![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2022_23 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | FRANCES III | Código | 00512033 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 | Obligatoria | Cuarto | Primero |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | FILOLOGIA MODERNA |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | fcgutv@unileon.es ahouz@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | Desarrollo de competencias lingüísticas e interculturales en relación con la lengua francesa y la economía en Francia y ámbito francófono. 1. Lengua francesa: · Comprensión auditiva y expresión oral aplicadas al mundo profesional económico. · Comprensión lectora y expresión escrita: búsqueda y transmisión eficaz de información, redacción de textos y documentos específicos del mundo de la economía. · Resumir y exponer, de forma oral y escrita, información relevante sobre temas específicos. · Utilización de diccionarios, manuales de gramática, red y demás recursos disponibles como herramientas de ayuda al aprendizaje. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A6417 | 512CMT10 Conocer y comprender la terminología propia del contexto del comercio internacional en cuanto a su significado, empleo y pronunciación |
A6418 | 512CMT11 Conocer y comprender las estructuras gramaticales características, giros y expresiones que gobiernan la lengua específica en el contexto del comercio internacional |
A6421 | 512CMT14 Desarrollar la habilidad para adquirir y asimilar nuevos conocimientos y destrezas en las cuatro competencias de la lengua específica y ser capaz de utilizarlos posteriormente en la práctica profesional |
A6422 | 512CMT15 Desarrollar las cuatro competencias lingüísticas de la lengua específica (comprensión lectora, expresión escrita, comprensión oral y expresión oral) de forma adecuada y competente para los distintos ámbitos comerciales |
A6431 | 512CMT23 Reconocer las diferencias entre distintas culturas así como las normas de uso y asegurar la mediación ínter-lingüística |
A6432 | 512CMT24 Reflexionar de forma crítica sobre la propia cultura y las demás, entendiendo que la propia perspectiva y la manera de pensar están determinadas culturalmente y no son universales por defecto |
A6438 | 512CMT3 Aplicar una permanente actitud de aprendizaje y de espíritu investigador respecto al conocimiento y actualización de las lenguas específicas aplicadas al contexto del comercio internacional |
A6439 | 512CMT30 Trabajar tanto de forma autónoma como en equipo, en un contexto comercial internacional, diverso y multicultural |
A6446 | 512CMT9 Conocer y comprender de forma tanto científica como intuitiva la lengua específica (Inglés / Francés), lo que permitirá al alumno un desarrollo eficaz dentro del ámbito del comercio internacional. |
A6489 | 512CMAT137 Introducir y sensibilizar a los estudiantes hacia los hechos, aspectos y datos económicos y comerciales en Lengua Francesa |
A6581 | 512CMAT88 Conocer y aplicar la técnica de la presentación de un producto y/o un servicio a diferentes audiencias |
A6596 | 512CMATT11 Comprender el léxico de especialidad, con especial incidencia en sus disimilitudes con un vocabulario generalista |
A6604 | 512CMATT18 Definir conceptos propios de su actividad profesional |
A6605 | 512CMATT19 Desarrollar estrategias de autonomía en el aprendizaje y utilización correcta de la Lengua Francesa |
A6607 | 512CMATT20 Desarrollar la destreza escrita aplicada a contextos frecuentes en el mundo empresarial |
A6617 | 512CMATT28 Identificar el significado y utilizar correctamente las estructuras gramaticales |
A6618 | 512CMATT29 Intercambiar información e ideas con otros profesionales o estudiantes de su formación que hablan una lengua distinta de la suya |
A6619 | 512CMATT3 Ampliar información sobre un aspecto concreto de su ámbito de trabajo |
A6621 | 512CMATT31 Opinar y argumentar para convencer, en un proceso de negociación |
A6622 | 512CMATT32 Percibir las diferencias del discurso oral y el escrito, y conocer los recursos de la comunicación no verbal, con especial incidencia en las diferencias con su nación de origen |
A6631 | 512CMATT40 Seleccionar información de acuerdo con parámetros concretos |
A6640 | 512CMATT7 Aplicar los contenidos lingüísticos, en contextos reales del Comercio Internacional, a cada una de las cuatro destrezas |
B778 | 512CT1 Asistir en los procesos de negociación y ejecución de las operaciones de compra-venta internacional de productos/servicios |
B779 | 512CT2 Conocer y comprender los aspectos fundamentales de la internacionalización empresarial y organizar y controlar la gestión administrativa en las operaciones de importación/exportación y/o introducción/expedición de mercancías |
B780 | 512CT3 Diseñar y coordinar la aplicación de los instrumentos necesarios para la investigación de mercados internacionales |
B781 | 512CT4 Gestionar las operaciones de financieras para transacciones internacionales de mercancías y servicios |
B782 | 512CT5 Identificar y aplicar las normas legales que deben utilizarse en los procedimientos de importación y exportación, así como en el ámbito laboral y tributario de la empresa internacional |
B783 | 512CT6 Llevar a cabo el análisis y obtención de conclusiones a partir de la información económica y financiera de la empresa en un contexto internacional |
B784 | 512CT7 Participar en la elaboración del plan de marketing-mix internacional |
B785 | 512CT8 Resolver problemas económicos a través de la aplicación de técnicas estadísticas y software precisos |
B791 | 512CTT6 Comunicarse en inglés y francés, con un nivel de usuario competente, en las relaciones y actividades de comercio internacional |
C1 | CMECES1 Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. |
C2 | CMECES2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. |
C3 | CMECES3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. |
C4 | CMECES4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
C5 | CMECES5 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Ser capaz de comunicarse eficazmente en lengua francesa (oral y escrita) en el nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. | A6417 A6418 A6421 A6422 A6431 A6432 A6438 A6439 A6446 A6489 A6581 A6596 A6604 A6605 A6607 A6617 A6618 A6619 A6621 A6622 A6631 A6640 |
B778 B779 B780 B781 B782 B783 B784 B785 B791 |
C1 C2 C3 C4 C5 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
Phonétique | Phonétique corrective: les fautes d´articulation commises par les hispanophones en français. Les phonèmes les plus importants de la Langue française. Le rythme. L´intonation. |
. FAIRE | - Un résumé. - Un compte-rendu. - Une synthèse. À PARTIR - D'un interview - D'un reportage - D'un débat. |
RÉSUMÉ. | ANALYSE - Première lecture. - Compréhension du texte. - Analyse préalable du texte. . Au niveau du paragraphe. . Au niveau de l'ensemble du texte. - Réflexion. SYNTHÈSE. - Établissement diu plan du texte. - Établissement du plan du résumé. RÉDACTION. - Plan du résumé. - Développement des idées. - Le style. -Écrire le résumé. RÉVISION. |
COMPTE-RENDU | FORMAT. - Choisir le bon type de compte-rendu. (Séminaire. Administratif. Entretien. Réunion. Conférence. Formation. Mission) PRISE DE NOTES. RÉDACTION. - Prise de notes. - Compte-rendu exhaustif. - Synthèse. STYLE. - Direct ou indirect. - Nominatif ou anonyme. FORME. - L'en-tête. - L'introduction. - Développement. CONCLUSION. |
SYNTHÈSE | PENDANT L'ÉCOUTE. - Trier les informations. - Style efficace. - Choisir un format. - Structure logique de chaque intervenant. RÉDACTION. - Supprimer les marques de l'oralité. - Supprimer les hésitations. - Supprimer les tics verbaux. - Supprimer les formules toutes faites. - Supprimer les répétitions. - Généralisez. - Sélection des exemples les plus illustratifs. - Repérez le langage de chaque intervenant. - Choisissez le bon de concision. RELECTURE. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Presentaciones/exposiciones | 10 | 20 | 30 | ||||||
Dirigidas | 20 | 40 | 60 | ||||||
Autónomas | 0 | 30 | 30 | ||||||
Sesión Magistral | 20 | 0 | 20 | ||||||
Pruebas mixtas | 5 | 0 | 5 | ||||||
Pruebas orales | 5 | 0 | 5 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Presentaciones/exposiciones | Exposición oral por parte de los alumnos de varios temas concretos o de varios trabajos. Se expondrán y se recogerán diferentes tareas en el aula. |
Dirigidas | Se podrá atribuir a cada discente una tarea, un trabajo específico para comprobar el contenido específico escrito y la destreza oral. Se podrán realizar debates en el aula, siempre y cuando el docente lo considere pertinente. |
Autónomas | Actividades no presenciales en las que el discente se organiza de forma autónoma, individualmente. Consulta de documentos complementarios para adquirir terminología de Comercio y elaborar glosarios específicos con recursos online. |
Sesión Magistral | Exposición de los contenidos de la asignatura. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Presentaciones/exposiciones | El discente deberá presentar y entregar diversas tareas propuestas en el aula. | 5% | |
Pruebas mixtas | . Lectura y preguntas sobre un texto. | 45% | |
Pruebas orales | Pruebas escritas sobre Gramática y comprensión de textos. | 50% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
1- Es necesario aprobar la evaluación continua y el examen de la primera convocatoria para aprobar la asignatura. 2- Los discentes que no hayan superado la primera convocatoria, o no se hayan presentado, deben presentarse a la segunda convocatoria con los siguientes porcentajes. Prueba mixta: 50% Prueba oral: 50% Durante el desarrollo de las pruebas no se permitirá manejar ningún material a excepción del de escritura manual y del que proporcione el profesor. Queda terminantemente prohibida la tenencia y el uso de dispositivos móviles y/o electrónicos durante la celebración de las pruebas. La simple tenencia de dichos dispositivos así como de apuntes, libros, carpetas o materiales diversos no autorizados durante las pruebas de evaluación, supondrá la retirada inmediata del examen, su expulsión del mismo y su calificación como suspenso, comunicándose la incidencia a la Autoridad Académica del Centro para que realice las actuaciones previstas en las Pautas de Actuación en los Supuestos de Plagio, Copia o Fraude en Exámenes o Pruebas de Evaluación, aprobadas por la Comisión Permanente del Consejo de Gobierno de 29 de enero de 2015. |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica | |
Bescherelle. 2013. La grammaire pour tous. Paris:Hatier . Bescherelle. 2013. La conjugaison pour tous. Paris: Hatier. m.bescherelle.com/conjugueur.php Bescherelle. 2012. Le coffret. La conjugaison, la grammaire, l'orthographe et le vocabulaire. Paris: Hatier. GRUNEBERG Anne , TAUZIN Béatrice, 2000. Comment vont les affaires,Paris: Hachette. LECLERCQ J.B., SUVANTO M., 2000. Français des relations professionnelles, Paris: Didier. MEYER, 2000. Techniques du commerce international, Paris: Nathan. Guide des appuis au développement international des entreprises, 2000. Paris: CFCE. MONOD, D., 2002. L'action commerciale et internationale, Paris: Eska. MEYER, 2000. Techniques du commerce international, Paris: Nathan. LAMOUREUX, Jean, 2015. Les combines du téléphone: fixe et portable. Paris: PUG. LEGER William, 2014. Le français du management. Paris: Ophrys. CLOOSE Leliane, 2014. Le français du monde du travail. Paris: PUG. TAUZIN Béatrice , DUBOIS Anne Lyse. 2013. Objectif express 1: le monde professionnel en français. Paris: Hachette FLE. GILLMANN Bernard, MACQUET-DUBOIS Peggy. 2007. Travailler en français en entreprise. Paris: Didier. PENFORNIS Jean Luc. 2010. Communication progressive du français des affaires. Paris: CLE International. PENFORNIS Jean Luc. 2010. Grammaire progressive du français. Paris: CLE International. MEYER, 2000. Techniques du commerce international, Paris: Nathan. MONOD D., MEYER. 2000. Techniques du commerce international, Paris: Nathan. |
|
Complementaria | |
- Jean-Luc PENFORNIS, Français.com, Méthode de Français Professionnel et des Affaires, CLE International, Paris. Niveau Intermédiare. |
Recomendaciones |
Otros comentarios | |
Para cursar la asignatura FRANCÉS III, es necesario haber cursado y aprobado previamente la asignatura FRANCÉS II. |