![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2024_25 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | PRÁCTICA DE DERECHO TRIBUTARIO | Código | 00307013 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
3 | Obligatoria | Primer | Segundo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | DERECHO PUBLICO |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | mgonza@unileon.es mtmats@unileon.es agturm@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Tipo A | Código | Competencias Específicas |
A19570 | 307CE1 Poseer habilidades que permitan aplicar los conocimientos especializados adquiridos en la licenciatura o el grado al ejercicio profesional ante tribunales o autoridades públicas, así como en las funciones de asesoramiento. | |
A19573 | 307CE12 Conocer y saber aplicar en la práctica el entorno organizativo, de gestión y comercial de la abogacía y la procura, así como su marco jurídico asociativo, fiscal, laboral y de protección de datos de carácter personal. | |
A19574 | 307CE13 Desarrollar destrezas y habilidades para la elección de la estrategia correcta para la defensa de los derechos de la clientela teniendo en cuenta las exigencias de los distintos ámbitos de la práctica profesional. | |
Tipo B | Código | Competencias Generales y Transversales |
B6448 | 307CG4 Saber preparar y comunicar casos, problemas o situaciones, planteando distintas soluciones jurídicas utilizando distintas metodologías expositivas (oral, escrita, presentaciones, etcétera). | |
B6449 | 307CG1 Ser capaces de obtener y de seleccionar las fuentes relevantes para la resolución de problemas y el asesoramiento a clientes. | |
Tipo C | Código | Competencias Básicas |
C1 | Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. | |
C3 | Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones (y los conocimientos y razones últimas que las sustentan) a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
1. Conocer los distintos órganos que integran la Administración tributaria y sus competencias. | A19570 |
C1 |
|
2. Conocer los trámites esenciales de cada uno de los procedimientos tributarios. | A19570 |
C1 |
|
3. Saber aplicar los conocimientos adquiridos y tener capacidad de resolución de problemas en el contexto jurídico-tributario. | A19573 |
B6449 |
C1 |
4. Saber comunicar los conocimientos, razones y las conclusiones sobre la calificación jurídico tributaria de unos hechos y sus consecuencias. | B6448 |
C3 |
|
5. Desarrollar destrezas y habilidades para la elección de la estrategia correcta para la defensa de los derechos de los clientes desde la perspectiva jurídico-tributaria. | A19574 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
1. | Los procedimientos tributarios: aspectos generales. |
2 | Los procedimientos tributarios (I): la gestión y liquidación del Tributo. |
3 | Los procedimientos tributarios (II): la inspección de los tributos. |
4 | Los procedimientos tributarios (III): la recaudación de los tributos. |
5 | La justicia administrativa tributaria: la potestad administrativa de revisión de los actos de gestión tributaria. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | 25 | 0 | 25 | ||||||
Tutorías | 10 | 0 | 10 | ||||||
Otras metodologías | 2.5 | 0 | 2.5 | ||||||
Sesión Magistral | 37.5 | 0 | 37.5 | ||||||
Pruebas objetivas de preguntas cortas | 0 | 0 | 0 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | Ejercicios de práctica de argumentación jurídica |
Tutorías | Tutorías |
Otras metodologías | Pruebas de evaluación |
Sesión Magistral | Clase expositiva |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Pruebas objetivas de preguntas cortas | Pruebas objetivas de preguntas cortas | Ponderación mínima: 60 Ponderación máxima: 80 |
|
Otros | Evaluación continua |
Ponderación mínima: 20 Ponderación máxima: 40 |
|
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica | |
Además del Boletín Oficial del Estado y del Boletín Oficial del Ministerio de Economía y Hacienda, diversas editoriales publican monografías y colecciones legislativas con las principales disposiciones jurídico-financieras sistematizadas y concordadas. Ni que decir tiene que la preparación de la asignatura por parte del alumno exige la utilización de este tipo de herramientas, ya sean compendios normativos o legislaciones básicas, en las que se recojan las normas fundamentales que afectan a la actividad financiera. No exigimos ninguna legislación en particular, ya que casi todas las editoriales tienen la suya propia ( LA LEY , CIVITAS, TECNOS, LEX NOVA, COMARES….) y entendemos que es el discente el que ha de realizar su elección. Si solemos, advertir de la necesidad de que se traten de compilaciones normativas completas que dependiendo de la asignatura habrán de ser de normas financieras y tributarias o bien de normativa tributaria de parte especial y si recogen ambas, mucho mejor.
A las obras ya recomendadas en la Asignatura : “Derecho Financiero y Tributario (Parte General)”, se añadirían las siguientes: CAYÓN GALIARDO, A., MARTÍN QUERALT, J, TEJERIZO LÓPEZ, J. M. (Dirs) : Manual de Derecho tributario. Parte especial,7ª ed., Ed. Aranzadi, 2010; FERREIRO, J. J., MARTIN FERNÁNDEZ, J.; RODRIGUEZ MARQUEZ, J.: Curso de Derecho Tributario. 5ª ed. revisada y puesta al día, Editorial Marcial Pons, Madrid, 2010; MARÍN BARNUEVO, D.: (Dir) Los tributos locales, 2ª ed., editorial Aranzadi, Pamplona, 2010; POVEDA BLANCO, F., SÁNCHEZ SÁNCHEZ, A.: Supuestos prácticos del Sistema fiscal , 4ª edición, Editorial Aranzadi, Pamplona, 2009 y POVEDA BLANCO, F., MARTÍN QUERALT, J., LOZANO SERRANO, C.: Derecho tributario, 16ª ed., Aranzadi, 2011, ROMERO FLOR, L.M. (Dir.): Manual de Derecho Financiero y Tributario , Delta, 2021.
Entre las Revistas de prestigio en el ámbito del Derecho financiero y tributario cabe citar, a título ilustrativo, las siguientes:
-.ACTUALIDAD TRIBUTARIA (AT), Ediciones Siete, Valencia, desde 1990. - ALCABALA, REVISTA DE HACIENDA PUBLICA DE ANDALUCIA, Junta de Andalucía, Dirección General de Tributos e Inspección tributaria, Sevilla, desde 1988.
- CARTA TRIBUTARIA (CaT), Grupo Especial Directivos, desde 1985.
- CRONICA TRIBUTARIA (CT), Instituto de Estudios Fiscales, Madrid, desde 1972.
- CUADERNOS DE ACTUALIDAD, MEH/IEF, Madrid, desde 1990.
- FISCAL MES A MES, Edersa- Francis-Lefebvre, desde 1995.
- GACETA FISCAL (GF), Madrid, desde 1983.
- ESTUDIOS FINANCIEROS. REVISTA DE CONTABILIDAD Y TRIBUTACIÓN. CASOS PRÁCTICOS desde 1995
- HACIENDA PÚBLICA ESPAÑOLA (HPE), Instituto de Estudios Fiscales, Madrid, desde 1970.
- INFORMACION FISCAL, Lex Nova, desde 1986.
- IMPUESTOS, Edilex, Madrid, desde 1984.
- JURISPRUDENCIA TRIBUTARIA, Aranzadi, desde 1993.
-MEMORIAS DE LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE DERECHO FINANCIERO, (MAEDF), Madrid, desde 1959.
- NOTICIAS DE LA UNION EUROPEA (ANTES DE LA CEE ), CISS, desde 1985
- NUEVA FISCALIDAD desde 2002
- PALAU 14, Revista Valenciana de Hacienda Pública, Consellería d'Economia i Hisenda, Generalitat Valenciana, Valencia, desde 1987.
- PAPELES DE ECONOMIA ESPAÑOLA, Madrid.
- PRESUPUESTO Y GASTO PÚBLICO (PGP), Instituto de Estudios Fiscales, Madrid, desde 1979.
- QUINCENA FISCAL, Aranzadi, desde 1993.
- REVISTA DE DERECHO FINANCIERO Y HACIENDA PÚBLICA (RDFHP), Editorial de Derecho Financiero, Edersa, Madrid, desde 1951.
- REVISTA ESPAÑOLA DE DERECHO FINANCIERO, (CREDF), Civitas, Madrid, desde 1974.
- REVISTA DE HACIENDA LOCAL, hasta 1981 se denominaba REVISTA DE ECONOMIA Y HACIENDA LOCAL, Edersa, Madrid, desde 1981 hasta 1995 REVISTA DE HACIENDA AUTONOMICA Y LOCAL (RHAL).
- REVISTA IBEROAMERICANA DE DERECHO TRIBUTARIO. Edersa. Madrid, desde 1996.
- REVISTA LATINOAMERICANA DE DERECHO TRIBUTARIO. Marcial Pons. Madrid, desde 1996.
- REVISTA TÉCNICA TRIBUTARIA (RTT), Asociación Española de Asesores Fiscales, desde 1988.
- SEMANAS DE ESTUDIOS DE DERECHO FINANCIERO (SEDF), Editorial de Derecho Financiero, Edersa, Madrid, desde 1954.
- TRIBUNA FISCAL (TF), editorial CISS, Valencia, desde 1991, antes se denominaba CISS Comunicación. - TRIBUTOS LOCALES desde 2000.
A lo largo del curso se puedan ir facilitando a los alumnos direcciones web que resulten de utilidad en el estudio de los diferentes temas, y de la posibilidad de disponer del portal Web de apoyo a la docencia http://www.aula.unileon.es// o moodle,se deja constancia, por su interés, de los siguientes buscadores de legislación y jurisprudencia:
CISSOnline Fiscal, comentarios y casos prácticos.
Colex. Data.
Normacef Fiscal.
Tirant on Line. |
|
Complementaria | |
Recomendaciones |