![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2020_21 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | PRACTICA PENAL Y PENITENCIARIO | Código | 00305009 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
4.5 | Obligatoria | Primer | Segundo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | DERECHO PUBLICO |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | matrab@unileon.es ijrafp@unileon.es - |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Tipo A | Código | Competencias Específicas |
A13127 | 305CE10 Desarrollar destrezas y habilidades para la elección de la estrategia correcta para la defensa de los derechos de los clientes teniendo en cuenta las exigencias de los distintos ámbitos de la práctica profesional. | |
A13130 | 305CE13 Saber exponer de forma oral y escrita hechos, y extraer argumentalmente consecuencias jurídicas, en atención al contexto y al destinatario al que vayan dirigidas, de acuerdo en su caso con las modalidades propias de cada ámbito procedimental. | |
A13134 | 305CE3 Conocer y ser capaz de integrar la defensa de los derechos de los clientes en el marco de los sistemas de tutela jurisdiccionales nacionales e internacionales | |
Tipo B | Código | Competencias Generales y Transversales |
B2981 | 305CT2 Adquirir herramientas metodológicas que permitan desarrollar un aprendizaje autónomo por parte del alumno. | |
B2982 | 305CT3 Conocer y manejar de forma eficaz la información jurídica a través de los recursos disponibles mediante las Tecnologías de la Información y la Comunicación. | |
Tipo C | Código | Competencias Básicas |
C1 | Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. | |
C2 | Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. | |
C3 | Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones (y los conocimientos y razones últimas que las sustentan) a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
A13127 A13130 A13134 |
B2981 B2982 |
C1 C2 C3 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
BLOQUE I. PRÁCTICAS DE DERECHO PENAL | 1. Prácticas sobre la teoría jurídica del delito. 2. Prácticas sobre los delitos del Código Penal y de las Leyes penales especiales. 3. Prácticas sobre Derecho penal de menores. |
BLOQUE II. PRÁCTICAS DE PENOLOGÍA Y DE DERECHO PENITENCIARIO. | 1. Prácticas sobre Penología. 2. Prácticas sobre Derecho Penitenciario. |
BLOQUE III. | 1. Prácticas sobre otros aspectos penales. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | 41 | 65 | 106 | ||||||
Tutorías | 6.5 | 0 | 6.5 | ||||||
Sesión Magistral | 0 | 0 | 0 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | Resolucion de casos prácticos, a ser posibles supuestos reales, sobre los distintos temas en los que se divide la asignatura, incidiendo en el debate crítico de las soluciones, con especial atención a los distintos planteamientos que pueden formularse en el caso dependiendo de la posición que se adopte en el procedimiento penal. |
Tutorías | Las tutorías, individuales o en grupos, están planteadas para el asesoramiento en la preparación y trabajo de los casos prácticos. |
Sesión Magistral |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | La resolución de problemas y casos prácticos formarán parte del proceso formativo y, al mismo tiempo, se tomarán en cuenta para el sistema de evaluación continua | Entre el 30 y el 50 % | |
Otros | Un caso práctico | Entre el 50 y el 70 % | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
Los trabajos presentados podrán ser revisados con un programa informático antiplagio. En el caso de detectarse plagio el trabajo se calificará como suspenso. Durante las pruebas de evaluación no será posible la utilización de recursos electrónicos (calculadoras, tabletas, teléfonos, ordenadores, etc), excepto para aquellas pruebas que bajo indicación expresa del profesor requieran el uso de alguno de estos recursos. En caso de producirse alguna irregularidad durante la celebración del examen o prueba de evaluación correspondiente se procederá a la retirada inmediata del examen, expulsión del alumno y calificación como suspenso. En cualquier caso se atenderá a lo establecido en la normativa interna de la ULe incluida en el documento "Pautas de actuación en los supuestos de plagio, copia o fraude en exámenes o pruebas de evaluación" (Aprobado Comisión Permanente del Consejo de Gobierno 29/01/2015). |
ADENDA |
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales |
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19 |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Complementaria | |
Asimismo, es imprescindible la consulta de repertorios de jurisprudencia (el servicio de biblioteca de la Universidad de León tiene contratados varios recursos electrónicos sobre esta materia). |
Recomendaciones |