![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2024_25 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | RÉGIMEN JURÍDICO DE LA INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN | Código | 00415009 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 | Formación básica | Primer | Segundo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | PATRIMONIO ARTIST.Y DOCUMENTAL |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | rcebr@unileon.es gbera@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http://https://abd-area.unileon.es/ | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | La asignatura ha sido estructurada en 8 temas a través de los cuales el alumno adquirirá fundamentos teóricos y habilidades prácticas sobre cuestiones jurídicas y técnicas que afectan a los documentos públicos y a las instituciones que los custodian, los derechos y las obligaciones de los ciudadanos y de las administraciones, tanto en el acceso como en la custodia y adecuada gestión de aquellos, así como a la defensa de la propiedad intelectual e industrial y a la protección de los datos personales en un entorno administrativo analógico y cada vez mas electrónico. Por último, se hará hincapié en las buenas practicas de los profesionales de archivos. Es una asignatura que sienta las bases teóricas necesarias para abordar otras del plan de estudios relativas a la Organización, Administración y Evaluación de unidades de información, en concreto las relativas a Archivos. Fundamental para el correcto desempeño de tareas profesionales en unidades de información. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
B228 | 0415CT5 Aplicar los criterios de selección, adquisición, conservación, preservación y eliminación de los fondos que permitan la organización tanto de colecciones de documentos como de fondos de archivo |
B231 | 0415CT8 Aplicar la normativa reglamentaria a la actividad documental |
B244 | 0415CTT1 Adquirir una cultura e identidad profesional |
B255 | 0415CTT12 Razonamiento crítico |
B256 | 0415CTT13 Compromiso ético |
C1 | CMECES1 Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. |
C2 | CMECES2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. |
C4 | CMECES4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Conoce la normativa aplicable al acceso y uso de la información en bibliotecas, archivos y centros de documentación. | B228 B231 B244 B255 |
C1 C2 |
|
Comprende y valora los principios legales relacionados con la ética profesional. | B231 B244 B255 B256 |
C1 C4 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
BLOQUE A | 1. Régimen jurídico de la Documentación 2. El ingreso de documentos en archivos 3. El expurgo 8. Deontología profesional |
BLOQUE B | 4. Derecho de acceso a la información y a los documentos 5. Protección de datos 6. Propiedad Intelectual e Industrial 7. La firma electrónica |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Sesión Magistral | 22 | 50 | 72 | ||||||
Trabajos | 16 | 32 | 48 | ||||||
Otras metodologías | 0 | 0 | 0 | ||||||
Foros de discusión | 3 | 1 | 4 | ||||||
Tutorías | 8 | 1 | 9 | ||||||
Pruebas mixtas | 2 | 15 | 17 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Sesión Magistral | Esta asignatura ya no se imparte en modalidad semipresencial. Los materiales docentes elaborados por el profesor para cada uno de los temas y la bibliografía correspondiente a cada Unidad Didáctica se depositarán en la plataforma docente. |
Trabajos | Se propondrán actividades que complementen y profundicen en los contenidos teóricos de la asignatura y cuestionarios que ayuden a autoevaluar el progreso de los estudiantes. |
Otras metodologías | Las horas presenciales en el aula suman un total de 30. A estas horas se suman 30 más dedicadas al seguimiento del aprendizaje del alumno a través de la plataforma docente. |
Foros de discusión | Se organizarán foros y/o actividades virtuales que permitan el debate y la reflexión de los alumnos. |
Tutorías | Al margen de las tutorías programadas, el alumno, individualmente o en grupo, podrá solicitar la ayuda del docente dentro del horario de tutorías establecido. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Trabajos | Valoración de las actividades realizadas. | 45% | |
Foros de discusión | Participación en los foros y/o actividades virtuales propuestas: - Se evaluará la calidad de las intervenciones en las actividades de la plataforma docente. |
15% | |
Pruebas mixtas | Prueba final presencial: Examen final escrito para evaluar el conocimiento y comprensión de la materia. |
40% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
Para superar la asignatura es necesario aprobar tanto la prueba final como la evaluación continua. Las fechas y horarios de los exámenes se pueden consultar en la página web de la Facultad de Filosofía y Letras: http://www.filosofiayletras.unileon.es/horarios-de-clase-y-calendario-de-examenes-curso-2022-2023/ |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica | |
Bercovitz Álvarez, G. et al. (2009) Contratos sobre bienes inmateriales. En R. Bercovitz Rodriguez-Cano (Coord.), Tratado de Contratos, Vol. 4. Valencia: Tirant lo Blanch. Bercovitz Rodriguez-Cano, A. (2012) Apuntes de derecho mercantil: derecho mercantil, derecho de la competencia y propiedad industrial. 13ª ed. Cizur Menor, Navarra: Aranzadi. Bercovitz Rodriguez-Cano, R. (Coord.) (2012). Manual de Propiedad Intelectual. 5ª ed. Madrid: Bercal. Cruz Mundet, J. R. (2014). Archivística. Madrid: Alianza editorial. Cruz Mundet, J.R., y Mikelarena Peña, F. (2006). Información y documentación administrativa. 2ª ed. Madrid: Tecnos. Diccionario de Terminología archivística. (1995). 2ª ed. Madrid: Subdirección General de los Archivos estatales. Recuperado de: http://www.mcu.es/archivos/MC/DTA/Diccionario.html Desantes Guanter, J.M. (1987). Teoría y régimen jurídico de la Documentación. Madrid: Eudema. García Morales, E. (2013). Gestión de documentos en la e-administración. Barcelona: EPI-UOC. Manual de documentos administrativos (2003). 3ª ed. Madrid: Ministerio de Administraciones Públicas - Tecnos. Martínez Nadal, A. (2004) Comentarios a la Ley 59/2003 de Firma Electrónica. Cizur Menor, Navarra: Aranzadi. Ruiz, A. (2001) Protección de los datos de carácter personal. Barcelona: Bosch. Sendín García, M.A., y Gómez Díaz, R. (Dir.) (2009). Régimen jurídico de los documentos: aspectos administrativos, civiles, penales y procesales. Granada: Comares. |
|
Complementaria | |
Recomendaciones |
Otros comentarios | |
Esta asignatura ya no se imparte en modalidad semipresencial. |