![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2020_21 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | TRABAJO FIN DE GRADO | Código | 00509045 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
12 | Obligatoria | Trabajo fin carrera | Segundo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | ECONOMIA Y ESTADISTICA |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | lbueg@unileon.es mttasf@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | Desarrollar, presentar y defender un trabajo acorde con las competencias del Título. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A5310 | 509CM44 Demostrar que posee y comprende los conocimientos en el área de las finanzas, banca y seguros |
A5339 | 509CM8 Competencias específicas del tema elegido para el Trabajo Fin de Grado |
A5344 | 509CMT12 Poseer flexibilidad mental, buena comunicación y seguridad en si mismo |
A5347 | 509CMT15 Reunir e interpretar datos relevantes sobre todas las áreas de las finanzas y los seguros y emitir juicios razonados sobre temas relevantes de carácter científico, social o ético, a partir de dichos datos |
A5359 | 509CMT7 Demostrar capacidad para transmitir información, ideas, problemas y soluciones en el ámbito financiero y del seguro |
B701 | 509CT9 Identificar las fuentes de información económica-financiera relevante y su contenido |
B703 | 509CTT10 Comunicarse con fluidez tanto de forma oral como escrita |
B708 | 509CTT15 Destreza para la búsqueda de información |
B709 | 509CTT16 Manejar con destreza las tecnologías de la información |
B713 | 509CTT2 Aplicación práctica de los conocimientos teóricos |
B715 | 509CTT3 Aplicar al análisis de los problemas, los criterios profesionales basados en el manejo de instrumentos técnicos |
B717 | 509CTT5 Aprender a buscar información, a seleccionarla, hacer análisis críticos, reelaborarla, comunicarla y hacer un uso ético de la misma |
B718 | 509CTT6 Capacidad de aprender |
C2 | CMECES2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. |
C4 | CMECES4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
C5 | CMECES5 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Capacidad para desarrollar, presentar y defender un trabajo acorde con las competencias del Título. | A5310 A5339 A5344 A5347 A5359 |
B701 B703 B708 B709 B713 B715 B717 B718 |
C2 C4 C5 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
Trabajo Fin de Grado. | Elaboración de un trabajo sobre un tema elegido por el alumno (o en su defecto asignado por la Comisión de Trabajos Fin de Grado) y bajo la supervisión de un/os Profesor/es-Tutor/es. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Tutorías | 12 | 285 | 297 | ||||||
Sesión Magistral | 2.5 | 0 | 2.5 | ||||||
Realización y exposición de trabajos. | 0.5 | 0 | 0.5 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Tutorías | Tutorías individuales del alumno con el Tutor asignado. El alumno deberá ser el elemento clave del sistema de formación, participando el Tutor como dinamizador y facilitador del proceso de aprendizaje. |
Sesión Magistral | Información general a todos los alumnos en la sesión específicamente habilitada para ello. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Realización y exposición de trabajos. | El alumno dispondrá de dos procedimientos para la defensa y exposición pública del trabajo: • Presentación y defensa pública mediante póster. • Presentación y defensa pública ante la Comisión Evaluadora. Cualquiera que sea el procedimiento utilizado, el alumno deberá exponer ante la Comisión Evaluadora los objetivos, la metodología, el contenido y las conclusiones alcanzadas en la realización del trabajo. Los miembros de la Comisión podrán solicitar cualquier aclaración o realizar las preguntas que consideren oportunas, concediendo un turno de réplica al estudiante. La calificación final del TFG será el resultado de sumar: • La nota del tutor, otorgada atendiendo a los criterios establecidos en el “Informe de Valoración del Tutor” (hasta 7 puntos). • La nota otorgada por la Comisión Evaluadora (hasta 3 puntos), que será la media aritmética de las notas de cada uno de los miembros de la misma, quienes valorarán la presentación formal del texto escrito, así como la claridad y la corrección expositiva. |
100% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
Debido a las características de la asignatura se seguirán los mismos criterios de evaluación que en la primera convocatoria ordinaria. El profesor se reserva el derecho de utilizar la herramienta Turnitin para la revisión del TFG, pudiendo aplicar, en su caso, las Pautas de Actuación en los Supuestos de Plagio, Copia o Fraude en Exámenes o Pruebas de Evaluación, aprobadas por la Comisión Permanente del Consejo de Gobierno de 29 de enero de 2015. |
ADENDA |
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales |
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19 |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica | |
El alumno podrá consultar los recursos bibliográficos y bases de datos existentes en la Biblioteca de la Universidad de León, así como cualquier otra fuente de información sugerida por el Tutor. |
|
Complementaria | |
Recomendaciones |
Otros comentarios | |
El alumno solamente podrá defender el Trabajo Fin de Grado cuando acredite haber superado el resto de créditos que conforman la Titulación. Además, para la elaboración y presentación del mismo, el alumno deberá seguir lo establecido en el Reglamento de Trabajos Fin de Grado, aprobado por la Junta de Facultad en su sesión de 7 de febrero de 2013, y modificado por los Acuerdos de la Junta de Facultad de 17 de enero de 2014, 27 de febrero de 2014, 12 de diciembre de 2014 y 21 de diciembre de 2015. El Reglamento está disponible en la página web de la Facultad: http://economicas.unileon.es/. |