![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2023_24 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | INVESTIGACIÓN DE MERCADOS TURÍSTICOS | Código | 00514025 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 | Obligatoria | Tercero | Primero |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | DIREC.Y ECONOMIA DE LA EMPRESA |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | amgonf@unileon.es mfcerb@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | La asignatura de Investigación de mercados turísticos permitirá entender el proceso y ejecución de una investigación de mercados en las organizaciones turísticas. Aplicar técnicas cualitativas y cuantitativas de investigación de mercados en dicho sector. Analizar e interpretar los datos obtenidos y elaborar los informes pertinentes sobre el sector con el fin de tomar decisiones por parte de los organismos turísticos. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A16258 | 514CE3 Tener una marcada orientación de servicio al cliente |
B5077 | 514CG3 Tener la capacidad de recopilar e interpretar datos e informaciones sobre las que fundamentar sus conclusiones incluyendo, cuando sea preciso y pertinente, la reflexión sobre asuntos de índole social, científica o ética en el ámbito de su campo de estudio |
B5079 | 514CG5 Saber comunicar a todo tipo de audiencias (especializadas o no) de manera clara y precisa, conocimientos, metodologías, ideas, problemas y soluciones en el ámbito de su campo de estudio. |
B5083 | 514CG9 Comprender el carácter dinámico y evolutivo del turismo y de la nueva sociedad del ocio. |
B5086 | 514T3 Compreder e identificar los elementos inherentes a la calidad y su importancia en el turismo. |
B5088 | 514T5 Adquirir habilidades y dominar herramientas informáticas aplicadas a las diferentes materias |
B5089 | 514T6 Ser capaz de trabajar en equipo |
C3 | CMECES3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Entender que es la investigación de mercados en las organizaciones turísticas | A16258 |
B5083 |
|
Aplicar técnicas cualitativas y cuantitativas de investigación de mercados al sector turístico | B5077 B5083 |
C3 |
|
Analizar e interpretar datos sobre el sector turístico | B5077 B5088 |
C3 |
|
Presentación de informes sobre estudios de mercados turísticos | B5079 B5089 |
||
Tomar decisiones sobre investigación de mercados turísticos | B5086 |
C3 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
Introducción a la investigación de mercados turísticos | |
Fuentes de información en turismo | |
Proceso de investigación de mercados turísticos | |
Técnicas de investigación | |
Cuestionario |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Dirigidas | 55 | 0 | 55 | ||||||
Supervisadas | 50 | 0 | 50 | ||||||
Autónomas | 30 | 0 | 30 | ||||||
Sesión Magistral | 0 | 0 | 0 | ||||||
Pruebas mixtas | 5 | 0 | 5 | ||||||
Realización y exposición de trabajos. | 10 | 0 | 10 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Dirigidas | Actividades de enseñanza-aprendizaje presenciales, lideradas por el profesor y desarrolladas en grupo a partir de clases teóricas: expositivas-participativas Presentaciones y exposiciones de trabajos o casos prácticos |
Supervisadas | Actividades de enseñanza-aprendizaje con segumiento del profesor mediante casos y trabajos prácticos Tutorías en grupo |
Autónomas | Actividades en las que el alumno se organiza de forma autónoma |
Sesión Magistral |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Pruebas mixtas | Examen | 45% | |
Realización y exposición de trabajos. | Evaluación de exposiciones de trabajos/casos prácticos | 45% | |
Otros | Participación y/o asistencia | 10% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
No podrán presentarse los trabajos fuera de plazo, salvo justificante
médico o de trabajo y en todo caso tendrán una penalización del 20%. Todos los sistemas de evaluación y calificación pueden estar supeditados a situaciones excepcionales. Durante el desarrollo de las pruebas no se permitirá manejar ningún material a excepción de un diccionario en formato papel para los alumnos erasmus o de otros programas de idioma diferente al castellano. Queda terminantemente prohibida la tenencia y el uso de dispositivos móviles y/o electrónicos durante la celebración de las pruebas. La simple tenencia de dichos dispositivos así como de apuntes, libros, carpetas o materiales diversos no autorizados durante las pruebas de evaluación, supondrá la retirada inmediata del examen, su expulsión del mismo y su calificación como suspenso, comunicándose la incidencia a la Autoridad Académica del Centro para que realice las actuaciones previstas en las pautas de Actuación en los Supuestos de Plagio, Copia o Fraude en Exámenes o Pruebas de Evaluación, aprobadas por la Comisión Permanente del Consejo de Gobierno de 29 de enero de 2015”. El profesor se reserva el derecho de utilizar la herramienta Turnitin para la revisión del trabajo/casos de los estudiantes de la asignatura. |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica |
![]() ![]() ![]() |
Se facilitarán contenidos en el campus virtual mediante enlaces a web y fuentes de información específicas para cada uno de los temas. |
|
Complementaria |
![]() ![]() |
Recomendaciones |
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente | ||
|
Otros comentarios | |
Tener cursado previamente Marketing turístico |