![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2024_25 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | LENGUA FRANCESA I | Código | 00413010 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 | Obligatoria | Primer | Segundo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | FILOLOGIA MODERNA |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | fcgutv@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http://flenet.unileon.es/BSCWprojet/index.html | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | Nivel A1 de Francés | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A2030 | 413CMAT1 Adquisición de competencias lingüísticas, comunicativas, interculturales y educativas en relación con la lengua francesa y la francofonía |
A2088 | 413CMATT14 "Se potenciarán así las situaciones reales de comunicación que favorezcan la práctica de las competencias orales y escritas, gracias a las TIC, los proyectos de intercambio con otras universidades extranjeras y la colaboración entre alumnos" |
C3 | CMECES3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
El desarrollo de las competencias interculturales debe combinar el conocimiento de aspectos socioculturales con un conjunto de saberes ligados a la transformación de actitudes y representaciones de la cultura extranjera. Para el aprendizaje del francés lengua extranjera en el siglo XXI resulta imprescindible desarrollar competencias educativas en relación con las nuevas necesidades tecnológicas, internacionales y multiculturales. Las competencias TIC deberán conjugarse con nuevos aprendizajes (aprender a hacer, a conocer, a interactuar, a colaborar) dentro de una pedagogía fundamentada en la realización de tareas y en la resolución de problemas. Se potenciarán así las situaciones reales de comunicación que favorezcan la práctica de las competencias orales y escritas, gracias a las TIC, los proyectos de intercambio con otras universidades extranjeras y la colaboración entre alumnos. | A2030 A2088 |
||
El desarrollo de las competencias interculturales debe combinar el conocimiento de aspectos socioculturales con un conjunto de saberes ligados a la transformación de actitudes y representaciones de la cultura extranjera. Para el aprendizaje del francés lengua extranjera en el siglo XXI resulta imprescindible desarrollar competencias educativas en relación con las nuevas necesidades tecnológicas, internacionales y multiculturales. Las competencias TIC deberán conjugarse con nuevos aprendizajes (aprender a hacer, a conocer, a interactuar, a colaborar) dentro de una pedagogía fundamentada en la realización de tareas y en la resolución de problemas. Se potenciarán así las situaciones reales de comunicación que favorezcan la práctica de las competencias orales y escritas, gracias a las TIC, los proyectos de intercambio con otras universidades extranjeras y la colaboración entre alumnos. | C3 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
BLOQUE 1 | Unidad 1 : Communication orale et écrite : Saluer et se présenter. Dire et demander le prénom, le nom, l’adresse, l’âge, des nouvelles et la nationalité. Prononciation : Intonation, syllabation, accent tonique Grammaire : Les pronoms personnels sujets. Verbes : être, avoir, s’appeler, aller au présent de l’indicatif. C’est / il est - elle est. Genre et nombre. Adjectifs possessifs et interrogatifs. Echanges interculturels : Salutations, présentations, formules de politesse, (tu, vous) dans des contextes francophones. Unidad 2 : Communication orale et écrite : Identification des personnes et des objets. Exprimer la possession. Montrer et situer les objets. Prononciation : La liaison. La consonne [z]. La voyelle /OE/ Grammaire : Les articles indéfinis. Pluriel des noms. Les pronoms : moi, toi, lui, elle, vous. Verbes : aller, venir au présent de l’indicatif. L'interrogation. Prépositions de lieu. Echanges interculturels : La France et la francophonie. Géographie. Culture: artistes français. Unidad 3 : Communication orale et écrite : Situer sur un plan. S’informer sur un lieu. Demander et indiquer la direction. Demander et donner des informations : profession, famille, moyen de transport. Donner un conseil. Prononciation : Les consonnes [ ] et [ ]. Voyelles orales et nasales. Grammaire : Les articles définis. Verbes réguliers en –er : écouter, parler, habiter, travailler. Verbes du 3e groupe : connaître, faire, écrire, lire au présent de l’indicatif . La négation ne…pas. Prépositions de lieu Echanges interculturels : L’environnement des Français : le logement. Découvertes touristiques : région, ville, département. Unidad 4 : Communication orale et écrite : Demander et donner l’heure. Indiquer une date. Faire une demande polie. S’informer sur une activité actuelle ou habituelle. Dire quel sport on fait. Prononciation: Voyelles nasales. La voyelle [y]. Grammaire : Interrogation avec quand? et quelle heure est-il?. Formes: Il y a ; il n’y a pas de .Les adjectifs démonstratifs. Le pronom on. Verbes placer, mettre, prendre, monter, descendre au présent de l’indicatif. L’impératif. Echanges interculturels : La vie au travail et le sport. Les loisirs des français. Culture: Personnages célèbres et écrivains. Unidad 5 : Communication orale et écrite : Demander et exprimer des besoins. S’informer sur des habitudes. Indiquer des qualités. S’interroger sur la cause et l’intention. Exprimer la volonté. Ordres. Interdictions. Prononciation : L’oppositon [v] - [b] Grammaire : L’article partitif. Verbes : vouloir, pouvoir, savoir, boire, acheter, manger au présent. Adverbes de chronologie. Le futur proche: aller + infinitif. La cause: interrogation (pourquoi ?..) et réponse (parce que…) Echanges interculturels : Découvertes culturelles: chanteurs et artistes. Les villes: Paris, Québec. Unidad 6 : Communication orale et écrite : Rapporter et parler des événements passés. Interroger sur la durée. Exprimer une opinion, faire des compliments. Prononciation : Le son [R]. Grammaire : Le passé composé . Des indicateurs de temps. Exprimer la possibilité. La forme: il faut. Les pronoms compléments. Echanges interculturels : Découvertes culturelles : nourriture, boissons, vêtements. Unidad 7 : Communication orale et écrite: Situer dans le temps (l’heure, la date, les saisons). Rapporter des actions en cours, actions habituelles et passées. Proposer, accepter, refuser, apprécier. Prononciation : Intonation et rythme (groupes rythmiques et enchaînements). Grammaire: Expressions de temps, cause, doute, condition. Verbes pronominaux. Constructions verbales. Echanges interculturels : Découvertes culturelles: fêtes, traditions, pratiques quotidiennes en France et dans les pays francophones. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Sesión Magistral | 25 | 15 | 40 | ||||||
Prácticas en laboratorios | 11 | 25 | 36 | ||||||
Trabajos | 19 | 35 | 54 | ||||||
Pruebas mixtas | 5 | 15 | 20 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Sesión Magistral | Clases teóricas en relación con los Contenidos |
Prácticas en laboratorios | Tareas pedagógicas de Comprension y Producción oral. Grabaciones Audio en Laboratorio |
Trabajos | Grabaciones Audio (Podcasts) para desarrollo de competencias orales. Exposiciones orales, en el Aula, sobre diferentes temas a concretar al comienzo del curso. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Prácticas en laboratorios | - PRACTICAS EN LABORATORIOS Y ENTORNOS VIRTUALES MULTIMEDIA – Contenidos prácticos: Conocimiento y comprensión de la materia. Producciones orales y escritas del francés. Grabaciones Audio. EVALUACION CONTINUA |
20% | |
Trabajos | - TRABAJOS ORALES Y ESCRITOS: Estructura, calidad, fuentes bibliográficas, originalidad, corrección en la pronunciación y redacción escrita del francés. Trabajos de grabaciones Audio. EVALUACION CONTINUA |
20% | |
Pruebas mixtas | PRUEBA FINAL: Evaluación de la producción oral y la producción escrita EXAMEN: Conocimiento y comprensión de la materia. Producciones orales y escritas del francés. Prueba final oral, escrita y teórica. |
60% | |
Otros | Para aprobar la asignatura es necesario superar todas o cada una de las partes evaluables (incluida cada parte del examen) con un 5 sobre 10. En el caso de que una o más partes estén suspensas, la nota final será la media de todas las suspensas. | ||
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
Realización de pruebas: 1ª Convocatoria ordinaria : mes de junio (prueba escrita y oral) 2ª Convocatoria ordinaria: mes de julio (Prueba escrita y oral) . prueba escrita: 50%. Prueba oral: 50%. Durante el desarrollo de las pruebas no se permitirá manejar ningún material a excepción del de escritura manual y del que proporcione el profesor. Queda terminantemente prohibida la tenencia y el uso de dispositivos móviles y/o electrónicos durante la celebración de las pruebas. La simple tenencia de dichos dispositivos así como de apuntes, libros, carpetas o materiales diversos no autorizados durante las pruebas de evaluación, supondrá la retirada inmediata del examen, su expulsión del mismo y su calificación como suspenso, comunicándose la incidencia a la Autoridad Académica del Centro para que realice las actuaciones previstas en las Pautas de Actuación en los Supuestos de Plagio, Copia o Fraude en Exámenes o Pruebas de Evaluación, aprobadas por la Comisión Permanente del Consejo de Gobierno de 29 de enero de 2015. Plagio y fraude: En caso de detectarse alguna irregularidad en el examen o prueba de evaluación correspondiente por no cumplir con lo anterior, la calificación en la convocatoria afectada será SUSPENSO (0,0), eliminándose derecho a la convocatoria inmediatamente siguiente en la que figurará, asimismo, SUSPENSO (0,0). |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica | |
Recursos bibliográficos : Communication progressive du français. Grand débutant, Clé International, Paris, 2016. CAPELLE, G. et MENAND, R., Le Nouveau Taxi ! 1 , Hachette, Paris, 2009 DUFLOT, C., TOMÉ, M., Cahier de prononciation française, Universidad de León, 2005 TOMÉ, M., Fonética francésa para uso de estudiantes españoles, Universidad de León, 1994. Recursos electrónicos y web : CDrom Audio de Ejercicios del Cahier de prononciation française (Duflot & Tomé, 2005) CAMPUS VIRTUEL FLE - Universidad de León http://flenet.unileon.es/BSCWprojet/index.html Phonétique FLE. Cours de prononciation http://flenet.unileon.es/phon/indexphon.html Espace Etudiants – FLENET http://flenet.unileon.es/etudiants.html FLENET - Français langue étrangère et internet http://flenet.unileon.es/ |
|
Complementaria | |
Recomendaciones |