![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2020_21 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | INVESTIGACION DE MERCADOS EXPERIMENTAL | Código | 00511039 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 | Optativa | Segundo |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | DIREC.Y ECONOMIA DE LA EMPRESA |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | mfcerb@unileon.es dalap@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | Se desarrollan contenidos y puesta en práctica de investigaciones de mercado de caracter experimental | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A16271 | 511E2 Capacidad para poner en práctica técnicas de marketing |
A16278 | 511EB2 Capacidad para realizar investigaciones y análisis de mercados |
B5092 | 511CG11 Desarrollar las habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios de postgrado con un alto grado de autonomía. |
B5097 | 511CG4 Ser capaces de desenvolverse en situaciones complejas o que requieren el desarrollo de nuevas soluciones tanto en el ámbito académico como laboral o profesional dentro de su campo de estudio. |
B5102 | 511CG9 Reunir e interpretar datos relevantes sobre todas las áreas del marketing y de la investigación de mercados, así como emitir juicios razonados sobre temas relevantes de carácter científico, social o ético, apoyándose en dichos datos. |
B5107 | 511CT4 Capacidad de aprender |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Capacidad para realizar investigaciones del ámbito profesional y desarrollar trabajos de manera autónoma | A16271 A16278 |
B5092 B5097 B5102 B5107 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
I. Nuevas tendencias en investigación de mercados | 1. Tendencias en investigación de mercados 2. Analítica web en investigación de mercados 3. Reputación on line 4. Modelos de negocio en investigación de mercados |
II. Innvación y modelos de negocio en investigación de mercados | 5. Inteligencia en marketing 6. Innovación en investigación 7. Investigación en eficacia 8. Neuromarketing |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Dirigidas | 40 | 40 | 80 | ||||||
Supervisadas | 10 | 30 | 40 | ||||||
Autónomas | 0 | 20 | 20 | ||||||
Sesión Magistral | 0 | 0 | 0 | ||||||
Pruebas mixtas | 2 | 0 | 2 | ||||||
Realización y exposición de trabajos. | 8 | 0 | 8 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Dirigidas | |
Supervisadas | |
Autónomas | |
Sesión Magistral | Explicaciones por parte de los profesores de los contenidos de la asignatura y seguimiento de los trabajos |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Pruebas mixtas | Evaluación mediante pruebas escritas y orales. | 40% | |
Realización y exposición de trabajos. | Evaluación de los trabajos de acuerdo a las normas establecidas en cada uno. | 50% | |
Otros | Participación en clase | 10% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
Todas las partes son obligatorias para obtener la evaluación final y deberán superarse por independiente. A la 2ª convocatoria los estudiantes se presentarán con las pruebas no superadas en la 1ª convocatoria. Durante el desarrollo de las pruebas no se permitirá manejar ningún material. Queda terminantemente prohibida la tenencia y el uso de dispositivos móviles y/o electrónicos durante la celebración de las pruebas. La simple tenencia de dichos dispositivos así como de apuntes, libros, carpetas o materiales diversos no autorizados durante las pruebas de evaluación, supondrá la retirada inmediata del examen, su expulsión del mismo y su calificación como suspenso, comunicándose la incidencia a la Autoridad Académica del Centro para que realice las actuaciones previstas en las Pautas de Actuación en los Supuestos de Plagio, Copia o Fraude en Exámenes o Pruebas de Evaluación, aprobadas por la Comisión Permanente del Consejo de Gobierno de 29 de enero de 2015. El profesor se reserva el derecho de utilizar la herramienta Turnitin para la revisión del trabajo/s de los estudiantes de la asignatura. |
ADENDA |
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales |
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19 |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica | |
Se facilitarán de manera específica para cada tema a través de recursos electrónicos de la plataforma de docencia Moodle. |
|
Complementaria | |
Recomendaciones |
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente | ||
|