![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2024_25 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | TEORIA DE LA INVERSIÓN FINANCIERA | Código | 00509029 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 | Obligatoria | Tercero | Segundo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | DIREC.Y ECONOMIA DE LA EMPRESA |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | deebat@unileon.es pcasc@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | Asignatura básica cuyo que objetivo fundamental consiste en mostrar las diferentes alternativas de inversión en los mercados financieros adoptando la perspectiva del inversor individual. Uno de los aspectos clave que aborda la materia es la Hipótesis de Eficiencia del Mercado, de tal manera que en función del posicionamiento ante dicha hipótesis, el inversor individual puede tomar diferentes decisiones | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A5273 | 509CM10 Comprender el concepto de eficiencia de mercado |
A5275 | 509CM12 Comprender los conceptos, teorías y herramientas básicas que se van a utilizar en las distintas asignaturas del módulo de Finanzas |
A5287 | 509CM23 Conocer los fundamentos de la Teoría de la inversión financiera |
A5288 | 509CM24 Conocer los mercados de divisas y materias primas, así como los instrumentos financieros de cobertura de riesgos |
A5290 | 509CM26 Conocer los principales métodos de valoración de empresas, sus formas de cálculo, sus ventajas y sus limitaciones: métodos basados en información patrimonial, métodos basados en el descuento de flujos, valoración relativa, opciones reales |
A5302 | 509CM37 Conocer y comprender los conceptos y principios básicos del análisis de las operaciones financieras |
A5308 | 509CM42 Conocer y saber valorar los instrumentos de renta fija y variable |
A5325 | 509CM58 Identificar las ventajas y debilidades de las teorías de valoración de activos financieros |
A5375 | 509CMAT110 Reconocer las características principales, la estructura y el funcionamiento de los mercados de divisas, evidenciando su función de cobertura de riesgos, arbitraje y especulación |
A5400 | 509CMAT30 Conocer el análisis fundamental, así como sus posibles aplicaciones |
A5419 | 509CMAT48 Conocer los mercados de divisas y materias primas, así como los instrumentos financieros de cobertura de riesgos |
A5420 | 509CMAT49 Conocer los mercados e instrumentos de renta fija, conocer la forma de valorar dichos instrumentos y su fiscalidad |
A5422 | 509CMAT50 Conocer los mercados e instrumentos de renta variable, conocer la forma de valorar dichos instrumentos y su fiscalidad |
A5452 | 509CMAT78 Diferenciar entre los distintos instrumentos derivados, conocer su forma de valoración y su fiscalidad |
B692 | 509CT10 Identificar y anticipar problemas económico-financieros relevantes en relación con la asignación de recursos, tanto en el ámbito privado como en el público |
B696 | 509CT4 Cualquier tipo de hecho, circunstancia o acontecimiento que involucre riesgos y pueda afectar los bienes económicos o financieros de personas o entes públicos o privados |
B698 | 509CT6 Emitir informes de asesoramiento sobre situaciones concretas en el ámbito financiero y actuarial |
B699 | 509CT7 Evaluar consecuencias de distintas alternativas de inversión y seleccionar las mejores en función de los objetivos |
B701 | 509CT9 Identificar las fuentes de información económica-financiera relevante y su contenido |
B703 | 509CTT10 Comunicarse con fluidez tanto de forma oral como escrita |
B705 | 509CTT12 Demostrar que posee y comprende los conocimientos en el área de las finanzas, que se encuentra a un nivel de libros de texto avanzado, incluyendo también aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia en el área financiera, bancaria y aseguradora |
B706 | 509CTT13 Derivar de los datos información relevante imposible de reconocer por no profesionales |
B707 | 509CTT14 Desarrollar las habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios de postgrado con un alto grado de autonomía |
B708 | 509CTT15 Destreza para la búsqueda de información |
B709 | 509CTT16 Manejar con destreza las tecnologías de la información |
B710 | 509CTT17 Pensamiento analítico |
B711 | 509CTT18 Reunir e interpretar datos relevantes sobre el sector financiero, el bancario y el asegurador, así como emitir juicios razonados sobre temas relevantes de carácter científico, social o ético, apoyándose en dichos datos |
B712 | 509CTT19 Trabajar en contexto internacional |
B713 | 509CTT2 Aplicación práctica de los conocimientos teóricos |
B714 | 509CTT20 Trabajo en equipo |
B715 | 509CTT3 Aplicar al análisis de los problemas, los criterios profesionales basados en el manejo de instrumentos técnicos |
B716 | 509CTT4 Aplicar los conocimientos anteriores a su trabajo en cualquier campo relacionado con las finanzas. En este sentido, debe ser capaz de elaborar y defender argumentos, así como resolver problemas en las áreas de estudio especificadas |
B717 | 509CTT5 Aprender a buscar información, a seleccionarla, hacer análisis críticos, reelaborarla, comunicarla y hacer un uso ético de la misma |
B718 | 509CTT6 Capacidad de aprender |
B719 | 509CTT7 Capacidad de transmitir información, ideas, problemas y soluciones en el área financiera, en la banca y en el campo de los seguros, a un público tanto especializado como no especializado |
B720 | 509CTT8 Comprender que en el desarrollo de su actividad profesional debe estar presente el respeto a los derechos fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres, el respeto y promoción de los derechos humanos y de los principios de accesibilidad universal, así como respetar los valores propios de una cultura de paz y de valores democráticos |
B721 | 509CTT9 Compromiso ético y responsabilidad en el trabajo |
C1 | CMECES1 Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. |
C2 | CMECES2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. |
C3 | CMECES3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. |
C4 | CMECES4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
C5 | CMECES5 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Conocer los fundamentos de la Teoría de la inversión financiera. | A5273 A5275 A5287 |
B701 B703 B705 B706 B707 B708 B709 B710 B711 B713 B715 B716 B717 B718 B719 B721 |
C1 C2 C3 C4 C5 |
Conocer las características básicas de los principales productos financieros que son ofertados para facilitar la inversión y la financiación, tanto en el corto como en el largo plazo. | A5287 A5308 |
B692 B696 B698 B699 B701 B703 B705 B706 B708 B709 B711 B712 B713 B714 B715 B716 B717 B718 B719 |
C1 C2 C3 C4 |
Comprender los atributos básicos inherentes a los diferentes mercados financieros. | A5273 |
B692 B696 B698 B699 B701 B708 B709 B710 B711 B715 B716 B717 B718 B719 |
C1 C2 C3 C4 C5 |
Conocer los mercados e instrumentos de renta fija, conocer la forma de valorar dichos instrumentos y su fiscalidad | A5308 A5420 |
B692 B696 B698 B699 B701 B703 B705 B706 B707 B708 B709 B710 B711 B712 B713 B714 B715 B716 B717 B718 B719 |
C1 C2 C3 C4 C5 |
Conocer los mercados e instrumentos de renta variable, conocer la forma de valorar dichos instrumentos y su fiscalidad | A5290 A5308 A5422 |
B692 B696 B698 B699 B701 B703 B705 B706 B707 B708 B709 B710 B711 B712 B713 B714 B715 B716 B717 B718 B719 |
C1 C2 C3 C4 C5 |
Conocer el análisis fundamental, así como sus posibles aplicaciones | A5290 A5308 A5400 |
B692 B696 B698 B699 B701 B703 B705 B706 B707 B708 B709 B710 B711 B712 B713 B714 B715 B716 B717 B718 B719 |
C1 C2 C3 C4 C5 |
Diferenciar entre los distintos instrumentos derivados, conocer su forma de valoración y su fiscalidad. | A5287 A5452 |
B692 B696 B698 B699 B701 B703 B705 B706 B707 B708 B709 B710 B711 B712 B713 B714 B715 B716 B717 B718 B719 |
C1 C2 C3 C4 C5 |
Seleccionar productos financieros según diferentes combinaciones de liquidez y rentabilidad deseadas por los inversores y ahorradores en diferentes escenarios, desde las aplicaciones prácticas | A5287 |
B692 B696 B698 B699 B701 B703 B705 B706 B707 B708 B709 B710 B711 B712 B713 B714 B715 B716 B717 B718 B719 |
C1 C2 C3 C4 C5 |
Detectar los principales riesgos financieros asociados a los diferentes productos financieros y reconocer las funciones que se asignan a las entidades de rating. | A5287 |
B692 B696 B698 B699 B701 B703 B705 B706 B707 B708 B709 B710 B711 B712 B713 B714 B715 B716 B717 B718 B719 |
C1 C2 C3 C4 C5 |
Crear y gestionar carteras sencillas de valores. | A5287 A5288 A5302 A5308 A5325 A5375 A5419 |
B692 B696 B698 B699 B701 B703 B705 B706 B707 B708 B709 B710 B711 B712 B713 B714 B715 B716 B717 B718 B719 B720 B721 |
C1 C2 C3 C4 C5 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
CONTEXTO DE LA INVERSIÓN FINANCIERA | Fundamentos. Hipótesis de Eficiencia Mercados Financieros Instrumentos Financieros |
ANÁLISIS FUNDAMENTAL | Modelos de Valoración de Acciones Aproximación Top-Down Aproximación Bottom-Up |
ANÁLISIS TÉCNICO | Análisis Técnico |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Tutoría de Grupo | 15 | 0 | 15 | ||||||
Trabajos | 0 | 40 | 40 | ||||||
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | 8 | 0 | 8 | ||||||
Sesión Magistral | 36 | 50 | 86 | ||||||
Pruebas mixtas | 1 | 0 | 1 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Tutoría de Grupo | Tutorías de carácter práctico relacionadas con el contenido de la materia |
Trabajos | Realización de trabajos individuales y/o en grupo relacionados con el contenido de la materia. |
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | Resolución, en el aula, de los problemas correspondientes a los contenidos prácticos de la materia |
Sesión Magistral | Exposición de la materia empleando las tecnologías disponibles en el aula. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Sesión Magistral | Atención y participación activa del estudiante en el desarrollo de las clases | 5% | |
Tutoría de Grupo | Atención y participación activa del estudiante | 3% | |
Trabajos | Realización de trabajos | 40% | |
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | Atención y participación activa del estudiante en el desarrollo de las clases | 2% | |
Pruebas mixtas | Conocimiento y comprensión de la materia. | 50% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
NOTA IMPORTANTE SOBRE LA EVALUACIÓN: Puesto que esta materia pertenece a un plan a extinguir, la evaluación a partir del curso 23/24 (inclusive) será única y exclusivamente mediante la realización de un examen en la fecha que señale la facultad a tal efecto. Durante el desarrollo de los exámenes no se permitirá manejar ningún material a excepción de bolígrafo y calculadora. Queda terminantemente prohibida la tenencia y el uso de otros dispositivos electrónicos durante la celebración de las pruebas. La simple tenencia de dichos dispositivos así como de apuntes, libros, carpetas o materiales diversos no autorizados durante las pruebas de evaluación, supondrá la retirada inmediata del examen, su expulsión del mismo y su calificación como suspenso, comunicándose la incidencia a la Autoridad Académica del Centro para que realice las actuaciones previstas en las Pautas de Actuación en los Supuestos de Plagio, Copia o Fraude en Exámenes o Pruebas de Evaluación, aprobadas por la Comisión Permanente del Consejo de Gobierno de 29 de enero de 2015. |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Complementaria |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Recomendaciones |