![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2023_24 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | ECONOMIA ESPAÑOLA | Código | 00510017 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 | Obligatoria | Segundo | Segundo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | ECONOMIA Y ESTADISTICA |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | pagag@unileon.es chidg@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | El objeto de esta asignatura es familiarizar al alumnado con el análisis coyuntural de la economía española y sus sectores | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A5702 | 510CM12 Buscar, utilizar, analizar e interpretar críticamente textos e informes económicos y financieros |
A5772 | 510CM76 Utilizar los conocimientos adquiridos sobre la situación de la economía española, europea e internacional como referencia para afrontar la explicación de otros fenómenos y situaciones (presentes o futuras, reales o potenciales) |
A5781 | 510CMT12 Comunicar lo anterior de forma efectiva y clara tanto escrita como oralmente utilizando de manera adecuada el léxico económico más vinculado al módulo |
A5793 | 510CMT23 Manejar con destreza (buscar, utilizar e interpretar) fuentes estadísticas y documentales e informes económicos relacionados con las materias del módulo con el fin de obtener información relevante para el análisis económico |
A5812 | 510CMT40 Trabajo en equipo |
A6011 | 510CMAT82 "Conocer los rasgos que caracterizan las relaciones económicas de España con el exterior y comprender y valorar la importancia que para nuestro país supone la pertenencia a la UE" |
B729 | 510CT7 Identificar las fuentes de información económica relevante y su contenido |
B732 | 510CTT1 Aplicar los conocimientos anteriores a su trabajo en cualquier campo relacionado con la economía. En este sentido, debe ser capaz de elaborar y defender argumentos, así como resolver problemas en el área de estudio especificada |
B733 | 510CTT10 Trabajo en equipo |
B737 | 510CTT14 Organización y la planificación |
B738 | 510CTT15 Trabajar en contexto internacional |
B741 | 510CTT18 Reunir e interpretar datos relevantes sobre todas las áreas económicas, así como emitir juicios razonados sobre temas relevantes de carácter científico, social o ético, apoyándose en dichos datos |
B742 | 510CTT19 Habilidad para las relaciones interpersonales |
B746 | 510CTT3 Aprender a buscar información, a seleccionarla, hacer análisis críticos, reelaborarla, comunicarla y hacer un uso ético de la misma, en el campo de la economía |
B747 | 510CTT4 Capacidad de aprender |
B748 | 510CTT5 Capacidad de transmitir información, ideas, problemas y soluciones en cada una de las áreas que conforman la economía, tanto a profesionales del mismo nivel como a gestores o administradores (de lo público o de lo privado) que demanden sus servicios, tengan o no formación económica |
B749 | 510CTT6 Pensamiento analítico |
C2 | CMECES2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. |
C3 | CMECES3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. |
C4 | CMECES4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Saber identificar los rasgos básicos que caracterizan la situación estructural y coyuntural de la economía española Ser capaz de encontrar explicaciones coherentes a los problemas y fenómenos que pueden afectar a la economía española en general y a su sistema financiero en particular Ser capaz de aplicar los conceptos y relaciones básicas de la teoría económica para comprender y explicar la realidad del funcionamiento económico de España | A5702 A5772 A5781 A5793 A5812 A6011 |
B729 B732 B733 B737 B738 B741 B742 B746 B747 B748 B749 |
C2 C3 C4 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
El Crecimiento Económico Español | TEMA 1: El análisis sistémico de la estructura económica y la evolución histórica española: conformación de nuestra estructura económica actual TEMA 2: Determinantes del crecimiento económico español TEMA 3: Formación Bruta de Capital |
Sistema Productivo | TEMA 4: Sector Agrario TEMA 5: Sector Industrial y Construcción TEMA 6: Sector Servicios |
Aspectos Institucionales | TEMA 7: Mercado de Trabajo TEMA 8: Sistema Financiero TEMA 9: Sector Exterior TEMA 10: Distribución de la renta y desigualdad |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Autónomas | 0 | 20 | 20 | ||||||
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | 15 | 15 | 30 | ||||||
Sesión Magistral | 45 | 45 | 90 | ||||||
Pruebas mixtas | 4 | 0 | 4 | ||||||
Pruebas objetivas de tipo test | 6 | 0 | 6 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Autónomas | Actividades de enseñanza aprendizaje en las que el alumno se organiza de forma autónoma |
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | Realización de sesiones prácticas que profundizan en la aplicabilidad de los contenidos teóricos de la asignatura, así como en su interpretación y comprensión. |
Sesión Magistral | La lección magistral supone la presentación de un tema con el objetivo de facilitar información estructurada y organizada siguiendo unos criterios que respondan a la finalidad pretendida. Para ello, la exposición oral se apoyará en medios didácticos audiovisuales que faciliten la comunicación, como presentaciones en Power Point. De cada estudiante se espera que participen activamente en estas sesiones magistrales con dudas, comentarios, críticas, etc. y realicen las tareas que se propongan. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Pruebas mixtas | Superación de pruebas escritas |
50% | |
Pruebas objetivas de tipo test | Pruebas periódicas de evaluación del seguimiento y compresión de la asignatura. Estos resultados se incorporarán a la evaluación continua del alumno. | 30% | |
Otros | Trabajos, entregas de tareas y asistencia a clase. Estos resultados se incorporarán a la evaluación continua del alumno. |
20% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
Para superar la asignatura, los alumnos deberán alcanzar una nota mínima de 5 sobre 10 en la evaluación global. Los alumnos deben alcanzar una nota mínima de 5 sobre 10 en las pruebas escritas. • Los alumnos que no alcancen la nota mínima de un 5 en las pruebas escritas deberán recuperarlas en la segunda convocatoria ordinaria. Los alumnos deben obtener una nota mínima de 5 sobre 10 en la evaluación continua: test y entregas de trabajos, tareas y asistencia. • Los que no obtengan el 5 sobre 10 en la evaluación continua deberán compensar esa diferencia con mayor nota en la prueba mixta ordinaria y/o extraordinaria, para que en la nota final resulte como media de un 5 sobre 10. La segunda convocatoria ordinaria consistirá en una prueba escrita, en la que se tendrá en cuenta la calificación de la evaluación continua. Esta prueba se realizará en la fecha establecida por el calendario escolar y por el Centro La prueba de diciembre consistirá en un examen global del contenido teórico-práctico (lecciones, ejercicios, tareas, comentarios de artículos y trabajos), impartido y realizado en el curso que el alumno habrá de superar con una calificación mínima de 5 puntos sobre 10. Los sistemas de evaluación y calificación pueden estar supeditados a situaciones excepcionales que serían valoradas por el profesor. Durante el desarrollo de las pruebas no se permitirá manejar ningún material a excepción de una calculadora científica no programable. Queda terminantemente prohibida la tenencia y el uso de dispositivos móviles y/o electrónicos durante la celebración de las pruebas. La simple tenencia de dichos dispositivos así como de apuntes, libros, carpetas o materiales diversos no autorizados durante las pruebas de evaluación, supondrá la retirada inmediata del examen, su expulsión del mismo y su calificación como suspenso, comunicándose la incidencia a la Autoridad Académica del Centro para que realice las actuaciones previstas en las Pautas de Actuación en los Supuestos de Plagio, Copia o Fraude en Exámenes o Pruebas de Evaluación, aprobadas por la Comisión Permanente del Consejo de Gobierno de 29 de enero de 2015. |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica |
![]() ![]() |
Complementaria |
![]() ![]() ![]() ![]() |
http://www.ine.es/ (Página web del INE) http://www.bde.es/ (Página web del Banco de España) http://www.imf.org/external/spa/index.htm(Página web del Fondo Monetario Internacional) http://www.bancomundial.org/ (Página web del Banco Mundial) http://www.oecd.org/home/ (Página web la OCDE) http://www.wto.org/indexsp.htm (Página web de la Organización Mundial del Comercio) http://europa.eu.int/ (Página web de la Unión Europea) https://ec.europa.eu/eurostat (EUROSTAT) https://intracen.org/ (ITC) https://datacomex.comercio.es/ (Estadísticas de comercio exterior de bienes de España y la UE) Páginas WEB de los diferentes ministerios PLATAFORMA DE TRABAJO: Moodle Institucional de la Universidad de León. En la plataforma se podrán a disposición de los alumnos los recursos básicos para el seguimiento de la asignatura y servirá de hilo conductor para todos los acontecimientos que se sucedan en el |
Recomendaciones |
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente | |||||
|
Otros comentarios | |