![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2020_21 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | SOSTENIBILIDAD Y POLÍTICA ECONÓMICA DEL TURISMO | Código | 00514030 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 | Obligatoria | Tercero | Segundo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | ECONOMIA Y ESTADISTICA |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | dpern@unileon.es aparf@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | El objetivo principal de la asignatura es el estudio y análisis de la dimensión medioambiental y de desarrollo sostenible de la política económica del sector turístico. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A16246 | 514CE11 Comprender un plan público y las oportunidades que se derivan para el sector privado. |
A16248 | 514CE13 Conocer los objetivos, las estrategias y los instrumentos públicos de la planificación. |
A16259 | 514CE4 Evaluar los potenciales turísticos. |
A16263 | 514CE8 Saber gestionar el territorio turístico de acuerdo con los principios de sostenabilidad |
B5073 | 514CG14 Analizar los impactos generados por el turismo. |
B5082 | 514CG8 Comprender la dimensión espacial, social, cultural, política, laboral y económica del turismo. |
B5084 | 514T1 Adquirir capacidades y habilidades creativas |
C2 | CMECES2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Conocer los objetivos, funcionamiento y los instrumentos alternativos de la política económica | A16248 |
B5082 |
|
Analizar de forma razonada y crítica, el funcionamiento y los efectos de las políticas económicas aplicadas en el sector del turismo | B5073 |
C2 |
|
Comprender la sostenibilidad como requisito imprescindible en cualquier política económica turística actual | A16263 |
B5084 |
|
Identificar el papel y los objetivos de los distintos ámbitos de la Administración en la política económica del turismo | A16246 A16248 |
||
Razonar lógicamente y trabajar anlíticamente | A16259 |
B5073 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
1-ACTIVIDAD ECONÓMICA Y MEDIO AMBIENTE 1.1-Interrelaciones 1.2-Problemas Ambientales 2-DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE 2.1-Análisis histórico 2.2-Perspectivas actuales 3-TURISMO SOSTENIBLE 3.1-Definiciones 3.2-Estrategias 4-DEMANDA Y SERVICIOS DEL ECOTURISMO 4.1-Analaisis Teórico-Práctico 4.2-Valoración económica de activos 5-POLÍTICA ECONÓMICA AMBIENTAL 5.1-Fines y Objetivos 5.2-Análisis de los instrumentos 6-GESTIÓN SOSTENIBLE DEL TURISMO 6.1-Políticas de Gestión 6.2-Aplicaciones de casos |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Supervisadas | 15 | 20 | 35 | ||||||
Dirigidas | 40 | 40 | 80 | ||||||
Autónomas | 0 | 10 | 10 | ||||||
Sesión Magistral | 0 | 0 | 0 | ||||||
Pruebas mixtas | 5 | 0 | 5 | ||||||
Realización y exposición de trabajos. | 0 | 20 | 20 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Supervisadas | Esta actividad formativa tendrá la forma de tutorías colectivas en el aula y serán obligatorias. Estas sesiones se utilizarán principalmente para la realización de determinadas actividades formativas que los alumnos elaborarán supervisidas por el profesor. |
Dirigidas | Actividad formativa dirigida y de paticipación activa que se caracteriza por sesiones teórico-prácticas de exposición de los contenidos de la asignatura de forma oral (con la ayuda de pizarra, cañón de proyección y materiales de apoyo disponibles en la Web). Para cada tema, el profesor expondrá al conjunto de alumnos los principales objetivos del mismo, comentará la bibliografía recomendada y el material básico para prepararlo y completarlo, presentará y explicará los aspectos más importantes del mismo, y motivará la participación activa de los alumnos |
Autónomas | Esta actividad formativa consistirá en estudio de casos y debates sobre los mismos. Para estar en disposición de participar de forma activa en las sesiones presenciales, el alumno deberá, previamente, trabajar sobre los materiales, bibliografía o recursos que hayan sido recomendados por el profesor y tratar de resolver aquellos supuestos o casos prácticos propuestos por éste, algunos de los cuales deberán ser presentados en clase por los propios alumnos y entregados al profesor como parte de la evaluación continua de la asignatura. |
Sesión Magistral | Se incluye en las actividades dirigidas |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Pruebas mixtas | Las pruebas podrán contener preguntas tipo test y/o preguntas a desarrollar. | 70% | |
Realización y exposición de trabajos. | Trabajos que ha de realizar el alumno/a | 25% | |
Otros | Se valorará la participación activa y actitud en clase. | 5% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
Para superar la asignatura será OBLIGATORIO aprobar la(s) prueba(s) escrita(s) que valorará los conocimientos adquiridos por el alumno/a a lo largo del semestre. La prueba escrita podrá constar de preguntas tipo test y preguntas a desarrollar. La máxima nota que puede conseguir un alumno/a será de 7 puntos sobre 10 con la realización del examen. Las pruebas mixtas y otras actividades que puedan establecerse en función de las necesidades académicas complementarán la nota alcanzada por el alumno/a a partir del aprobado obtenido en la prueba escrita. Si hubiera un cambio del profesor que imparte la asignatura, podrán ser modificados algunos de estos aspectos o criterios, en cuyo caso informará oportunamente y con la antelación suficiente a los alumnos/as, utilizando para ello los recursos y medios disponibles. En la segunda convocatoria ordinaria se recuperarán la(s) prueba(s) escrita(s) de la materia no superadas por el alumno/a en la primera convocatoria. En la convocatoria Extraordinaria de Diciembre se realizará un examen escrito del contenido del Programa de la Asignatura. Pautas de Actuación en los Supuestos de Plagio, Copia o Fraude en Exámenes o Pruebas de Evaluación: Durante el desarrollo de las pruebas no se permitirá manejar ningún dispositivo móvil y/o electrónico, ni apuntes, ni libros. Salvo en el caso de que el profesor lo autorice expresamente. Si no se permite su uso, la simple tenencia de los mismos, supondrá la retirada inmediata del examen, su expulsión y su calificación como suspenso, comunicándose la incidencia a la Autoridad Académica del Centro para que realice las actuaciones prevista del Plan de Actuación, aprobado por la Comisión Permanente del Consejo de Gobierno de 29 de enero de 2015. |
ADENDA |
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales |
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19 |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Complementaria |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Recomendaciones |
Otros comentarios | |
Se recomienda haber cursado con anterioridad las asignaturas de Introducción a la Economía del Turismo y la de Mercados y Estructura Económica del turismo. Se aconseja la asistencia continuada a clase para mayor comprensión de los contenidos de la asignatura, ya que la secuencia de los temas del programa esta estructurada de tal forma que se necesita entender el tema anterior para comprender con claridad y con calidad los contenidos del siguiente. |