![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2024_25 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | MARKETING AVANZADO | Código | 00511038 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 | Optativa | Segundo |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | DIREC.Y ECONOMIA DE LA EMPRESA |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | nmunm@unileon.es mfcerb@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | Se desarrollan contenidos sobre novedades en marketing, fundamentalmente en marketing digital. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A16271 | 511E2 Capacidad para poner en práctica técnicas de marketing |
A16276 | 511E7 Capacidad para relacionarse con la profesión y el mercado laboral de la investigación de mercados y marketing. |
B5092 | 511CG11 Desarrollar las habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios de postgrado con un alto grado de autonomía. |
B5099 | 511CG6 Ser capaces de identificar sus propias necesidades formativas en su campo de estudio y entorno laboral o profesional y de organizar su propio aprendizaje con un alto grado de autonomía en todo tipo de contextos (estructurales o no). |
B5101 | 511CG8 Aplicar los conocimientos anteriores a su trabajo en cualquier campo relacionado con el marketing y con la investigación de mercados. En este sentido, debe ser capaz de elaborar y defender argumentos, así como resolver problemas en las áreas de estudio especificadas. |
B5105 | 511CT2 Capacidad para el trabajo en equipo |
B5107 | 511CT4 Capacidad de aprender |
C4 | CMECES4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Conocimiento y puesta en práctica de nuevos conceptos de marketing | A16276 |
B5101 B5107 |
C4 |
Desarrollar capacidades para tomar decisiones de marketing en nuevos entornos | A16271 |
B5092 B5099 B5105 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
1. Nuevas orientaciones en Marketing 2. Modelos de negocio en marketing 3. Marketing móvil 4. Estrategias en Comercio Electrónico 5. Co-creación en marketing 6. Marketing territorial |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Dirigidas | 40 | 40 | 80 | ||||||
Supervisadas | 10 | 30 | 40 | ||||||
Autónomas | 0 | 20 | 20 | ||||||
Sesión Magistral | 0 | 0 | 0 | ||||||
Pruebas mixtas | 3 | 0 | 3 | ||||||
Realización y exposición de trabajos. | 7 | 0 | 7 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Dirigidas | Actividades de enseñanza-aprendizaje presenciales, lideradas por el profesor: clases teóricas con sesión magistral y actividades expositivas-participativas |
Supervisadas | Actividades de enseñanza-aprendizaje con seguimiento del profesor: trabajos en grupo, ejercicios, casos y trabajos prácticos, presentaciones y exposiciones, tutorías |
Autónomas | Actividades en las que el alumno se organiza de forma autónoma: trabajos individuales y en grupo |
Sesión Magistral | Explicación de contenidos sobre contenidos avanzados de marketing |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Pruebas mixtas | Pruebas escritas y/o orales | 50% | |
Realización y exposición de trabajos. | Presentación de informes y defensa | 30% | |
Otros | Participación en clase y seguimiento de actividades | 20% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
Todas las partes son obligatorias para obtener la evaluación final y deberán superarse por independiente. A la 2ª convocatoria los estudiantes se presentarán con las pruebas no superadas en la 1ª convocatoria. Queda terminantemente prohibida la tenencia y el uso de dispositivos móviles y/o electrónicos durante la celebración de las pruebas. La simple tenencia de dichos dispositivos así como de apuntes, libros, carpetas o materiales diversos no autorizados durante las pruebas de evaluación, supondrá la retirada inmediata del examen, su expulsión del mismo y su calificación como suspenso, comunicándose la incidencia a la Autoridad Académica del Centro para que realice las actuaciones previstas en las Pautas de Actuación en los Supuestos de Plagio, Copia o Fraude en Exámenes o Pruebas de Evaluación, aprobadas por la Comisión Permanente del Consejo de Gobierno de 29 de enero de 2015 El profesor se reserva el derecho de utilizar la herramienta Turnitin para la revisión del trabajo/s de los estudiantes de la asignatura. |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica | |
Se facilitarán de manera específica para cada tema a través de recursos electrónicos disponibles en la plataforma de docencia Moodle. |
|
Complementaria | |
Recomendaciones |
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente | ||
|
Otros comentarios | |
Esta asignatura puede ser cursada como optativa por los estudiantes interesados en conocer temas y estrategias novedosas en marketing |