![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2024_25 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | ANALISIS ECONOMICO EUROPEO | Código | 00511032 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 | Optativa | Segundo |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | ECONOMIA Y ESTADISTICA |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | ngonr@unileon.es calvf@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | El objetivo de esta asignatura es conocer los principales aspectos económicos de la Unión Europea. The aim of the subject is to know the main economic characteristics of the European Union. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A16278 | 511EB2 Capacidad para realizar investigaciones y análisis de mercados |
B5090 | 511CG1 Haber adquirido conocimientos avanzados y demostrado una comprensión de los aspectos teóricos y prácticos y de la metodología de trabajo en su campo de estudio con una profundidad que llegue hasta la vanguardia del conocimiento. |
B5095 | 511CG2 Poder, mediante argumentos o procedimientos elaborados y sustentados por ellos mismos, aplicar sus conocimientos, la comprensión de estos y sus capacidades de resolución de problemas en ámbitos laborales complejos o profesionales y especializados que requieren el uso de ideas creativas e innovadoras. |
B5096 | 511CG3 Tener la capacidad de recopilar e interpretar datos e informaciones sobre las que fundamentar sus conclusiones incluyendo, cuando sea preciso y pertinente, la reflexión sobre asuntos de índole social, científica o ética en el ámbito de su campo de estudio. |
B5105 | 511CT2 Capacidad para el trabajo en equipo |
B5106 | 511CT3 Compromiso ético y responsabilidad en el trabajo |
B5108 | 511CT5 Capacidad para el pensamiento analítico |
B5109 | 511CT6 Manejar con destreza las tecnologías de la información |
B5110 | 511CT7 Destreza para la búsqueda y análisis de información |
B5112 | 511CT9 Comunicarse en idioma inglés |
C2 | CMECES2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. |
C3 | CMECES3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. |
C5 | CMECES5 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Identificar las ventajas e inconvenientes de la integración económicas y valorar los efectos de la reducción o eliminación de las barreras comerciales, de la creación de un mercado común y de la unificación monetaria. Conocer porqué algunos países europeos deciden integrar sus economías. Valorar las disparidades productivas en le Unión Europea. Analizar el resultado de algnas de las políticas europeas. Familiarizarse con los datos económicos europeos, su búsqueda, interpretación y utilidad para conocer y entender la realidad comunitaria. | A16278 |
B5096 B5105 B5110 B5112 |
C2 C3 |
Identificas las ventajas y los inconvenientes de la integración económica y vlaorar los fectos de la reducción/eliminación de las barreras comerciales, de la creación de un mercado común y de la unificación monetaria. Conocer por qué algunos países europeso deciden integrar sus economías. Valorar las disparidades productivas en la Unión Europea. Analizar el resultado de los procesos de ampliación. | A16278 |
B5090 B5095 B5105 B5106 B5108 B5109 B5110 B5112 |
C2 C5 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
Parte 2:Analizando la realidad economica | Tema 4: Análisis económico de políticas Europeas parte I Tema 5: Análisis económico de políticas Europeas parte II |
Parte 1: Entendiendo la UE | Tema 1 Figuras de la UE. Una historia de liderazgo Tema 2 Conociendo el pasado entendiendo el presente Tema 3. La complejidad de la maquinaria europea: |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Seminarios | 5 | 0 | 5 | ||||||
Otras metodologías | 5 | 5 | 10 | ||||||
Trabajos | 20 | 49 | 69 | ||||||
Tutorías | 10 | 0 | 10 | ||||||
Sesión Magistral | 14 | 10 | 24 | ||||||
Pruebas objetivas de tipo test | 1 | 6 | 7 | ||||||
Realización y exposición de trabajos. | 5 | 20 | 25 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Seminarios | En el horario de clase y fuera de él tendrán lugar seminarios que serán de asistencia obligatoria para los alumnos. En los casos en los qu eel seminario deba tener lugar fuera del horario establecido la duración del mismo computará a efectos docentes. Los seminarios podrán ser virtuales. |
Otras metodologías | Se utilizará en trabajo en grupos y por proyectos. los alumnos deberán desarrollar una seríe de tareas y además participar en el desarrollo de proyectos como la radio, una newsletter y jornadas de service learning en colaboración con colegios e institutos. |
Trabajos | La asignatura conlleva aprendizaje inverso por lo que la realización de los trabajos en grupo e individual son el núcleo central de la asignatura. El alumno dispondrá del material on-line para poder desarrollar sus trabajos y de las horas de clase dirigidas para organizar su trabajo y realizar las tareas. |
Tutorías | Cuando sera necesario, el alumno pordrá solicitar una tutoría con el profesor previo aviso y en el horario previsto para ello o el que fijen de mutuo acuerdo alumno y profesor. Con motivo del COVID 19 las tutorías serán virtuales. |
Sesión Magistral | Clases explicativas impartidas por el profesor o invitadas por el profesor en el marco de intercambios ERASMUS u similares del programa de la asignatura |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Seminarios | La asistencia a todos los seminarios organizados en el marco de la asignatura | 10% | |
Trabajos | Trabajos |
70% |
|
Otros | Participación en proyectos vinculados a la asignatura:Visionado y lectura de material on-oline, discreccionalidad del profesor en función del comportamiento del alumno | 10% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
|
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica |
![]() |
|
|
Complementaria | |
AHIJADO, M. (1998): La Unión Económica y Monetaria Europea: Mitos y realidades, Ed. Pirámide. |
Recomendaciones |
Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente | ||
|
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente | ||||
|
Otros comentarios | |
Todos los trabajos de los alumnos serán chequeados a través de turnitin el programa antiplagio de la ULE. Si se percibe que cualquier trabajo ha sido copiado en un alto porcentaje esto supondrá el SUSPENSO AUTOMÁTICO DE LA ASIGNATURA COMPLETA. En el caso de que se detecte o sospeche el USO DE INTELIGNECIAS ARTIFICIALES en los trabajos de la asignatura, el profesor prodrá sustituir dicha evaluación por una prueba oral de contenidos. El alumno que copie quedará automáticamente sometido a la reglamentación a tal efecto aplicable de la ULE incluyendo la copia detectada tras la entrega del exámen por contraste de resultados. |