 |
Guia docente |
DATOS IDENTIFICATIVOS |
2024_25 |
Asignatura |
TRABAJO FIN DE GRADO |
Código |
00510044 |
Enseñanza |
|
|
|
Descriptores |
Cr.totales |
Tipo |
Curso |
Semestre |
12 |
Obligatoria |
Trabajo fin carrera |
Segundo
|
Idioma |
|
Prerrequisitos |
|
Departamento |
ECONOMIA Y ESTADISTICA
|
Responsable |
|
Correo-e |
lbueg@unileon.es calvf@unileon.es
|
Profesores/as |
ÁLVAREZ FOLGUERAS , CRISTINA | BUENDIA GARCIA , LUIS |
|
Web |
http:// |
Descripción general |
Desarrollar, presentar y defender un trabajo acorde con las competencias del Título. |
Tribunales de Revisión |
Tribunal titular |
Cargo |
Departamento |
Profesor |
Presidente |
ECONOMIA Y ESTADISTICA |
GARCIA ARIAS , JORGE RAMON |
Secretario |
DIREC.Y ECONOMIA DE LA EMPRESA |
SIERRA FERNANDEZ , MARIA DEL PILAR |
Vocal |
ECONOMIA Y ESTADISTICA |
PARDO FANJUL , ANA |
Tribunal suplente |
Cargo |
Departamento |
Profesor |
Presidente |
ECONOMIA Y ESTADISTICA |
BLANCO ALONSO , PILAR |
Secretario |
DIREC.Y ECONOMIA DE LA EMPRESA |
CABEZA GARCIA , LAURA |
Vocal |
ECONOMIA Y ESTADISTICA |
VEGA GOMEZ , MARTA MARIA |
|
|
Código |
|
A5698 |
510CM 80 Específicas del tema elegido para el Trabajo Fin de Grado |
A5783 |
510CMT14 Demostrar que posee los conocimientos fundamentales desarrollados en los módulos cursados y que comprende de forma razonada y crítica la realidad económica |
A5797 |
510CMT27 Poseer flexibilidad mental, buena comunicación y seguridad en sí mismo |
A5802 |
510CMT31 Reunir e interpretar datos relevantes de las distintas áreas que configuran la economía y emitir juicios razonados científicamente sobre temas de carácter económico, social o ético, a partir de dichos datos |
A5814 |
510CMT42 Transmitir información, ideas, problemas y soluciones en el ámbito económico |
A5816 |
510CMT5 Capacidad para desarrollar, presentar y defender un trabajo científico acorde con las competencias del título |
A5817 |
510CMT6 Capacidad para el análisis crítico y el debate |
B735 |
510CTT12 Capacidad para identificar, plantear y resolver problemas, y adaptarse a nuevas situaciones |
B740 |
510CTT17 Comunicarse con fluidez tanto de forma oral como escrita. |
B741 |
510CTT18 Reunir e interpretar datos relevantes sobre todas las áreas económicas, así como emitir juicios razonados sobre temas relevantes de carácter científico, social o ético, apoyándose en dichos datos |
B743 |
510CTT2 Adquirir capacidades para la aplicación práctica de los conocimientos teóricos |
B744 |
510CTT20 Usar habitualmente la tecnología de la información y las comunicaciones en todo su desempeño profesional |
B746 |
510CTT3 Aprender a buscar información, a seleccionarla, hacer análisis críticos, reelaborarla, comunicarla y hacer un uso ético de la misma, en el campo de la economía |
B748 |
510CTT5 Capacidad de transmitir información, ideas, problemas y soluciones en cada una de las áreas que conforman la economía, tanto a profesionales del mismo nivel como a gestores o administradores (de lo público o de lo privado) que demanden sus servicios, tengan o no formación económica |
C2 |
CMECES2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. |
C3 |
CMECES3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. |
C4 |
CMECES4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
|
descripción |
calificación |
Realización y exposición de trabajos. |
El alumno dispondrá de dos procedimientos para la defensa y exposición pública del trabajo:
• Presentación y defensa pública mediante póster.
• Presentación y defensa pública ante la Comisión Evaluadora.
Cualquiera que sea el procedimiento utilizado, el alumno deberá exponer ante la Comisión Evaluadora los objetivos, la metodología, el contenido y las conclusiones alcanzadas en la realización del trabajo. Los miembros de la Comisión podrán solicitar cualquier aclaración o realizar las preguntas que consideren oportunas, concediendo un turno de réplica al estudiante.
La calificación final del TFG será el resultado de sumar:
• La nota del tutor, otorgada atendiendo a los criterios establecidos en el “Informe de Valoración del Tutor” (hasta 7 puntos).
• La nota otorgada por la Comisión Evaluadora (hasta 3 puntos), que será la media aritmética de las notas de cada uno de los miembros de la misma, quienes valorarán la presentación formal del texto escrito, así como la claridad y la corrección expositiva.
|
100% |
|
Otros comentarios y segunda convocatoria |
Debido a las características de la asignatura se seguirán los mismos
criterios de evaluación que en la primera convocatoria ordinaria. Además, como se recoge expresamente en el Reglamento sobre Trabajos
Fin de Grado de la Facultad, el centro aplicará la herramienta Turnitin
a efectos de prevenir posibles casos de
plagio, pudiendo aplicar, en su caso, las Pautas de Actuación en los
Supuestos de Plagio, Copia o Fraude en Exámenes o Pruebas de Evaluación,
aprobadas por la Comisión Permanente del Consejo de Gobierno, de 29 de
enero de 2015. |