![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2022_23 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | TÉCNICAS DE CONTROL DE LA GESTIÓN COMERCIAL | Código | 00512035 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 | Optativa | Segundo |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | DIREC.Y ECONOMIA DE LA EMPRESA |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | lvalm@unileon.es jlplag@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | Estudio de las diferentes métricas que permiten medir la eficiencia de los componentes del mix de marketing. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A6659 | 512CA24 Conocer y comprender las medidas cuantitativas existentes para controlar las acciones comerciales de la empresa |
A6668 | 512CA32 Determinar las relaciones funcionales de datos comerciales y financieros que permiten conocer el resultado de la ejecución de las variables comerciales |
B785 | 512CT8 Resolver problemas económicos a través de la aplicación de técnicas estadísticas y software precisos |
B787 | 512CTT2 Adquirir capacidades para la aplicación práctica de los conocimientos teóricos |
B788 | 512CTT3 Aprender, manteniendo una actitud de aprendizaje permanente y un espíritu investigador |
B789 | 512CTT4 Capacidad de análisis y síntesis de la información |
B792 | 512CTT7 Dominar las destrezas necesarias para la búsqueda de información empleando diferentes fuentes de búsqueda |
B793 | 512CTT8 Identificar, plantear y resolver problemas y tomar decisiones que optimicen el desarrollo de la organización en la que presten sus servicios profesionales |
B795 | 512CTT10 Manejar con destreza las herramientas informáticas para la gestión de la empresa |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Conocer y comprender las medidas cuantitativas existentes para controlar las acciones comerciales de la empresa. | A6659 |
B788 B789 B792 |
|
Saber determinar las relaciones funcionales de datos comerciales y financieros que permiten conocer el resultado de la ejecución de las variables comerciales. | A6668 |
B787 B789 B793 |
|
Saber emplear las herramientas informáticas de cálculo para medir la gestión comercial de la empresa. | B785 B795 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
Tema 1.- La medida de la actividad del marketing. Tema 2.- Métricas de mercado. Tema 3.- Métricas de cliente. Tema 4.- Métricas de distribución. Tema 5.- Métricas de ventas. Tema 6.- Métricas de producto y precio. Tema 7.- Métricas de publicidad y promoción. Tema 8.- Métricas de marketing digital. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | 35 | 35 | 70 | ||||||
Sesión Magistral | 25 | 25 | 50 | ||||||
Realización y exposición de trabajos. | 14 | 14 | 28 | ||||||
Pruebas objetivas de tipo test | 1 | 1 | 2 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | Resolución de ejercicios sobre la parte práctica del contenido de la asignatura. |
Sesión Magistral | Exposición oral de los contenidos del temario de la asignatura. El desarrollo de las clases se apoyará en el uso de presentaciones multimedia. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Sesión Magistral | Resolución de trabajos planteados en clase Trabajo presentado y defendido de forma presencial |
75% 20% |
|
Otros | Asistencia y participación en clase | 5% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
Primera Convocatoria Ordinaria. Para superar la asignatura es necesario superar el Examen sobre el contenido de la asignatura y el Trabajo escrito por separado. Es decir, se requiere obtener un mínimo de 5 puntos sobre 10 tanto en el Examen como en el Trabajo escrito. Los alumnos que hayan obtenido una calificación inferior a 4 en una de las dos partes, se examinarán de nuevo de esa parte en la 2ª convocatoria ordinaria. Para que se proceda a la revisión será necesaria la previa petición del estudiante en la aplicación informática de la Universidad En la segunda convocatoria ordinaria, el alumno deberá examinarse de aquellas partes que no haya superado en la Primera convocatoria ordinaria. Para que se proceda a la revisión será necesaria la previa petición del estudiante en la aplicación informática de la Universidad. En la convocatoria extraordinaria de diciembre, el alumno deberá realizar un examen escrito (50% de la nota final) sobre el contenido de la asignatura especificado en el apartado "Contenidos" de la Guía Docente y un ejercicio práctico (50% de la nota final). Para que se proceda a la revisión será necesaria la previa petición del estudiante en la aplicación informática de la Universidad. Comentarios relativos a la realización de exámenes: Durante el desarrollo de las pruebas sólo se permitirá manejar aquel material que autorice el profesor responsable de la asignatura, quedando terminantemente prohibida la tenencia y uso de otros dispositivos móviles y/o electrónicos durante la celebración de los exámenes. La simple tenencia de dichos dispositivos así como de apuntes, libros, carpetas o materiales diversos no autorizados durante las pruebas de evaluación, supondrá la retirada inmediata del examen, su expulsión del mismo y su calificación como suspenso, comunicándose la incidencia a la Autoridad Académica del Centro para que realice las actuaciones previstas en las Pautas de Actuación en los Supuestos de Plagio, Copia o Fraude en Exámenes o Pruebas de Evaluación, aprobadas por la Comisión Permanente del Consejo de Gobierno de 29 de enero de 2015 |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica |
![]() |
Complementaria | |
El profesor proporcionará al alumno artículos publicados en revistas científicas de interés para el conteido de la asignatura. |
Recomendaciones |