![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2024_25 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | FRANCES II | Código | 00512023 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 | Obligatoria | Tercero | Primero |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | FILOLOGIA MODERNA |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | ylops@unileon.es fcgutv@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | Desarrollo de competencias lingüísticas e interculturales en relación con la lengua francesa y la economía en Francia y ámbito francófono. 1. Lengua francesa: · Comprensión auditiva y expresión oral aplicadas al mundo profesional económico. · Comprensión lectora y expresión escrita: búsqueda y transmisión eficaz de información, redacción de textos y documentos específicos del mundo de la economía. · Resumir y exponer, de forma oral y escrita, información relevante sobre temas específicos. · Utilización de diccionarios, manuales de gramática, red y demás recursos disponibles como herramientas de ayuda al aprendizaje. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A6417 | 512CMT10 Conocer y comprender la terminología propia del contexto del comercio internacional en cuanto a su significado, empleo y pronunciación |
A6418 | 512CMT11 Conocer y comprender las estructuras gramaticales características, giros y expresiones que gobiernan la lengua específica en el contexto del comercio internacional |
A6421 | 512CMT14 Desarrollar la habilidad para adquirir y asimilar nuevos conocimientos y destrezas en las cuatro competencias de la lengua específica y ser capaz de utilizarlos posteriormente en la práctica profesional |
A6422 | 512CMT15 Desarrollar las cuatro competencias lingüísticas de la lengua específica (comprensión lectora, expresión escrita, comprensión oral y expresión oral) de forma adecuada y competente para los distintos ámbitos comerciales |
A6438 | 512CMT3 Aplicar una permanente actitud de aprendizaje y de espíritu investigador respecto al conocimiento y actualización de las lenguas específicas aplicadas al contexto del comercio internacional |
A6439 | 512CMT30 Trabajar tanto de forma autónoma como en equipo, en un contexto comercial internacional, diverso y multicultural |
A6446 | 512CMT9 Conocer y comprender de forma tanto científica como intuitiva la lengua específica (Inglés / Francés), lo que permitirá al alumno un desarrollo eficaz dentro del ámbito del comercio internacional. |
A6483 | 512CMAT131 Explicar procesos de fabricación, modos de funcionamiento, descripciones técnicas de productos, especialmente en comparación con los de la competencia |
A6489 | 512CMAT137 Introducir y sensibilizar a los estudiantes hacia los hechos, aspectos y datos económicos y comerciales en Lengua Francesa |
A6581 | 512CMAT88 Conocer y aplicar la técnica de la presentación de un producto y/o un servicio a diferentes audiencias |
A6596 | 512CMATT11 Comprender el léxico de especialidad, con especial incidencia en sus disimilitudes con un vocabulario generalista |
A6605 | 512CMATT19 Desarrollar estrategias de autonomía en el aprendizaje y utilización correcta de la Lengua Francesa |
A6607 | 512CMATT20 Desarrollar la destreza escrita aplicada a contextos frecuentes en el mundo empresarial |
A6617 | 512CMATT28 Identificar el significado y utilizar correctamente las estructuras gramaticales |
A6618 | 512CMATT29 Intercambiar información e ideas con otros profesionales o estudiantes de su formación que hablan una lengua distinta de la suya |
A6619 | 512CMATT3 Ampliar información sobre un aspecto concreto de su ámbito de trabajo |
A6621 | 512CMATT31 Opinar y argumentar para convencer, en un proceso de negociación |
A6622 | 512CMATT32 Percibir las diferencias del discurso oral y el escrito, y conocer los recursos de la comunicación no verbal, con especial incidencia en las diferencias con su nación de origen |
A6631 | 512CMATT40 Seleccionar información de acuerdo con parámetros concretos |
A6640 | 512CMATT7 Aplicar los contenidos lingüísticos, en contextos reales del Comercio Internacional, a cada una de las cuatro destrezas |
B778 | 512CT1 Asistir en los procesos de negociación y ejecución de las operaciones de compra-venta internacional de productos/servicios |
B779 | 512CT2 Conocer y comprender los aspectos fundamentales de la internacionalización empresarial y organizar y controlar la gestión administrativa en las operaciones de importación/exportación y/o introducción/expedición de mercancías |
B780 | 512CT3 Diseñar y coordinar la aplicación de los instrumentos necesarios para la investigación de mercados internacionales |
B781 | 512CT4 Gestionar las operaciones de financieras para transacciones internacionales de mercancías y servicios |
B786 | 512CTT1 Adaptarse a las nuevas situaciones laborales generadas como consecuencia de los cambios tecnológicos y organizativos que conlleva la globalización del entorno empresarial |
B787 | 512CTT2 Adquirir capacidades para la aplicación práctica de los conocimientos teóricos |
B788 | 512CTT3 Aprender, manteniendo una actitud de aprendizaje permanente y un espíritu investigador |
B789 | 512CTT4 Capacidad de análisis y síntesis de la información |
B792 | 512CTT7 Dominar las destrezas necesarias para la búsqueda de información empleando diferentes fuentes de búsqueda |
B793 | 512CTT8 Identificar, plantear y resolver problemas y tomar decisiones que optimicen el desarrollo de la organización en la que presten sus servicios profesionales |
B796 | 512CTT11 Mantener comunicaciones efectivas con fluidez en el desarrollo de su profesión tanto de forma oral como escrita en distintos contextos culturales, en su propia lengua y en contextos comerciales en inglés y francés |
B797 | 512CTT12 Pensamiento crítico y de trabajar de forma autónoma |
B798 | 512CTT13 Trabajar en equipo, respetando la opinión de los demás, mostrando habilidad para las relaciones interpersonales y colaborando activamente en pro de los objetivos del grupo |
B799 | 512CTT14 Trabajar en un contexto internacional y multicultural |
C1 | CMECES1 Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. |
C2 | CMECES2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. |
C3 | CMECES3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. |
C4 | CMECES4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
C5 | CMECES5 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Ser capaces de comunicarse eficazmente en lengua francesa oral y escrita, en el nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas | A6417 A6418 A6421 A6422 A6438 A6439 A6446 A6483 A6489 A6581 A6596 A6605 A6607 A6617 A6618 A6619 A6621 A6622 A6631 A6640 |
B778 B779 B780 B781 B786 B787 B788 B789 B792 B793 B796 B797 B798 B799 |
C1 C2 C3 C4 C5 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
OBJECTIFS LINGUISTIQUES | 1.1. Les adverbes. Les nombres. Les comparaisons. Le plus-que-parfait. La condition et l'hypothèse. L'expression de la variation et de la répartition. 1.2. Le subjonctif. La condition. La passé simple. La concordance des temps. 1.3. Le subjonctif. L'accord du participe passé. Le conditionnel passé. 1.4. L'Indicatif et le Subjonctif dans une proposition subordonnée complétive. Les articulateurs logiques et discursifs à l'oral. La modalisation. 1.5. L'expression de la cause, de la conséquence, de l'opposition, de la concession. |
VOCABULAIRE SPÉCIFIQUE. | - Découvrie l'entreprise. - Comparer les perdormances. - Réussir dans les affaires. - Chercher des opportunités. |
Identifier une entreprise. lire, expliquer, dessiner un graphique. Analyser, comparer des résultats et des tendances. Analyser des techniques de vente. Lancer un produit. Analyser le secteur économique. Une entreprise. Identifier différents services de l´entreprise. Les tâches du secrétariat. Examiner différentes façon d´aménager un lieu de travail. Rédiger un rapport. Comparer les conditions de travail d´un pays à l´autre. Rédiger un E-Mail. Consullter, analyser, rédiger une petite annonce. S´interroger sur les motivations. Rédiger une lettre de motivation. Examiner, sélectionner, rédiger un C.V. Préparer, analyser, passer, faire passer un entretien d´embauche. Analyser, comparer des types de conversation. Reformuler. Questionner. Interrompre. Répliquer avec tact. Établir une grille d´évaluation. Faire, évaluer un exposé. Prendre des notes. Maîtriser les techniques d´interview, collecter des informations. Rechercher, analyser les causes et les solutions du chòmage. S´interroger sur les conséquences de la mondialisation. Examiner, comparer différents systèmes éducatifs. Réagir à la lecture de la presse. Débattre. Écrire un courrier des lecteurs. |
|
PHONÉTIQUE. | Phonétique corrective: les fautes d´articulation commises par les hispanophones en français. Les phonèmes les plus importants de la Langue française. Le rythme. L´intonation. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Presentaciones/exposiciones | 10 | 20 | 30 | ||||||
Dirigidas | 20 | 40 | 60 | ||||||
Autónomas | 0 | 30 | 30 | ||||||
Sesión Magistral | 20 | 0 | 20 | ||||||
Pruebas orales | 5 | 0 | 5 | ||||||
Pruebas mixtas | 5 | 0 | 5 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Presentaciones/exposiciones | Se expondrán y se recogerán diferentes tareas en el aula. |
Dirigidas | Se podrá atribuir a cada discente una tarea, un trabajo específico para preparar el contenido específico escrito y la destreza oral. |
Autónomas | Actividades no presenciales en las que el discente se organiza de forma autónoma, individualmente. Consulta de documentos complementarios para adquirir terminología de Comercio y elaborar glosarios específicos con recursos online. |
Sesión Magistral | - Actividades de enseñanza-aprendizaje presenciales lideradas por el Docente y desarrolladas en grupo. - Clases teóricas: expositivas-participativas. - Prácticas en el aula. - Resolución de diferentes tipos de ejercicios. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Presentaciones/exposiciones | El discente deberá presentar y entregar diversas tareas propuestas en el aula | 5% | |
Pruebas orales | - Lectura y preguntas sobre un texto. |
45% |
|
Pruebas mixtas | - Pruebas escritas sobre Gramática y compresión de textos. | 50% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
1- Es necesario aprobar la evaluación continua y el examen de la primera convocatoria para aprobar la asignatura. 2- Los discentes que no hayan superado la primera convocatoria, o no se hayan presentado, deben presentarse a la segunda convocatoria con los siguientes porcentajes. Prueba mixta: 50% Prueba oral: 50% Durante el desarrollo de las pruebas no se permitirá manejar ningún material a excepción del de escritura manual y del que proporcione el profesor. Queda terminantemente prohibida la tenencia y el uso de dispositivos móviles y/o electrónicos durante la celebración de las pruebas. La simple tenencia de dichos dispositivos así como de apuntes, libros, carpetas o materiales diversos no autorizados durante las pruebas de evaluación, supondrá la retirada inmediata del examen, su expulsión del mismo y su calificación como suspenso, comunicándose la incidencia a la Autoridad Académica del Centro para que realice las actuaciones previstas en las Pautas de Actuación en los Supuestos de Plagio, Copia o Fraude en Exámenes o Pruebas de Evaluación, aprobadas por la Comisión Permanente del Consejo de Gobierno de 29 de enero de 2015. |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica | ||||
|
||||
Complementaria | ||||
|
Recomendaciones |
Otros comentarios | |
Para cursar la asignatura FRANCÉS II, se recomienda haber cursado y aprobado previamente la asignatura FRANCÉS I. Se recomienda adquirir el libro de texto que seguiremos durante este curso: - Jean-Luc PENFORNIS, Français.com, Méthode de Français Professionnel et des Affaires, CLE International, Paris. Niveau Intermédiaire. |