turística. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A16248 | 514CE13 Conocer los objetivos, las estrategias y los instrumentos públicos de la planificación. |
A16259 | 514CE4 Evaluar los potenciales turísticos. |
B5072 | 514CG13 Manejar técnicas de comunicación. |
B5075 | 514CG16 Comprender el funcionamiento de los destinos, estructuras turísticas y sus sectores empresariales en el ámbito mundial. |
B5084 | 514T1 Adquirir capacidades y habilidades creativas |
B5086 | 514T3 Compreder e identificar los elementos inherentes a la calidad y su importancia en el turismo. |
B5087 | 514T4 Conocer y comprender la responsabilidad social derivada de las actuaciones económicas y empresariales. |
B5089 | 514T6 Ser capaz de trabajar en equipo |
C2 | CMECES2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. |
C4 | CMECES4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Entender la planificación estratégica en el sector del turismo | A16248 |
B5075 |
C2 |
Aplicar planes de comercialización y comunicación turística | B5072 B5089 |
C4 |
|
Identificar servicios/mercados turísticos emergentes | A16259 |
B5084 B5086 B5087 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
Planes de Marketing Turístico de entidades públicas y/o privadas. | |
Herramientas analíticas de comercialización turística. | |
Planes de comunicación en destinos turísticos. | |
Social Media Marketing en destinos turísticos | |
Herramientas de digitalización y gestión turística | |
Identificación de servicios/mercados turísticos emergentes. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Dirigidas | 25 | 30 | 55 | ||||||
Supervisadas | 20 | 30 | 50 | ||||||
Autónomas | 0 | 30 | 30 | ||||||
Sesión Magistral | 0 | 0 | 0 | ||||||
Pruebas mixtas | 7.5 | 0 | 7.5 | ||||||
Realización y exposición de trabajos. | 7.5 | 0 | 7.5 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Dirigidas | Actividades de enseñanza-aprendizaje presenciales, lideradas por el profesor y desarrolladas en grupo a partir de clases teóricas: expositivas-participativas Presentaciones y exposiciones de trabajos o casos prácticos |
Supervisadas | Actividades de enseñanza-aprendizaje con seguimiento del profesor mediante casos y trabajos prácticos Tutorías en grupo |
Autónomas | Actividades en las que el alumno se organiza de forma autónoma |
Sesión Magistral |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Pruebas mixtas | Exámenes | 45% | |
Realización y exposición de trabajos. | Evaluación de exposiciones de trabajos/casos prácticos | 45% | |
Otros | Participación y/o asistencia | 10% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
No podrán presentarse los trabajos fuera de plazo, salvo justificante médico o de trabajo y en todo caso tendrán una penalización del 20%. Será necesario obtener aprobado en todos los criterios previamente establecidos (pruebas mixtas, trabajos/casos y presentaciones/exposiciones) para superar la asignatura. Todos los sistemas de evaluación y calificación pueden estar supeditados a situaciones excepcionales. Durante el desarrollo de las pruebas no se permitirá manejar ningún material a excepción de un diccionario en formato papel para los alumnos erasmus o de otros programas de idioma diferente al castellano. Queda terminantemente prohibida la tenencia y el uso de dispositivos móviles y/o electrónicos durante la celebración de las pruebas. La simple tenencia de dichos dispositivos así como de apuntes, libros, carpetas o materiales diversos no autorizados durante las pruebas de evaluación, supondrá la retirada inmediata del examen, su expulsión del mismo y su calificación como suspenso, comunicándose la incidencia a la Autoridad Académica del Centro para que realice las actuaciones previstas en las pautas de Actuación en los Supuestos de Plagio, Copia o Fraude en Exámenes o Pruebas de Evaluación, aprobadas por la Comisión Permanente del Consejo de Gobierno de 29 de enero de 2015”. El profesor se reserva el derecho de utilizar la herramienta Turnitin para la revisión del trabajo/casos de los estudiantes de la asignatura. |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica |
![]() ![]() ![]() |
Se facilitarán contenidos en el campus virtual mediante enlaces a web y fuentes de información específicas para cada uno de los temas. Entre otros: Boletin Oficial Catilla y Leon, Consejería Cultura y Turismo (baremación hotelera, 9/10/2015) Delgado, J. (2020). Hoteles de Lujo para familia https://www.etapainfantil.com/ Fuertes, H. Estrategias para incrementar ventas en su hotel (2019) https://hotelerum.com/6- De la Rosa, J.M. Las Agencias físicas con para ricos (7/03/2018) https://www.hosteltur.com/ Salvatierra, J. ¿Dónde hacen sus reservas los turistas que se alojan en hoteles españoles (5/2/2018) https://elpais.com/economia/ De la Rosa, J.M. OTAs Vs agencias presenciales (15/10/2017) https://www.hosteltur.com/ De la Rosa, j.M., las GDS biscan alternativas al aéreo y compiten por las reservas hoteleras (28/06/2018) https://www.hosteltur.com/ Ramón Vilarasau, D., Tripadvisor y Hotrec se unen contra los comentarios fraudulentos (25/02/2018) https://www.hosteltur.com/ Redacción. 15 campañas turísticas de las que aprender en el escenario postcovid (04/08/2020) https://www.antevenio.com/ Rafael de Jorge. El verdadero sentido de las redes sociales en turismo (12/06/2017) https://www.hosteltur.com/ Canalis, X. Millenials y turismo: cofras clave y pistas para llegar a ellos (22/06/2015) https://www.hosteltur.com/ Vargas A., lsa reservas móviles (04/04/2017) https://www.hosteltur.com/ Hinojosa, V., Como se prepara el MICE para lidiar en un mercado más competitivo que nunca. (28/11/2020) https://www.hosteltur.com/ |
|
Complementaria | |
Recomendaciones |
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente | |||
|