![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2020_21 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | DIRECCION FINANCIERA | Código | 00508024 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 | Obligatoria | Tercero | Primero |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | DIREC.Y ECONOMIA DE LA EMPRESA |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | mvild@unileon.es mttasf@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | Asignatura obligatoria de 6 creditos que se imparte en el primer semestre del curso tercero, cuyo objetivo fundamental consiste en el analisis de proyectos de inversion en ambiente de certidumbre. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
B653 | 508CTT1 Actuar con responsabilidad social y seguridad cívica |
B664 | 508CTT2 Actuar sobre la base del razonamiento ético |
B673 | 508CTT28 Identificar y manejar el software adecuado |
B674 | 508CTT29 Identificar, plantear y resolver un problema |
B675 | 508CTT3 Adaptarse y actuar ante nuevas situaciones |
B677 | 508CTT31 Motivar personas y dirigir hacia objetivos comunes |
B678 | 508CTT32 Pensamiento abstracto, análisis y síntesis |
B685 | 508CTT4 Adoptar decisiones razonadas |
B689 | 508CTT8 Aprender de forma autónoma |
C5 | CMECES5 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Aplicación práctica de los conocimientos teóricos | B664 |
C5 |
|
Evaluar consecuencias de distintas alternativas de inversión y seleccionar las mejores en función de los objetivos | B673 B674 B675 B677 B678 B685 B689 |
||
Compromiso ético y responsabilidad en el trabajo | B653 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
Bloque Temático 1: INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN FINANCIERA | Tema 1.- CONCEPTOS FUNDAMENTALES. 1.1. Director Financiero. 1.2. Dimensión Financiera de los Proyectos. Tema 2.- PRINCIPIOS DE INVERSIÓN. 2.1. Inversión: Concepto y Tipología. 2.2. Parámetros en el Análisis de Proyectos. 2.3. Métodos para asignar una medida de la Rentabilidad: estáticos y dinámicos. |
Bloque Temático 2: ANÁLISIS DE PROYECTOS PUROS DE INVERSIÓN | Tema 3.- VALOR ACTUAL NETO. 3.1. Formulación. 3.2. Ventajas e inconvenientes del Método. Tema 4.- RENDIMIENTO DEL CAPITAL INVERTIDO. 4.1. Formulación. 4.2. Ventajas e inconvenientes del Método. Tema 5.- PROYECTOS PUROS. 5.1. Intersección única. 5.2. No hay intersección. 5.3. Intersección múltiple. Tema 6.- EXTENSIONES EN EL ANÁLISIS DE PROYECTOS. 6.1. Interrelación entre Inversión-Financiación. 6.2. Alternativas incompletas. 6.3. Efectos de la Inflación en la Rentabilidad. 6.4. Efectos de los Métodos de Amortización del inmovilizado. |
Bloque Temático 3: ANÁLISIS DE PROYECTOS MIXTOS DE INVERSIÓN | Tema 7.- PROYECTOS MIXTOS. 7.1. Relación funcional entre el Rendimiento del Capital Invertido (RCI) y el Coste de Capital (k). 7.2. Análisis de dos Proyectos Mixtos: n = 2. 7.3. Análisis de dos Proyectos Mixtos: n = 3. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Aprendizaje basado en problemas (ABP)/ Problem Based Learning (PBL) | 10 | 20 | 30 | ||||||
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | 15 | 25 | 40 | ||||||
Estudio de caso | 10 | 20 | 30 | ||||||
Tutoría de Grupo | 10 | 20 | 30 | ||||||
Sesión Magistral | 15 | 5 | 20 | ||||||
Pruebas mixtas | 10 | 10 | 20 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Aprendizaje basado en problemas (ABP)/ Problem Based Learning (PBL) | Aprendizaje basado en Problemas |
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | Resolución en el Aula ordinaria de Problemas /Ejercicios propuestos en Moodle |
Estudio de caso | Casos reales y Casos creados para la Enseñanza-Aprendizaje |
Tutoría de Grupo | El Profesor y los Estudiantes la realizan en el lugar y Horario establecido |
Sesión Magistral | El Profesor expone los diferentes Temas en el Aula |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Aprendizaje basado en problemas (ABP)/ Problem Based Learning (PBL) | Actividad de Enseñanza-Aprendizaje que, aunque se puede desarrollar de manera autónoma dentro o fuera del Aula, requiere la supervisión y seguimiento más o menos puntual de un Docente. |
10 % | |
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | Actividad de Enseñanza-Aprendizaje presencial en Aula liderada por el Profesor y que se desarrolla en grupo. Responden a una programación horaria determinada que requiere la dirección presencial de un Docente |
10 % | |
Estudio de caso | Resolución de Casos en el Aula de manera Presencial o no Presencial | 50 % | |
Pruebas mixtas | Test y Cuestiones | 25 % | |
Otros | Participacion, actitud y comportamiento | 5% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
Segunda Convocatoria: se podrán recuperar las Pruebas suspensas en la Primera Convocatoria, en el plazo establecido en el Calendario Académico 2020-2021 de la Universidad de León. Convocatoria Especial de Diciembre: consistirá en una Prueba escrita (donde figurarán los Criterios de Valoración) con dos partes: una Teórica y otra Práctica. Se realizará en la fecha establecida por el Decanato de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Podrán concurrir, previa matrícula, a la Convocatoria de Diciembre únicamente aquellos Estudiantes que tengan pendiente para la finalización de sus Estudios un máximo de una Asignatura y el Trabajo Fin de Grado. En el supuesto de que no superen las Materias a las que hace referencia el párrafo anterior y no agoten el número máximo de Convocatorias de evaluación establecidas, podrán acudir a la Convocatoria siguiente. Asimismo, podrán concurrir a la Convocatoria especial de Diciembre aquellos Estudiantes que, de acuerdo con la Normativa de permanencia en la ULe, el Rector les conceda una Convocatoria Excepcional y se les asigne, a petición de los interesados, la correspondiente al mes de Diciembre. En un mismo Curso Académico no se podrán utilizar más de dos convocatorias. El número total de convocatorias de las que se podrá disponer para superar una Asignatura se ajustará a lo establecido por las Normas de permanencia. Revisión de Exámenes: Para que se proceda a la Revisión será necesaria la previa petición del Estudiante. Dicha petición podrá realizarse por dos vías: a) Preferentemente, a través del Sitio Web de la Universidad de León: www.unileon.es b) Excepcionalmente, si no pudieran utilizar el procedimiento previsto en el punto anterior, podrán cumplimentar el Modelo de impreso que se facilitará a los Estudiantes por las Administraciones del órgano responsable del título. En todo caso, el plazo concluirá a las 12.00 horas del día hábil anterior a la Revisión, debiéndose presentar la misma en la Administración del Centro en el que se imparte la Titulación a la que pertenece, con el correspondiente Registro de Entrada. A estos efectos, el sábado se considerará como día inhábil. |
ADENDA |
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales |
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19 |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Complementaria | |
Recomendaciones |
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente | ||
|