![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2024_25 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | INGLES IV | Código | 00512032 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 | Obligatoria | Cuarto | Primero |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | FILOLOGIA MODERNA |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | jjlanf@unileon.es ammar@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A6417 | 512CMT10 Conocer y comprender la terminología propia del contexto del comercio internacional en cuanto a su significado, empleo y pronunciación |
A6418 | 512CMT11 Conocer y comprender las estructuras gramaticales características, giros y expresiones que gobiernan la lengua específica en el contexto del comercio internacional |
A6422 | 512CMT15 Desarrollar las cuatro competencias lingüísticas de la lengua específica (comprensión lectora, expresión escrita, comprensión oral y expresión oral) de forma adecuada y competente para los distintos ámbitos comerciales |
A6431 | 512CMT23 Reconocer las diferencias entre distintas culturas así como las normas de uso y asegurar la mediación ínter-lingüística |
A6438 | 512CMT3 Aplicar una permanente actitud de aprendizaje y de espíritu investigador respecto al conocimiento y actualización de las lenguas específicas aplicadas al contexto del comercio internacional |
A6446 | 512CMT9 Conocer y comprender de forma tanto científica como intuitiva la lengua específica (Inglés / Francés), lo que permitirá al alumno un desarrollo eficaz dentro del ámbito del comercio internacional. |
A6597 | 512CMATT12 Comprender el vocabulario específico y el significado de las estructuras gramaticales |
A6608 | 512CMATT21 Diferenciar los usos y costumbres de la lengua materna en relación con la lengua inglesa |
A6615 | 512CMATT27 Formular ideas y opiniones con precisión y relacionar sus intervenciones con las de otros hablantes |
A6624 | 512CMATT34 Preparar y exponer presentaciones orales relacionadas con el ámbito de conocimiento específico |
A6626 | 512CMATT36 Presentar descripciones o argumentos largos sobre temas comerciales de temas de forma clara y fluida, adecuada al contexto y con una estructura lógica y eficaz |
A6636 | 512CMATT44 Utilizar el lenguaje con fines de interacción y transaccionales en contextos específicos del ámbito profesional |
B789 | 512CTT4 Capacidad de análisis y síntesis de la información |
B791 | 512CTT6 Comunicarse en inglés y francés, con un nivel de usuario competente, en las relaciones y actividades de comercio internacional |
B792 | 512CTT7 Dominar las destrezas necesarias para la búsqueda de información empleando diferentes fuentes de búsqueda |
B796 | 512CTT11 Mantener comunicaciones efectivas con fluidez en el desarrollo de su profesión tanto de forma oral como escrita en distintos contextos culturales, en su propia lengua y en contextos comerciales en inglés y francés |
B799 | 512CTT14 Trabajar en un contexto internacional y multicultural |
C3 | CMECES3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. |
C4 | CMECES4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
C5 | CMECES5 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Definir de forma oral y escrita objetos y procesos conforme a su descripción física, ubicación espacio-temporal y utilidad | A6417 A6418 A6597 A6624 A6626 |
B791 B792 B799 |
|
Leer textos específicos del ámbito del comercio internacional en busca tanto del sentido general o de la ideal principal como de los pormenores, datos puntuales o aspectos informativos concretos. | A6422 A6446 A6626 A6636 |
B791 B792 B796 B799 |
C4 C5 |
Deducir el significado de palabras nuevas de acuerdo con el contexto y completar o ampliar la base terminológica en base a campos semánticos o categorizaciones. | A6438 A6446 A6615 A6626 |
B791 B799 |
C4 |
Emplear de forma adecuada y coherente la terminología y estructuras gramaticales características del contexto del comercio internacional en cuanto a su significado, su uso y su pronunciación. | A6431 A6608 |
B789 B799 |
C4 |
Utilizar el diccionario, los manuales de gramática, la red y los demás recursos disponibles relativos a las tecnologías de la información de forma eficaz como herramienta de ayuda al aprendizaje. | A6418 A6597 A6608 A6636 |
B789 B799 |
C4 |
Redactar sobre temas simples y complejos en una amplia gama de géneros, editando los textos y aplicando las normas de corrección lingüística (ortográficas, gramaticales y léxicas). | A6446 A6608 A6624 |
B789 B799 |
C3 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
1.- MARKET ENTRY STRATEGIES • Brainstorming 2.- STANDARDISATION AND DIFFERENTITATION • Word formations and word partnerships WRITING 1 • Language for preparing presentation slides 3.- COMPETITION WITHIN INDUSTRIES • Different ways of making comparisons • Noun phrases 4.- ENTREPRENEURSHIP • Quantifying data WRITING 2 • Key features of an executive summary 5.- CRISIS MANAGEMENT • Financial terms • Conflictual idioms and metaphors 6.- LEADERSHIP • Understanding proverbs • Transactional and transformational language WRITING 3 • Features of effective emails. 7.- INTERNATIONAL COMMUNICATION • Key intercultural words and concepts 8.- INTERNATIONAL OUTSOURCING • Modifiers and intensifiers WRITING 4 • Reminding, explaining and requesting 9.- AFFORDABLE INNOVATION • Word partnership • Language for structuring and describing 10.- DESIGN AND INVENTION • Multiple adjectives WRITING 5 • Structure and style in meeting minutes 11.- THE ECONOMIC ENVIORONMENT • Economic and financial terms and phrases 12.- INTERNATIONAL TRADE • Terms of economic convergence and divergence WRITING 6 • Trends, developments and changes 13.- SUSTAINABLE DEVELOPMENT • Contrasting Language 14.- SOCIAL ENTERPRISE • Word partnerships WRITING 7 • Error correction |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Dirigidas | 40 | 50 | 90 | ||||||
Supervisadas | 4 | 26 | 30 | ||||||
Autónomas | 0 | 14 | 14 | ||||||
Sesión Magistral | 0 | 0 | 0 | ||||||
Pruebas mixtas | 6 | 0 | 6 | ||||||
Pruebas orales | 10 | 0 | 10 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Dirigidas | |
Supervisadas | |
Autónomas | |
Sesión Magistral | La enseñanza de una segunda lengua se realiza a través de un enfoque comunicativo en el que es difícil distinguir entre clases teóricas y clases prácticas, ya que el proceso enseñanza/aprendizaje se realiza a través de la continua interacción práctica. De esta manera, se aplica una visión multifuncional cuyo objetivo es desarrollar en el alumno su competencia lingüística integral a través de las cuatro destrezas tradicionales, a partir de su participación en el aula. La metodología de la enseñanza/aprendizaje de esta materia es de tipo heurístico y socio-constructivista, compuesta por destrezas y basada en tareas y procesos que motivan el trabajo creativo junto con el desarrollo de las destrezas básicas, a nivel avanzado, de la comunicación escrita y oral en lengua inglesa. Se trata de una forma de enseñanza/aprendizaje ecléctica y centrada en el alumno, que potencia el aprendizaje permanente y que exige su participación activa y comprometida al asumir su corresponsabilidad en el proceso de enseñanza/aprendizaje. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Pruebas mixtas | In this section there is a combination of Reading, Writing and Listening tests. Details about the tests are given below. |
50% | |
Pruebas orales | Students will be having an interview about a topic chosen at random. They will be given ten minutes to prepare a draft and then they will be posed four questions to be answered. | 40% | |
Otros | Provided speaking is absolutely important in the process of a second language acquisition, students have to take into consideration that regular attendance to classes, participation and submission of short essays are highly considered and assessed. | 10% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
There will be a continuous evaluation in which a few aspects will be taken into consideration such as regular attendance to classes, active participation and submission of exercises required. That day to day work will be assessed with 10% of the final assessment. At the end of the semester, students will sit for a final exam, according to the following structure (90%): 1. Reading test (60 minutes): 20 marks Matching sentences with texts Matching sentences with gaps in the text Multiple choice comprehension questions Multiple choice gap filling Single word gap filling Proof reading (finding extra words) 2. Writing test (70 minutes): 30 marks Students have to write ONE composition. TWO topics will be suggested; students have to decide the one of his/her preference. Topics will always be of an economic nature. The Writing will be of a length of 400-450 words 3. Listening test (40 minutes): 20 marks Gap filling Multiple matching Multiple choice comprehension questions 4. Speaking test (15 minutes): 30 marks Giving information about yourself (3 minutes) Giving a mini-presentation about a business topic (6 minutes) Discussion on a given topic (7 minutes) SEGUNDA CONVOCATORIA ORDINARIA Los alumnos que no hayan superado la primera convocatoria ordinaria, habrán de repetir la prueba de Writing (45%) y de Speaking (45%), manteniéndose la evaluación correspondiente al 10% de asistencia a clase. CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DEDICIEMBRE Los alumnos que hayan de presentarse a la convocatoria extraordinaria de Diciembre, habrán de tener en consideración que la prueba constará de dos partes: 1. Writing test (50 puntos) 2. Speaking test (50 puntos) Se entiende que como no es posible tener en consideración otros elementos que puedan conducir a la evaluación de los alumnos, la prueba tiene un valor de 100 puntos, lo que arroja la nota final. ADVERTENCIA Durante el desarrollo de las pruebas no se permitirá manejar ningún material a excepción de los útiles de escritura. Queda terminantemente prohibida la tenencia y el uso de dispositivos móviles y/o electrónicos durante la celebración de las pruebas. La simple tenencia de dichos dispositivos así como de apuntes, libros, carpetas o materiales diversos no autorizados durante las pruebas de evaluación, supondrá la retirada inmediata del examen, su expulsión del mismo y su calificación como suspenso, comunicándose la incidencia a la Autoridad Académica del Centro para que realice las actuaciones previstas en las Pautas de Actuación en los Supuestos de Plagio, Copia o Fraude en Exámenes o Pruebas de Evaluación, aprobadas por la Comisión Permanente del Consejo de Gobierno de 29 de enero de 2015. |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica | |
A core book is recommended and will be followed in class together with some auxiliary material which is specified below: Guy Brook-Hart, Business Benchmark, Advanced. Student's Book, Cambridge University Press, 2013 |
|
Complementaria | |
Recomendaciones |
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente | ||||
|
Otros comentarios | |
It is expected that students are at a level of C1 or higher. The present course is presented between C1.1 and C2.1. It is recommended that students start at a level C1 at the beginning of the semester, otherwise we cannot guarantee they are in the capacity of following the course with success. |