![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2024_25 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN COMERCIAL: REDACCIÓN Y TRADUCCIÓN COMERCIAL | Código | 00512043 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 | Optativa | Segundo |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | FILOLOGIA MODERNA |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | jjlanf@unileon.es rraba@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A6482 | 512CMAT130 Explicar conceptos y realizar descripciones técnicas de productos y procesos propios del ámbito del comercio internacional |
A6629 | 512CMATT39 Reconocer las idiosincrasias de los entornos caracterizados por la diversidad social, cultural y étnica y ser capaz de asegurar la comunicación en lengua inglesa en entornos sociales y profesionales |
A6636 | 512CMATT44 Utilizar el lenguaje con fines de interacción y transaccionales en contextos específicos del ámbito profesional |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Saber explicar conceptos y realizar descripciones técnicas de productos y procesos propios del ámbito del comercio internacional en inglés. | A6482 A6629 A6636 |
||
Ser capaz de reconocer las idiosincrasias de los entornos caracterizados por la diversidad social, cultural y étnica y ser capaz de asegurar la comunicación en lengua inglesa en entornos sociales y profesionales | A6629 |
||
Saber utilizar el lenguaje con fines de interacción y transaccionales en contextos específicos del ámbito profesional | A6636 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
Understanding, translating and writing. The value of planning. Obtaining information. Evaluating information. Audience targeting. Register. | |
WRITING | Writing reports.Note-taking from written sources. Translating core information. Summarizing. Writing effective briefing notes. |
PRESENTING | Preparing and performing efficient presentations. |
NEGOTIATING | Writing meeting minutes. The language of negotiation. Note-taking from oral sources. Interpreting non-linguistic codes. |
ADDED VALUE | Proof-reading and editing. Efficient writing and effective communication |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Practicas a través de TIC en aulas informáticas | 40 | 45 | 85 | ||||||
Presentaciones/exposiciones | 5 | 5 | 10 | ||||||
Tutoría de Grupo | 10 | 0 | 10 | ||||||
Trabajos | 0 | 20 | 20 | ||||||
Sesión Magistral | 5 | 5 | 10 | ||||||
Pruebas mixtas | 6 | 9 | 15 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Practicas a través de TIC en aulas informáticas | Clase práctica: Clase en la que se proponen actividades de redacción en inglés, uso y aprovechamiento de herramientas informáticas, re-escritura de textos, etc. |
Presentaciones/exposiciones | Presentación de trabajos: Presentación de trabajos individuales o en grupo con apoyo multimedia |
Tutoría de Grupo | Tutorías: Se dedican a dudas sobre cuestiones teórico-prácticas, lecturas u otras tareas propuestas. |
Trabajos | Ejercicios de redacción en inglés, uso y aprovechamiento de herramientas informáticas, re-escritura de textos, etc. |
Sesión Magistral | Presentación del profesor sobre casos prácticoss e introducción a técnicas y procedimientos de comunicación y redacción en inglés en el contexto de los negocios. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Sesión Magistral | Parte 2a. Prueba en el aula: Ejercicios de redacción de textos relevantes en el contexto del comercio internacional | 25% | |
Practicas a través de TIC en aulas informáticas | Parte 2b. Prueba en el aula: Planificación y outline de un informe de Comercio Internacional | 25% | |
Presentaciones/exposiciones | Parte 1b: Presentación oral con apoyo multimedia del procedimiento y estrategias adoptados, así como de los resultados alcanzados, en la realización de uno de los trabajos escritos. | 25% | |
Trabajos | Parte 1a: Ejercicios que pueden versar de redacción en inglés de textos relevantes en el campo del CI; audience targeting y re-escritura, etc. | 25% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
FECHAS DE EVALUACIÓN 1ª CONVOCATORIA ORDINARIA Las fechas de las pruebas en el aula se anunciarán con la debida antelación vía Moodle. 2ª CONVOCATORIA ORDINARIA PARTE 2 (a y b): Fecha oficial correspondiente OTROS COMENTARIOS Y SEGUNDA CONVOCATORIA ORDINARIA PARTE 1 (a y b): Esta parte supone el 50% de la calificación final. La nota obtenida será computable tanto en la 1ª como en la 2ª convocatoria, pero no en las siguientes matrículas. Esta parte no se podrá repetir en la 2ª convocatoria ordinaria. CRITERIOS DE EVALUACIÓN a) Grado de conocimiento de las técnicas de organización textual y 'audience-targeting' en inglés. b) Grado de competencia comunicativa organizada y eficaz en textos escritos y multimodales típicos del entorno de comercio internacional en lengua inglesa. c) Grado de utilización adecuada y eficaz de las técnicas y herramientas de comunicación lingüística y de los modos textuales en entornos profesionales globalizados o localizados. PLAGIO Y FRAUDE Durante el desarrollo de las pruebas escritas no se permitirá manejar ningún material, aparato o recurso salvo los indicados por el profesorado. Durante el desarrollo de las pruebas orales no se permitirá manejar ningún material o aparato a excepción de lo indicado por el profesorado. Queda terminantemente prohibida la tenencia y el uso de dispositivos móviles y/o electrónicos durante la celebración de las pruebas. La simple tenencia de dichos dispositivos así como de apuntes, libros, carpetas o materiales diversos no autorizados durante las pruebas de evaluación, supondrá la retirada inmediata del examen, su expulsión del mismo y su calificación como suspenso, comunicándose la incidencia a la Autoridad Académica del Centro para que realice las actuaciones previstas en las Pautas de Actuación en los Supuestos de Plagio, Copia o Fraude en Exámenes o Pruebas de Evaluación, aprobadas por la Comisión Permanente del Consejo de Gobierno de 29 de enero de 2015. MÉTODO DE EVALUACIÓN ALTERNATIVO EN SUPUESTOS ESPECIALES Y CONVOCATORIA DE DICIEMBRE Aquellos alumnos que no puedan acogerse al sistema de evaluación continua por motivos justificados documentalmente deberán notificárselo al profesor responsable al principio de la asignatura con el fin ser evaluados de forma alternativa. Esta evaluación constará de: partes 1a y 1b y partes 2a + 2b. La evaluación final tendrá lugar en las fechas previstas para ello con el resto de alumnos de la asignatura.
|
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica | |
Compulsory reading materials will be made available according to course progression. Students are expected to prepare these readings before class. For reference throughout the course: BACHMAN, Lyle F. (1986) Reading English discourse : business, economics, law and political science. Englewood Cliffs, N.J.: Prentice-Hall, Inc.
DAVIES, D. and Douglas Pickett (1990) Preparing for English for Commerce. New York: Prentice Hall.
DELAMONT, S., Paul Atkinson and Odette Parry (2004) Supervising the PhD: A Guide for Success.
Buckingham: The Society for Research into Higher Education & Open
University Press. EHLICH, Konrad and Johannes Wagner, eds. (1995), The Discourse of Business Negotiation. Berlin: Mouton de Gruyter.
|
|
Complementaria | |
Recomendaciones |
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente | |||||
|
Otros comentarios | |
Para cursar con aprovechamiento esta asignatura, es necesario que los estudiantes hayan superado las asignaturas previas de inglés. |