![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2020_21 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | FRANCES I | Código | 00512019 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 | Obligatoria | Segundo | Primero |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | FILOLOGIA MODERNA |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | fcgutv@unileon.es mtomd@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http://flenet.unileon.es/BSCWprojet/travail.html | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A6417 | 512CMT10 Conocer y comprender la terminología propia del contexto del comercio internacional en cuanto a su significado, empleo y pronunciación |
A6418 | 512CMT11 Conocer y comprender las estructuras gramaticales características, giros y expresiones que gobiernan la lengua específica en el contexto del comercio internacional |
A6421 | 512CMT14 Desarrollar la habilidad para adquirir y asimilar nuevos conocimientos y destrezas en las cuatro competencias de la lengua específica y ser capaz de utilizarlos posteriormente en la práctica profesional |
A6422 | 512CMT15 Desarrollar las cuatro competencias lingüísticas de la lengua específica (comprensión lectora, expresión escrita, comprensión oral y expresión oral) de forma adecuada y competente para los distintos ámbitos comerciales |
A6438 | 512CMT3 Aplicar una permanente actitud de aprendizaje y de espíritu investigador respecto al conocimiento y actualización de las lenguas específicas aplicadas al contexto del comercio internacional |
A6446 | 512CMT9 Conocer y comprender de forma tanto científica como intuitiva la lengua específica (Inglés / Francés), lo que permitirá al alumno un desarrollo eficaz dentro del ámbito del comercio internacional. |
A6489 | 512CMAT137 Introducir y sensibilizar a los estudiantes hacia los hechos, aspectos y datos económicos y comerciales en Lengua Francesa |
A6596 | 512CMATT11 Comprender el léxico de especialidad, con especial incidencia en sus disimilitudes con un vocabulario generalista |
A6604 | 512CMATT18 Definir conceptos propios de su actividad profesional |
A6605 | 512CMATT19 Desarrollar estrategias de autonomía en el aprendizaje y utilización correcta de la Lengua Francesa |
A6607 | 512CMATT20 Desarrollar la destreza escrita aplicada a contextos frecuentes en el mundo empresarial |
A6617 | 512CMATT28 Identificar el significado y utilizar correctamente las estructuras gramaticales |
A6621 | 512CMATT31 Opinar y argumentar para convencer, en un proceso de negociación |
A6640 | 512CMATT7 Aplicar los contenidos lingüísticos, en contextos reales del Comercio Internacional, a cada una de las cuatro destrezas |
B788 | 512CTT3 Aprender, manteniendo una actitud de aprendizaje permanente y un espíritu investigador |
B789 | 512CTT4 Capacidad de análisis y síntesis de la información |
B791 | 512CTT6 Comunicarse en inglés y francés, con un nivel de usuario competente, en las relaciones y actividades de comercio internacional |
B796 | 512CTT11 Mantener comunicaciones efectivas con fluidez en el desarrollo de su profesión tanto de forma oral como escrita en distintos contextos culturales, en su propia lengua y en contextos comerciales en inglés y francés |
C2 | CMECES2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. |
C4 | CMECES4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Ser capaz de comunicarse eficazmente en lengua francesa (oral y escrita) en el nivel A2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. | A6417 A6418 A6421 A6422 A6438 A6446 A6489 A6596 A6604 A6605 A6607 A6617 A6621 A6640 |
B788 B789 B791 B796 |
C2 C4 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
OBJECTIFS LINGUISTIQUES | 1. 1 Le présent de l'Indicatif. Les prépositions de lieu. L'Interrogation directe. Les pronoms personnels compléments. Le futur simple. Le passé composé. Le passé récent. 1.2. Le conditionnel présent. L'expression du futur. L'indication d'une date, d'un moment précis. Les expressions de temps. Les expressions de la correspondance commerciale. 1.3. Le discours indirect. L'Impératif. L'Imparfait et le passé composé. Les expressions de lieu. La forme passive. 1.4. Les pronoms relatifs simples et composés. Le pronom "Y". Les adjectifs démonstratifs, possessifs. Les adjectifs et pronoms indéfinis. Les mots de liaison de l'écrit dans la correspondance. 1.5. Avant de / après + infinitif. Le gérondif. Les valeurs de l'article. Les négations particulières. Le pronom "EN". Les quantités déterminées. |
VOCABULAIRE SPÉCIFIQUE. | Organisation du travail. Commerce et produits. Circuits de distribution. Types de commerces. Salons et Congrès. Renseignements téléphoniques. Horaires de travail et Week-ends. Invitations et rendez-vous. Commandes d´Entreprises. Achats d´Entreprises. Achats de vêtements. Location de voitures. Les factures, les taxes. Les Grands Magasins. Marché, concurence. Les repas d´affaires. Factures à régler. Erreurs et excuses. Les négociations. Les prêts. Les commandes et les conditions de paiement. Lancement d´un nouveau produit. Promotions. Médias et publicité. Ventes à l´exportation. Attitudes commerciales. PME et PMI. |
PHONÉTIQUE. | COMPRÉHENSION ORALE Les oppositions phonologiques. Voyelles, consonnes et semi-voyelles. Rythme et intonation. PRODUCTION ORALE Enregistrements audio: autoconscience. Reflexion et correction des erreurs de prononciation. Phonétique corrective: les fautes d´articulation commises par les hispanophones en français. Les phonèmes les plus importants de la Langue française. Le rythme. L´intonation. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Presentaciones/exposiciones | 10 | 20 | 30 | ||||||
Dirigidas | 20 | 40 | 60 | ||||||
Autónomas | 0 | 30 | 30 | ||||||
Sesión Magistral | 20 | 0 | 20 | ||||||
Pruebas orales | 5 | 0 | 5 | ||||||
Pruebas mixtas | 5 | 0 | 5 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Presentaciones/exposiciones | Exposición oral por parte del discente de un tema concreto o de un trabajo. Se recogerán diferentes tareas en el aula. |
Dirigidas | Se podrá atribuir a cada discente una tarea, un trabajo específico para comprobar el contenido específico escrito y la destreza oral. |
Autónomas | Actividades no presenciales en las que el discente se organiza de forma autónoma, individualmente. Consulta de documentos complementarios para adquirir terminología de Comercio y elaborar glosarios específicos con recursos online. |
Sesión Magistral | - Actividades de enseñanza-aprendizaje presenciales lideradas por el Docente y desarrolladas en grupo. - Clases teóricas: expositivas-participativas. - Prácticas en el aula. - Resolución de diferentes tipos de ejercicios. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Presentaciones/exposiciones | El discente deberá presentar y entregar diversas tareas propuestas en el aula. |
5% | |
Pruebas orales | Lectura y preguntas sobre un texto. |
45% | |
Pruebas mixtas | Pruebas escritas sobre Gramática y comprensión de textos. | 50% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
1- Es necesario aprobar la evaluación continua y el examen de la primera convocatoria para aprobar la asignatura. 2- Los discentes que no hayan superado la primera convocatoria, o no se hayan presentado, deben presentarse a la segunda convocatoria con los siguientes porcentajes. Prueba mixta: 50% Prueba oral: 50% Durante el desarrollo de las pruebas no se permitirá manejar ningún material a excepción del de escritura manual y del que proporcione el profesor. Queda terminantemente prohibida la tenencia y el uso de dispositivos móviles y/o electrónicos durante la celebración de las pruebas. La simple tenencia de dichos dispositivos así como de apuntes, libros, carpetas o materiales diversos no autorizados durante las pruebas de evaluación, supondrá la retirada inmediata del examen, su expulsión del mismo y su calificación como suspenso, comunicándose la incidencia a la Autoridad Académica del Centro para que realice las actuaciones previstas en las Pautas de Actuación en los Supuestos de Plagio, Copia o Fraude en Exámenes o Pruebas de Evaluación, aprobadas por la Comisión Permanente del Consejo de Gobierno de 29 de enero de 2015. |
ADENDA |
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales |
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19 |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica |
![]() |
Bescherelle. 2013. La grammaire pour tous. Paris:Hatier . Bescherelle. 2013. La conjugaison pour tous. Paris: Hatier. m.bescherelle.com/conjugueur.php Bescherelle. 2012. Le coffret. La conjugaison, la grammaire, l'orthographe et le vocabulaire. Paris: Hatier. GRUNEBERG Anne , TAUZIN Béatrice, 2000. Comment vont les affaires,Paris: Hachette. LECLERCQ J.B., SUVANTO M., 2000. Français des relations professionnelles, Paris: Didier. MEYER, 2000. Techniques du commerce international, Paris: Nathan. Guide des appuis au développement international des entreprises, 2000. Paris: CFCE. MONOD, D., 2002. L'action commerciale et internationale, Paris: Eska. MEYER, 2000. Techniques du commerce international, Paris: Nathan. LAMOUREUX, Jean, 2015. Les combines du téléphone: fixe et portable. Paris: PUG. LEGER William, 2014. Le français du management. Paris: Ophrys. CLOOSE Leliane, 2014. Le français du monde du travail. Paris: PUG. TAUZIN Béatrice , DUBOIS Anne Lyse. 2013. Objectif express 1: le monde professionnel en français. Paris: Hachette FLE. GILLMANN Bernard, MACQUET-DUBOIS Peggy. 2007. Travailler en français en entreprise. Paris: Didier. PENFORNIS Jean Luc. 2010. Communication progressive du français des affaires. Paris: CLE International. PENFORNIS Jean Luc. 2010. Grammaire progressive du français. Paris: CLE International. MEYER, 2000. Techniques du commerce international, Paris: Nathan. MONOD D., MEYER. 2000. Techniques du commerce international, Paris: Nathan. |
|
Complementaria | |
- Jean-Luc PENFORNIS, Français.com, Méthode de Français Professionnel et des Affaires, CLE International, Paris. Niveau Intermédiare. |
Recomendaciones |
Otros comentarios | |
Se recomienda, antes de comienzo del curso FRANCÉS I, adquirir el nivel estipulado de A2. Se recomienda adquirir el libro de texto que seguiremos durante este curso: - Jean-Luc PENFORNIS, Français.com, Méthode de Français Professionnel et des Affaires, CLE International, Paris. Niveau Intermédiare. |