![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2024_25 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | CATALOGACIÓN EN BIBLIOTECAS Y CENTROS DE DOCUMENTACIÓN | Código | 00415011 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 | Obligatoria | Segundo | Primero |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | PATRIMONIO ARTIST.Y DOCUMENTAL |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | dmarta@unileon.es bulba@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http://abd.area.unileon.es/personalbloque.php | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | Descripción bibliográfica de cualquier tipo de documento para la creación del registro bibliográfico, aplicando las normas ISBD y su representación en formato MARC que permita el tratamiento automatizado de los datos. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A2128 | 415CMAT102 Valorar la trascendencia del control de autoridades y la normalización de la representación de los documentos |
A2166 | 415CMAT45 Elaborar registros bibliográficos por medio de la catalogación, indización y clasificación |
A2180 | 415CMAT58 Identificar las normativas y formatos para la representación de los documentos |
A2212 | 415CMAT88 Reconocer las características propias de los diversos tipos documentales |
A2220 | 415CMAT95 Situar la representación y recuperación de la información en el contexto del proceso documental |
B225 | 0415CT2 Analizar y representar la información para facilitar la búsqueda |
B231 | 0415CT8 Aplicar la normativa reglamentaria a la actividad documental |
B247 | 0415CTT4 Capacidad de análisis y síntesis |
B257 | 0415CTT14 Aprendizaje autónomo |
B262 | 0415CTT19 Motivación por la calidad |
C3 | CMECES3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Comprende y aplica las técnicas, normativas y herramientas para la descripción bibliográfica. | A2180 A2220 |
B225 B231 B247 B262 |
C3 |
Describe bibliográficamente cualquier tipo de documento | A2166 A2212 |
B225 B231 B247 B262 |
C3 |
Puede trabajar autónomamente | A2128 A2166 |
B247 B257 B262 |
C3 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
Introducción a la descripción bibliográfica | - Introducción a la descripción bibliográfica. - Ordenación de los registros en el catálogo - La normalización descriptiva - La normalización en España |
Descripción bibliográfica internacional normalizada | - Introducción a las ISBD - Historia y novedades - Características - Puntuación - Fuentes de información - Puntos de acceso - Ejemplos |
Formato MARC | - Introducción al formato MARC - Historia del formato MARC - MARC 21 bibliográfico: estructura y codificación |
Principios y modelos conceptuales | - Introducción a los principios y modelos conceptuales - Reglas para un catálogo diccionario de Cutter - Declaración de Principios Internacionales de Catalogación de la IFLA - Requisitos Funcionales de los Registros Bibliográficos (FRBR) - Otros modelos conceptuales |
Descripción y Acceso: RDA | - Introducción a RDA - Tipos de datos - Terminología - Características - Novedades |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Sesión Magistral | 20 | 0 | 20 | ||||||
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | 17 | 40 | 57 | ||||||
Practicas a través de TIC en aulas informáticas | 18 | 16 | 34 | ||||||
Tutoría de Grupo | 5 | 3 | 8 | ||||||
Foros de discusión | 4 | 0 | 4 | ||||||
Tutorías | 5 | 4 | 9 | ||||||
Pruebas mixtas | 3 | 15 | 18 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Sesión Magistral | Las lecciones magistrales se realizarán al comienzo de cada bloque, donde se presentarán los contenidos y las pautas de trabajo para el bloque con los principales recursos para su estudio. Dado el carácter no obligatorio de la presencial del alumno. La presentación de cada bloque se hará bajo la presentación en el entorno académico del Moodle con los recursos de participación que ofrece la plataforma. |
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | Resolución de la descripción bibliográfica de documentos y de los debates que se produzcan sobre los temas de lectura planteados. Además, de los temas que se hayan planteado en los distintos foros. De todos estos procesos se dará cuenta en la plataforma a través de foros y otros recursos para los no asistentes y se propondrán como tema de debate. |
Practicas a través de TIC en aulas informáticas | Se efectuará en el aula de informática actividades de descripción automatizada y captura de registros bibliográficos para poder efectuar comparaciones con los resultados obtenidos. Se realizarán supuestos prácticos en el módulo de catalogación de los Sistemas de Gestión Bibliográfica. |
Tutoría de Grupo | Serán 5 sesiones presenciales y 2 virtuales, y se tratarán aspectos concretos sobre el aprendizaje del alumno. |
Foros de discusión | En cada tema se abrirá un foro de discusión en forma de pregunta por parte del profesor y de resolución de problemas en los que intervendrán los alumnos y el profesor. |
Tutorías | Serán 3 tutorías individuales en el entorno académico del Moodle. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Foros de discusión | Se considerará la participación y el nivel de la respuesta, así como, la ayuda que se presten entre los propios alumnos en la solución de los problemas. | 5% | |
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | Resolución de ejercicios de descripción bibliográfica según las Reglas de Catalogación y en formato MARC | 55% | |
Pruebas mixtas | La evaluación final consistirá en la resolución de 3 supuestos de descripción bibliográfica utilizando las Reglas de Catalogación y el formato MARC. | 40% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
Para aprobar la asignatura es requisito indispensable superar la evaluación continua y la prueba final. Asimismo, es preciso superar teoría y práctica. En el caso de la segunda convocatoria se podrá calificar solamente la prueba final y también será preciso superar teoría y práctica. Examen final: Consultar fechas y horarios en la web de la Facultad de Filosofía y Letras: http://www.filosofiayletras.unileon.es/horarios-de-clase-y-calendario-de-examenes-curso-2022-2023/ |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica | |
Enlaces a las normas nacionales de descripción bibliográfica:
|
|
Complementaria | |
Recomendaciones |