![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2024_25 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | INGLES EN MARKETING | Código | 00511008 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 | Formación básica | Primer | Segundo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | FILOLOGIA MODERNA |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | jrrodl@unileon.es jjlanf@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | The subject presents an introduction to the ESP English applied to the field of Marketing, dealing with grammar concepts as well as developing the key areas of knowledge on Writing, Reading, Listening and Speaking real texts referred to Marketing and Market Research. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A16274 | 511E5 Capacidad para analizar entornos económicos y empresariales y su influencia en el ámbito de la investigación de mercados y marketing |
B5103 | 511CT1 Capacidad para la comunicación escrita y oral con fluidez. |
B5112 | 511CT9 Comunicarse en idioma inglés |
C4 | CMECES4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Desarrollar de forma oral y escrita argumentos y discursos coherentes y apropriados a partir de imágenes visuales y modelos de simulación dentro del ámbito del marketing en lengua inglesa | A16274 |
B5103 B5112 |
C4 |
Emplear de forma adecuado y coherente la terminología y estructuras gramaticales características del contexto del marketing en cuanto a su significado, su uso y su pronunciación. | A16274 |
B5103 B5112 |
C4 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
ORAL SKILLS | A. Simulation assignments - Meeting business partners - Telephone conversations - Making small talk - Negotiating B. Product presentation - Useful Expressions for making oral presentations: linguistic approach - Use of Visual Aids: linguistic approach - Body language: communicative approach - Building rapport: linguistic + communicative approach |
BUSINESS VOCABULARY | GRAMMAR review: as a means to a communicative end BUSINESS VOCABULARY in use: as a means to a communicative end |
COMMUNICATIVE SKILLS IN BUSINESS SETTINGS | 1. Companies 2. Leadership 3. Strategy 4. Pay 5. Development 6. Marketing 7. Oursourcing 8. Finance 9. Recruitment 10. Counterfeiting 11. Markets 12. Lobbies 13. Communiation 14. Logistics 15. Innovation |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Dirigidas | 40 | 40 | 80 | ||||||
Supervisadas | 10 | 30 | 40 | ||||||
Autónomas | 0 | 20 | 20 | ||||||
Sesión Magistral | 0 | 0 | 0 | ||||||
Pruebas mixtas | 4 | 0 | 4 | ||||||
Realización y exposición de trabajos. | 6 | 0 | 6 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Dirigidas | Clases teóricas: expositivas participativas Tutorías en grupo |
Supervisadas | Aprendizaje basado en ejercicios, casos y trabajos prácticos Presentación y exposición en el aula |
Autónomas | Trabajo en grupo |
Sesión Magistral | Explicaciones teóricas de los contenidos lexico-gramaticales y conceptuales del temario, con la ayuda de soporte audiovisual: powerpoint, ejemplos reales extraídos de corpus, etc. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Pruebas mixtas | Use of English |
65% |
|
Realización y exposición de trabajos. | Ejercicio de expresión escrita | 25% | |
Otros | Participación | 10% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
2ª convocatoria y extraordinaria de diciembre. Se tendrán en cuenta los criterios de evaluación de la convocatoria ordinaria. Durante el desarrollo de las pruebas no se permitirá manejar ningún material. Queda terminantemente prohibida la tenencia y el uso de dispositivos móviles y/o electrónicos durante la celebración de las pruebas. La simple tenencia de dichos dispositivos así como de apuntes, libros, carpetas o materiales diversos no autorizados durante las pruebas de evaluación, supondrá la retirada inmediata del examen, su expulsión del mismo y su calificación como suspenso, comunicándose la incidencia a la Autoridad Académica del Centro para que realice las actuaciones previstas en las Pautas de Actuación en los Supuestos de Plagio, Copia o Fraude en Exámenes o Pruebas de Evaluación, aprobadas por la Comisión Permanente del Consejo de Gobierno de 29 de enero de 2015 |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica |
![]() |
El libro de texto con el que se trabajará a lo largo del curso es el siguiente: Whitby, N. (2013) Business Benchmark. Pre-intermediate to Intermediate (Student's Book) de Cambridge English. NO habrá que comprar obligatoriamente ningún otro libro, a no ser que los alumnos así lo quieran para su trabajo personal de documentación y estudio, entre los que se aconsejan los relacionados en Bibliografía Recomendada
|
|
Complementaria |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
NO habrá que comprar obligatoriamente ninguno de estos libros, a no ser que los alumnos así lo quieran para su trabajo personal de documentación y estudio |
Recomendaciones |
Otros comentarios | |
Trabajo serio y continuado Responsabilidad Respeto y educacion |