![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2024_25 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | RECURSOS DE INFORMACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA | Código | 00417018 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 | Obligatoria | Segundo | Primero |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | PATRIMONIO ARTIST.Y DOCUMENTAL |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | jgall@unileon.es rcebr@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Resultados del proceso de formación |
Tipo A | Código | Competencias | |||||||
A14386 | 417CE21 Discernir las principales fuentes y recursos de información propios de las disciplinas que componen los diferentes ámbitos de las Ciencias Sociales, Ciencias Humanas y la Ciencia y la Tecnología. | ||||||||
A14407 | 417CE41 Organizar y explotar las fuentes de información utilizadas en bibliotecas y centros de documentación para elaborar nuevos productos como guías de recursos, bibliografías, repertorios, etc | ||||||||
A14409 | 417CE43 Resolver peticiones de información utilizando las diferentes fuentes bibliográficas y documentales | ||||||||
A14428 | 417CG16 Identificar, seleccionar, evaluar y validar las fuentes de información | ||||||||
A19335 | 417Cod_comp1 Adoptar y aplicar herramientas adecuadas en la búsqueda de información | ||||||||
A19351 | 417Cod_comp25 Diseñar productos y servicios documentales, así como establecer y aplicar indicadores de calidad para su evaluación | ||||||||
A19358 | 417Cod_comp32 Identificar, seleccionar, evaluar y validar las fuentes de información | ||||||||
A19360 | 417Cod_comp34 Organizar, gestionar, dar valor añadido y difundir recursos de información | ||||||||
A14450 | 417CT2 Aprendizaje autónomo | ||||||||
A14451 | 417CT3 Capacidad de análisis y síntesis. |
Tipo B | Código | Conocimientos o Contenidos | |||||||
B5962 | 417Cod_cnt15 Conocer, discernir, seleccionar y evaluar los principales recursos de información de las disciplinas que componen los diferentes ámbitos de las Ciencias Sociales, Ciencias Humanas, Ciencias de la Naturaleza, Ciencia Puras, Ciencias de la Salud y Ciencias Tecnológicas |
Tipo C | Código | Habilidades o Destrezas |
C97 | 417Cod_hab16 Resolución de problemas | |
C100 | 417Cod_hab19 Utilización de los servicios de Internet y sus tecnologías | |
C102 | 417Cod_hab3 Aprendizaje autónomo | |
C103 | 417Cod_hab4 Capacidad de análisis y síntesis |
Temario |
Bloque | Tema |
Bloque 1. Comunicación científica | Tema 1. Investigación y Ciencia. Tema 2. La comunicación científica. |
Bloque 2. Fuentes y recursos de información en Ciencia y Tecnología | Tema 3. Las publicaciones científicas. Calidad y evaluación de las revistas científicas. Tema 4. Literatura gris: patentes, normas.. Tema 5. Recursos de información en Ciencia y Tecnología, |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Sesión Magistral | 0 | 0 | 0 | ||||||
Trabajos | 0 | 26 | 26 | ||||||
Foros de discusión | 8 | 0 | 8 | ||||||
Supervisadas | 50 | 0 | 50 | ||||||
Autónomas | 0 | 50 | 50 | ||||||
Tutorías | 3 | 0 | 3 | ||||||
Pruebas mixtas | 3 | 10 | 13 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Sesión Magistral | |
Trabajos | Los estudiantes realizarán a lo largo del curso una serie de trabajos individuales propuestos por el profesor (resolución de casos prácticos, búsquedas de información, selección y evaluación de recursos, etc.) en los cuales demostraran su capacidad de análisis y síntesis y capacidad de trabajo autónomo. Para ello será necesario la consulta y lectura de diferentes documentos. Estos trabajos los depositaran en la plataforma docente en las fechas previstas para ello. |
Foros de discusión | El alumno deberá participar en los foros y/o debates que se propongan sobre cada uno de los temas dando su opinión o reflexión sobre ellos. |
Supervisadas | Los alumnos tendrán que realizar una serie de actividades prácticas relacionadas con el temario de la asignatura que serán supervisadas por el profesor; resolviendo diferentes supuestos prácticos, en los que tendrán que demostrar su capacidad para la selección y evaluación de la información más adecuada para el usuario así como el manejo y explotación de las fuentes y recursos especializados de la asignatura. |
Autónomas | El alumno dispone del material docente necesario para trabajar los contenidos de la asignatura y facilitar su comprensión: manual de la asignatura, lecturas específicas para complementar el temario, bibliografía específica y actividades prácticas para facilitar la comprensión. Asimismo se realizaran debates sobre algún aspecto temático concreto. |
Tutorías | Las tutorías serán grupales o individuales tanto en aula como de forma virtual. Las tutorías grupales se realizaran al final de cada bloque temático y permitirán al alumno resolver dudas sobre las diferentes actividades y orientarle sobre los trabajos en curso. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Trabajos | Se evaluará el planteamiento y originalidad de los trabajos realizados, así como las fuentes seleccionadas y la bibliografía utilizada, su capacidad de organización y síntesis entregados en tiempo y forma. |
30% | |
Foros de discusión | Se valorará la participación activa en los foros y debates, así como la calidad de las aportaciones realizadas y la capacidad para resolver los problemas. | 5% | |
Supervisadas | Se evaluarán los diferentes supuestos prácticos realizados durante la evaluación continua, su proceso de búsqueda, la selección y evaluación de fuentes. | 25% | |
Pruebas mixtas | En la prueba final se podrá elegir, entre realizar un examen teórico-práctico sobre los contenidos del programa de la asignatura. O bien, elaborar un trabajo individual sobre algún tema relacionado con los contenidos del programa de la asignatura. En ambos casos el alumno debe mostrar habilidad y destreza en el proceso de búsqueda de información, seleccionando los recursos y fuentes de información especializados más adecuados para resolver las peticiones de información, y demostrar capacidad de síntesis para realizarlo. |
40% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
Importante: En la segunda convocatoria se tendrá en cuenta los mismos criterios que en la primera. - Evaluación continua: 50% y Pruebas mixtas: 50% Las pruebas mixtas se celebrarán en dos convocatorias en las fechas establecidas que se harán públicas en la Web de la ULe, ULE Online. http://online.unileon.es/estudios/grado-informacion-documentacion/ |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
ABADAL FALGUERAS, E. Sistemas y servicios de información digital. Gijón: Trea, 1998.
|
|
Complementaria | |
Recomendaciones |