![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2022_23 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | ECONOMIA E INTEGRACION EUROPEA | Código | 00512027 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 | Obligatoria | Tercero | Segundo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | ECONOMIA Y ESTADISTICA |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | ngonr@unileon.es amacv@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | El objetivo de esta asignatura es realizar un análisis de la economía europea valorando el impacto que sus políticas tienen sobre sus principales indicadores. Todo ello desde un enfoque práctico. IMPORTANTE: tres de los seis créditos de la asignatura serán impartidos en inglés. Los alumnos deberán usar el inglés en una parte de las actividades, exposiciones, tareas e intervenciones en inglés. The main aim of this subject is the analysis of the european economy and the impact of european union policies in the main national and european macroeconomic indicators from a practical point of view. IMPOTANT: Three credits of the subject will be taken through english languaje. Students must use english languaje in activities, written exercises, activitie's reports and classes. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A6362 | 512CM3 Analizar críticamente textos económicos |
A6371 | 512CM38 Conocer y comprender el concepto de economía como ciencia social, la naturaleza de los problemas económicos, el método económico y ser capaz de razonar como un economista |
A6403 | 512CM67 Manejar con destreza fuentes estadísticas y documentales e informes económicos relacionados con las materias del módulo |
A6430 | 512CMT22 Razonar lógicamente y trabajar analíticamente |
A6445 | 512CMT8 Comunicar de forma efectiva y clara tanto escrita como oralmente utilizando de manera adecuada el léxico económico más vinculado al módulo |
A6478 | 512CMAT127 Entender los efectos de la política comercial y estudiar las razones del interés de determinados colectivos públicos o privados en el comercio |
A6486 | 512CMAT134 Identificar las ganancias del comercio, tanto para los agentes implicados como para el bienestar nacional y explicar los efectos del comercio internacional sobre la distribución del ingreso |
A6487 | 512CMAT135 Identificar las libertades que ha sido necesario asegurar para el funcionamiento y la garantía de la competencia de un mercado común |
A6546 | 512CMAT56 Conocer la estructura del presupuesto comunitario y su aplicación |
A6547 | 512CMAT57 Conocer la importancia e influencia del marco normativo-institucional y del factor histórico en el proceso de integración europeo |
A6564 | 512CMAT72 Conocer las razones que explican la puesta en práctica de algunas políticas comunitarias y su impacto en el proceso de integración |
A6569 | 512CMAT77 Conocer los fundamentos de la Teoría de las zonas monetarias óptimas y apreciar la complejidad y trascendencia de la Unión Monetaria Europea y sus relaciones con el Mercado Común |
A6570 | 512CMAT78 Conocer los fundamentos del análisis microeconómico sobre la integración económica regional y las razones, fundamentalmente económicas, que explican el proceso de integración europea |
B782 | 512CT5 Identificar y aplicar las normas legales que deben utilizarse en los procedimientos de importación y exportación, así como en el ámbito laboral y tributario de la empresa internacional |
B783 | 512CT6 Llevar a cabo el análisis y obtención de conclusiones a partir de la información económica y financiera de la empresa en un contexto internacional |
B788 | 512CTT3 Aprender, manteniendo una actitud de aprendizaje permanente y un espíritu investigador |
B789 | 512CTT4 Capacidad de análisis y síntesis de la información |
B790 | 512CTT5 Compromiso ético y responsabilidad en el trabajo |
B791 | 512CTT6 Comunicarse en inglés y francés, con un nivel de usuario competente, en las relaciones y actividades de comercio internacional |
B792 | 512CTT7 Dominar las destrezas necesarias para la búsqueda de información empleando diferentes fuentes de búsqueda |
B794 | 512CTT9 Liderazgo para responsabilizarse de la consecución de los objetivos asignados a un equipo de trabajo, respetando el trabajo de los demás, organizando y planificando las tareas, y cooperando para la resolución de conflictos |
B796 | 512CTT11 Mantener comunicaciones efectivas con fluidez en el desarrollo de su profesión tanto de forma oral como escrita en distintos contextos culturales, en su propia lengua y en contextos comerciales en inglés y francés |
B797 | 512CTT12 Pensamiento crítico y de trabajar de forma autónoma |
B798 | 512CTT13 Trabajar en equipo, respetando la opinión de los demás, mostrando habilidad para las relaciones interpersonales y colaborando activamente en pro de los objetivos del grupo |
B799 | 512CTT14 Trabajar en un contexto internacional y multicultural |
C3 | CMECES3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. |
C4 | CMECES4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Identificas las ventajas y los inconvenientes de la integración económica y vlaorar los fectos de la reducción/eliminación de las barreras comerciales, de la creación de un mercado común y de la unificación monetaria. Conocer por qué algunos países europeso deciden integrar sus economías. Valorar las disparidades productivas en la Unión Europea. Analizar el resultado de los procesos de ampliación. | A6362 A6371 A6403 A6445 A6487 A6546 A6547 A6564 A6569 A6570 |
B783 B788 B789 B792 B794 B797 B798 B799 |
C3 C4 |
Identificar las ventajas e inconvenientes de laintegración económicas y valorar los efectos de la reducción o eliminación de las barreras comerciales, de la creación de un mercado común y de la unificación monetaria. Comocer porqué algunos países europeos deciden integrar sus economías. Valorara las disparidades productivas en le Unión Europea. Analizar el resultado de algnas de las políticas europeas. Familiarizarse con los datos económicos europeos, su búsqueda, interpretación y utilidad para conocer y entender la realidad comunitaria. | A6362 A6403 A6430 A6478 A6486 A6546 A6547 A6564 A6569 A6570 |
B782 B788 B789 B790 B791 B792 B794 B796 B797 B798 B799 |
C3 C4 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
Parte 1: Elementos básicos de la UE | Tema 1. Figuras de la UE. Una historia de liderazgo Tema 2 Conociendo el pasado entendiendo el presente Tema 3. La complejidad de la maquinaria europea: entendiendo la ingeniería Tema 4. El combustible de la UE: el presupuesto |
Parte 2:Analizando la realidad económica | Tema 5: Dibujando el cuadro de la UE: el perfil económico Tema 6: Políticas europeas parte I Tema 7: Políticas eruropeas parte II |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Seminarios | 5 | 0 | 5 | ||||||
Otras metodologías | 5 | 5 | 10 | ||||||
Trabajos | 20 | 49 | 69 | ||||||
Tutorías | 10 | 0 | 10 | ||||||
Sesión Magistral | 14 | 10 | 24 | ||||||
Realización y exposición de trabajos. | 5 | 20 | 25 | ||||||
Pruebas mixtas | 1 | 6 | 7 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Seminarios | En el horario de clase y fuera de él tendrán lugar seminarios que serán de asistencia obligatoria para los alumnos. En los casos en los que el seminario deba tener lugar fuera del horario establecido la duración del mismo computará a efectos docentes. |
Otras metodologías | Se realizarán actividades formativas complementarias. Ocasionalmente, pruebas de evaluación formativa sobre los contenidos de la plataforma virtual. |
Trabajos | La asignatura conlleva el aprendizaje inverso por lo que la realización de los trabajos en grupo e individual constituyen el núcleo de la asignatura. El alumno dispondrá de material online para poder desarrollar sus trabajos y de las horas de clase dirigidas para organizar su trabajo y realizar la tareas. |
Tutorías | Siempre que la situación de un alumno así lo requiera y previa solicitud los alumnos podrán acudir a tutorías en el horario establecido o previo acuerdo con el profesor. |
Sesión Magistral | La lección magistral supone la presentación de un tema con el objetivo de facilitar información estrucutrada y organizadas siguiendo unos criterios que respondan a la finalidad pretendida. Para ello, la exposición oral se puede apoyar sobre medios didácticos audiovisuales que faciliten la comunicación como presentaciónes en ppt o vídeos. En aquellos casos que el tema lo permita, la lección magistral no será expositiva, sino participativa. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Trabajos | Durante el semestre, se llevarán a cabo tareas relacionadas con los contenidos de la asignatura. El número de tareas que podrán ser en grupo o individuales dependiendo de las necesidades metodológicas. En el caso de tareas individuales, la superación de éstas supondrán como máximo el 60% de la nota final de la asignatura. | 70% | |
Seminarios | En el horario de clase y fuera de él pueden tener lugar lugar seminarios que serán de asistencia obligatoria para los alumnos. Se valorará la participación activa en los mismos. En el caso de tener lugar fuera del horar de clase, la duración del seminario computará a efectos docentes por horas de clase. |
10% | |
Otros | Participación en proyectos o actividades relacionadas con la asignatura vinculados a la asignatura, pruebas de evaluación online ocasionales relacionadas con el material online a disposición del alumno | 20% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
|
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica |
![]() |
|
|
Complementaria | |
AHIJADO, M. (1998): La Unión Económica y Monetaria Europea: Mitos y realidades, Ed. Pirámide. |
Recomendaciones |
Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente | |||||
|
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente | |||||||
|
Otros comentarios | |
Todos los trabajos de los alumnos serán chequeados a través de turnitin el programa antiplagio de la ULE. Si se percibe que cualquier trabajo ha sido copiado en un alto porcentaje esto supondrá el SUSPENSO AUTOMÁTICO DE LA ASIGNATURA COMPLETA. Queda TERMINANTEMENTE PROHBIDO el uso DE CUALQUIER DISPOSITIVO O HERRAMIENTA QUE NO SEA EL BOLÍGRAFO para la realización de las pruebas mixtas. El alumno que copie quedará automáticamente sometido a la reglamentación a tal efecto aplicable de la ULE incluyendo la copia detectada tras la entrega del exámen por contraste de resultados. |